
El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.
Del 5 al 8 de enero Villa Pehuenia-Moquehue vivirá jornadas a pura tradición. El evento, organizado por la comunidad mapuche Puel con el apoyo del municipio de la localidad, refleja el trabajo de sus pobladores y la belleza del lugar.
TURISMO Y DESTINOS03/01/2023
Neuquén Noticias
Desde este jueves 5 y hasta el domingo 8 de enero los pobladores y turistas podrán disfrutar de una gran variedad de actividades que ofrece la 12° Fiesta del Piñonero y el Artesano Mapuche, inmerso, además, en un marco ideal que combina naturaleza y tradición neuquina.
En relación con las actividades Manuel Calfuqueo, de la comunidad Puel, manifestó que “esta fiesta representa el trabajo que viene haciendo la localidad, es una muestra del esfuerzo cotidiano de nuestro pueblo al público que nos visita”, expresó.
El quehacer popular se refleja en estas jornadas cargadas de un clima de alegría y orgullo por el legado dejado por los antiguos pobladores, y las esperanzas puestas en los más jóvenes.
El trabajo del hombre del piñón, fruto del pehuén, y del artesano mapuche con sus manos tan hábiles para la obra de arte autóctona, expresan la sensibilidad de sus pobladores en esta tierra paradisíaca.
La agenda de actividades prevista para los días 5, 6, 7 y 8 de enero es la siguiente:
Jueves 5
Exposición y venta de artesanías. Comidas típicas.
(Salón Puke Peñil)
Viernes 6
Exposición y venta de artesanías. Comidas típicas.
Actuación de Pucantuy.
(Salón Puke Peñil)
Sábado 7
· Desfile de Montados
· Destrezas varias
· Carrera de Tambores (100.000 en Premios)
· Jineteadas, Categoría Grupa
· Bailanta Campera, actuación de la agrupación Sentimiento Chamamecero, Braian Rañil y su estirpe chamamecera y Los Cumpas. (Predio La Angostura)
Domingo 8
· Desafío de las comunidades
· Recado completo
· Desafío Basto y Encimera (Predio La Angostura)
Continúa la exposición y venta de artesanías.
Cierre y entrega de premios.
Relato a cargo de Roberto Méndez. Payadores: Cristian Cayuqueo y Luis Hernández.

El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces