Carismático candidato a gobernador busca afiliados

Frente a la falta de adhesiones de la población, Figueroa pidió la habilitación de la feria judicial de enero. Pero también lo rechazó la Justicia

DE NUESTRA REDACCIÓN07/01/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
WhatsApp Image 2023-01-07 at 11.18.08

Pese a que lleva larguísimos años acunando sueños de candidato a gobernador, el (aún) diputado nacional por el Movimiento Popular Neuquino, Rolando Figueroa no ha logrado aún el respaldo legal que necesita para poder presentarse. Sucede que su partido, Comunidad, no acredita la cantidad de afiliaciones que exige la ley y sus trámites no avanzan. 

Hasta ahora, los neuquinos y neuquinas no lo han acompañado como él esperaba; y aquellos que endulzaron sus oídos asegurándole que le aportarían respaldos lo han defraudado. Figueroa padeció (en rigor, padece) un baño de realidad y por estas horas se debate entre el nerviosismo y la depresión. Y no es para menos.

La apoderada de Comunidad, Katherina Alejandra Allende Herrera, se vio obligada a pedirle a la Justicia Federal que habilite la feria judicial de enero, para tener más tiempo de convencer a quienes ve como posibles afiliados. Pero la Justicia -el fuero Electoral- evaluó la presentación y la rechazó en forma terminante. “No ha lugar”, resolvió el juez federal subrogante, Gustavo Villanueva. 

Entre sus argumentos, la apoderada expuso que las elecciones provinciales serán el 16 de abril, que Comunidad ya tiene el reconocimiento provisorio, que hasta el 28 de diciembre último presentó 1.284 solicitudes de afiliación y que restan presentar otras 832 para completar el piso que exige la ley de partidos políticos (y que es bajo para los partidos y candidatos que inspiran confianza; para los otros, no).

La apoderada presentó su pedido el 5 de enero y el rechazo se conoció en las últimas horas. En su rechazo, la Justicia señaló que el 22 de diciembre le otorgó la personería jurídica en forma provisoria y que no se advierte ninguna urgencia que justifique la habilitación de la feria.

En este punto vale aclarar que no hay urgencias legales, pero sí urgencias políticas, ya que Figueroa no ha conseguido (todavía) el acompañamiento mínimo que necesita por parte de la población. Peor aún, su armado político ya quedó en medio de un escándalo cuando -en noviembre último- la Justicia detectó que habían afiliado a una muerta (literal).

El expediente “Comunidad s/reconocimiento de partido de distrito” se inició en 2019, luego de que Figueroa perdiera (contra Omar Gutiérrez) la interna por la candidatura a gobernador; y después de que amagara ir por fuera para enfrentar al MPN, cosa que también intenta ahora.

Se comenta que si Figueroa no consigue revertir el rechazo de los neuquinos y neuquinas a sus ruegos de afiliación, podría ir como candidato de alguno de los partidos que lo acompañan, por ejemplo Nuevo Compromiso Neuquino, que no tiene referentes que sean conocidos por el común de la sociedad.

Más allá de que pueda llegar a presentarse (cosa que indefectiblemente hará), el hecho objetivo e irrefutable es que quien pretende conducir los destinos de esta provincia (una de las pocas que han logrado crecer en medio de la debacle de la economía nacional) no puede caer en la desesperación de mendigar afiliaciones, como lo viene haciendo desde hace unas semanas a través de mensajes que llegan a los teléfonos celulares.

Quiere ser gobernador y no consigue ni afiliados, esa es su situación a tres meses de las elecciones.

Te puede interesar
9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Gaza 4

Gaza, la sepultura de una nación

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN16/02/2025

El Lic. Alejandro Marcó del Pont ofrece un análisis exhaustivo sobre la persistente estrategia de reasentamiento forzado que, a lo largo de la historia, ha buscado borrar la identidad única de los palestinos. En este artículo, se detalla cómo, desde la Nakba hasta las propuestas actuales, la comunidad internacional y algunos países árabes han respaldado políticas que no solo facilitan el desplazamiento masivo, sino que también intentan legitimar una limpieza étnica.

USAID 1

USAID, más que una agencia humanitaria

Lic. Alejandro Marcó del Pont
DE NUESTRA REDACCIÓN16/02/2025

En este análisis, el Lic. Alejandro Marcó del Pont examina críticamente el doble papel de USAID, revelando cómo la agencia, presentada como entidad humanitaria, ha sido instrumentalizada para fines políticos y geoestratégicos, financiando movimientos opositores y manipulando gobiernos al servicio de intereses estadounidenses.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.