
El intendente firmó convenios con organizaciones de la ciudad que permitirán el acceso a lotes con servicios a vecinos y vecinas
Hace un poco más de un mes el intendente Mariano Gaido anunció la puesta en marcha de 1200 lotes con servicios en el Distrito 6, en la Meseta
REGIONALES04/01/2023
Hace un poco más de un mes el intendente Mariano Gaido anunció la puesta en marcha de 1200 lotes con servicios en el Distrito 6, en la Meseta, y hoy llevó adelante un paso fundamental en su desarrollo con la firma de convenios con organizaciones de la ciudad que permitirán el acceso a 120 de estos lotes con servicios a sus asociados.
El acto se realizó en la Sala de Situación del municipio, y los beneficiarios de esta mañana fueron las y los asociados del gremio CGT, representados por Jorge Bascur y Eduardo Lira; las y los trabajadores de la Policía, con la representación de la secretaria de Seguridad Marianina Dominguez y el comisario general, Julio Ariel Peralta; y las y los agremiados de la UOCRA a través de su secretario general, Victor Carcar.
“Gracias por la confianza y estar siempre acompañándonos -les dijo a los representantes de las distintas organizaciones- para mi es un orgullo como intendente de la ciudad llevar adelante la firma de estos convenios porque es algo con lo que nos habíamos comprometido”, expresó el jefe comunal durante su discurso.
“Esta es la oportunidad de tener acceso a la vivienda, y de pensar una ciudad desde la planificación. Es una oportunidad para tener una ciudad mirando para adelante en este 2023”, añadió.
Recordó que hace 45 días comenzó un nuevo barrio de 1200 lotes, “y a partir de ahí teníamos el compromiso de realizar convenios, y hoy podemos decir palabra cumplida”.
“Tenemos un Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH) que hemos creado hace dos años y medio y que en ese poco tiempo inauguró dos barrios y avanza en el desarrollo de lotes con servicios”, destacó el intendente sobre el trabajo que lleva adelante el IMUH en la capital neuquina y anticipó que en mayo comienzan las primeras entregas de las tierras a los beneficiarios del Distrito 6.
Asimismo, Gaido nombró a cada una de las organizaciones de la ciudad y señaló, por un lado, que la CGT “siempre está presente en el acompañamiento de los trabajadores y trabajadoras que hacen que esta ciudad tenga crecimiento y desarrollo”.
Por otro lado, mencionó que la UOCRA “es fundamental en este crecimiento exponencial que tiene la mano de obra neuquina por la incorporación de trabajadores y trabajadoras al sector de la construcción”.
A los representantes de la Seguridad y de la Policía les agradeció por lo que hacen por la ciudad y por la provincia. “Nosotros teníamos esta deuda para que la familia policial tenga la oportunidad de tener un lote con servicios”, dijo.
Dominguez le agradeció a Gaido y le dijo que”para nosotros, desde el gobierno provincial, es un honor trabajar con vos siempre, codo a codo. Sos un intendente que da la palabra y la cumple”.
“Esto para nosotros es histórico, después de muchos años logramos lotes”, destacó la funcionaria y aseguró que “vamos a seguir trabajando en conjunto permanentemente con el municipio, y de hecho es así como se debe trabajar”.
“Solo tenemos palabras de agradecimiento”, aseguró Peralta tras contar que “cerramos el 2022 recibiendo por parte del municipio uniformes para nuestros policías, que hoy están distribuidos en el operativo verano”.
“Ahora iniciamos este 2023 con esta noticia. En los primeros días de este año estamos celebrando este convenio que va a beneficiar a 50 policías que se van a poder establecer en la ciudad de Neuquén”, dijo, y agregó que “fue un compromiso que asumió el intendente para el año en curso y ya lo cumplió”.
Por último, argumentó que “estas acciones tienen que ver con la planificación que tanto pregona la Municipalidad y el gobierno provincial”.
Carcar agradeció al municipio y comentó que “para nosotros es importante participar en este convenio, no importa si son 10, 20 o 20 los lotes que vayamos a construir”.
“En este momento tenemos una situación muy buena en el gremio porque la expectativa de Neuquén es importante a nivel nacional”, contó Carcar, y aseguró que “esto les va a venir muy bien a los trabajadores y trabajadoras.
Eduardo Lira es el secretario General de la CGT Neuquén y en su momento de alocución dijo: “Es muy beneficioso esto de los lotes con servicios para las y los asociados”.
Bascur en representación de la CGT agradeció al intendente los lotes con servicios para los trabajadores y trabajadoras. “Es un comienzo para el desarrollo de las viviendas y esperamos seguir trabajando de esta manera para la sociedad”, señaló.


Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas

Aumentan a 3 millones de pesos los créditos para emprendedores con discapacidad

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.

¿Quién fue León XIII?: El Papa que desafió el siglo XIX y sembró semillas para el futuro
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.

Milo J anunció dos shows en el Movistar Arena, te contamos las fechas y venta de entradas

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Baidu sorprende con una IA para “hablar con gatos”: el futuro de la comunicación animal ya tiene fecha
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.

Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
