TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

En Central amplió en U$S 5 mil millones el swap con China y le saca algo de presión a las reservas

El acuerdo permite que las empresas argentinas que importen productos puedan pagarlos con yuanes, lo que le quitará presión a las reservas del Central.

NACIONALES09/01/2023
63badf4d293eb_940_529!
Miguel Pesce y el Gobernador del Banco de la República Popular China (PBC), Yi Gang

 El Banco Central amplió el swap con China y contará con 35 mil millones de yuanes, equivalentes a 5 mil millones de dólares, la disponibilidad para compensar operaciones del mercado cambiario. En la primera semana de enero el BCRA logró sumar 60 millones de dólares a las reservas.

El acuerdo permite que las empresas argentinas que importen productos puedan pagarlos con yuanes, lo que le quitará presión a las reservas del Central. El comercio bilateral entre Argentina y China es deficitario para el país en unos 8.000 millones de dólares. 

Esa ampliación fue el resultado de una reunión entre Miguel Pesce y el Gobernador del Banco de la República Popular China (PBC), Yi Gang.

Además de los 35 millones de yuanes destinados al mercado cambiario, el swap comprende el intercambio de monedas como refuerzo de reservas internacionales por 130 mil millones de yuanes.

Las empresas que operan en ese comercio bilateral pueden hacerlo en yuanes o en dólares. La rueda para operar en yuanes está operativa y hay empresas que participan.

El encuentro se produjo en la Reunión Bimensual de Gobernadores de Bancos Centrales que organiza el Banco de Internacional de Pagos (BIS) en la ciudad de Basilea, Suiza.

Como resultado de la reunión confirmaron que se ha activado el acuerdo de swap de monedas vigente entre ambas instituciones y se comprometieron a profundizar el uso del RMB en el mercado argentino para el intercambio bilateral.

Te puede interesar
Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.