
Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes
Del 5 al 8 de enero Villa Pehuenia-Moquehue vivirá jornadas a pura tradición. El evento, organizado por la comunidad mapuche Puel con el apoyo del municipio de la localidad, refleja el trabajo de sus pobladores y la belleza del lugar.
TURISMO Y DESTINOS03/01/2023Desde este jueves 5 y hasta el domingo 8 de enero los pobladores y turistas podrán disfrutar de una gran variedad de actividades que ofrece la 12° Fiesta del Piñonero y el Artesano Mapuche, inmerso, además, en un marco ideal que combina naturaleza y tradición neuquina.
En relación con las actividades Manuel Calfuqueo, de la comunidad Puel, manifestó que “esta fiesta representa el trabajo que viene haciendo la localidad, es una muestra del esfuerzo cotidiano de nuestro pueblo al público que nos visita”, expresó.
El quehacer popular se refleja en estas jornadas cargadas de un clima de alegría y orgullo por el legado dejado por los antiguos pobladores, y las esperanzas puestas en los más jóvenes.
El trabajo del hombre del piñón, fruto del pehuén, y del artesano mapuche con sus manos tan hábiles para la obra de arte autóctona, expresan la sensibilidad de sus pobladores en esta tierra paradisíaca.
La agenda de actividades prevista para los días 5, 6, 7 y 8 de enero es la siguiente:
Jueves 5
Exposición y venta de artesanías. Comidas típicas.
(Salón Puke Peñil)
Viernes 6
Exposición y venta de artesanías. Comidas típicas.
Actuación de Pucantuy.
(Salón Puke Peñil)
Sábado 7
· Desfile de Montados
· Destrezas varias
· Carrera de Tambores (100.000 en Premios)
· Jineteadas, Categoría Grupa
· Bailanta Campera, actuación de la agrupación Sentimiento Chamamecero, Braian Rañil y su estirpe chamamecera y Los Cumpas. (Predio La Angostura)
Domingo 8
· Desafío de las comunidades
· Recado completo
· Desafío Basto y Encimera (Predio La Angostura)
Continúa la exposición y venta de artesanías.
Cierre y entrega de premios.
Relato a cargo de Roberto Méndez. Payadores: Cristian Cayuqueo y Luis Hernández.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura
La Fiesta Nacional del Chef Patagónico tendrá una nueva edición en Villa Pehuenia-Moquehue, que se vivirá los próximos días 2, 3 y 4 de mayo
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial
En la transición, NeuquénTur comenzó con la pre venta en línea, que estará vigente sólo hasta el 28 de abril. En www.cerrochapelco.com.ar se puede acceder a las opciones disponibles y los precios para residentes y no residentes
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.
Lejos quedaron los días de calor y poco a poco el otoño empieza a preparar la temporada invernal
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana