
La Selección invisible: un breve repaso por los nombres que desde las sombras ayudaron a conquistar la tercera estrella
En la cnancha,26 jugadores lograron llevarse la copa del mundo,pero afuera,una crew capitaneada por Lionel Scaloni le dío forma, respaldo,orden,cpmbustibe,sentimiento y mucho más a la idea de la Scaloneta.Ellos también,aunque no tengan la misma atención.Son los campeones
ACTUALIDAD - DEPORTES01/01/2023
GOMES GERTH, EL ÚNICO SPARRING
Entre los festejos de Argentina campeona, a muchos les llamó la atención la presencia de un flaco, alto y rubio. Era arquero. No se trataba de Gerónimo Rulli ni de Franco Armani. Tampoco de Juan Musso, quien hasta último momento casi viaja y alentó desde las tribunas. Mucho menos del Dibu Martínez, el gran superhéroe criollo. Ese pibe era Federico Gomes Gerth, arquero de Tigre y único sparring (futbolistas jóvenes que tienen la misión de practicar con el plantel profesional y ofician como “rivales” en los entrenamientos) que Lionel Scaloni llevó al Mundial de Qatar.
El arquero de 18 años es una de las debilidades del técnico argentino y, por eso, lo hizo parte de la delegación para fogonearse junto al plantel profesional. ¿Qué pasará por la cabeza de un pibe que, entre otros menesteres, en las prácticas tuvo que frenar los tiros libres de Leo Messi?
De hecho, su devenir es tan espectacular que, siendo arquero de la reserva de su club, Federico fue citado por Scaloni a la Selección mayor, convirtiéndose en el primer convocado del fútbol de ascenso desde 1994, cuando Daniel Pasarella citó a Carlos “Chiquito” Bossio, entonces arquero de Estudiantes de La Plata.
Por estos días, el “jugador 27” formará parte del plantel argentino Sub-20, dirigido por Javier Mascherano, que competirá en el Sudamericano de la categoría para obtener una plaza para el Mundial de Indonesia 2023. Su historia es inusual, y su futuro como guardián del arco en la celeste y blanca, inmenso.
ANTONIA FARIAS, LA “AMA”
En medio de los festejos, cuando todavía la sangre bombeaba bien fuerte, el cocinero y patán turco Salt Bae invadió el campo de juego buscando protagonismo entre los campeones de la Copa del Mundo. Sin ir más lejos, circuló una imagen en la que Nusret Gökçe aborda insistentemente a Messi. Y, al mismo tiempo, hubo otra foto, con otra cocinera, que sí comprimió el amor, la devoción y la fidelidad: era el 10 de la Selección abrazando a Antonia Farias, bautizada como la “Ama”.
Cuando vieron el video, muchos pensaron que la mujer del abrazo era Celia, la mamá de Leo. Pero se trataba de Antonia, una de las cocineras de la Selección, quien desde hace diez años se encarga de llenarles la panza a los jugadores de la celeste y blanca. Ella es la autora de muchas de las tortas que sopló Leo a lo largo de estos años y de las milanesas que comieron los campeones tras vencer a Francia, en Qatar
DAMIÁN ALBIL, EL ARQUERO DE LOS ARQUEROS
Recordado en el fútbol argentino por ser “el arquero de los joggings” y por su inesperada intervención en un Independiente 1 - Racing 0 de 2017, Damián Albil formó parte de la escuadra argentina como entrenador de arqueros. Bajo sus órdenes estuvieron pesos pesados como Martínez, Armani y Rulli y, originalmente, como pasó con otros referentes, su rol fue pensado para la Sub-20.
Albil, quien sufrió a Messi en la final del Mundial de Clubes, cuando el 10 vestía la camiseta del Barcelona y Damián la de Estudiantes, ahora volvió a su club de origen, Independiente, donde continuará con su labor de entrenador de arqueros. Allí ya fue recibido con todos los honores con una camiseta con la leyenda “Campeón del Mundo 2022”.
MATÍAS MANNA, EL ANALISTA
En los videos de los festejos, con los jugadores atravesando Buenos Aires bajo un sol tremendo, se viralizó una imagen de Matías Manna, el analista, jugando al piedra, papel o tijera con un simpatizante argentino. Manna, de trabajo silencioso, es la voz que escucha Pablo Aimar en sus auriculares. Y es, también, campeón del mundo.
Fanático de Pep Guardiola (por lo demás, es el creador del blog "Paradigma Guardiola"), de profesión videoanalista pero autoproclamado como asistente, Manna fue recibido como un héroe en San Vicente, Santa Fe, su ciudad natal. Tiene 39 años y el de Qatar fue su cuarto Mundial. ¿Su sueño? Ser director técnico profesional.
MARCELO “DADDY” D’ANDREA, EL FISIOTERAPEUTA
Cuando ocurrió el famoso stream entre el Kun Agüero y los jugadores de la Selección antes de la final, muchos ya lo tenían visto. Es que Daddy D’Andrea siempre está pegado a los jugadores, especialmente a Messi. D’Andrea es el fisioterapeuta de la celeste y blanca y es uno de los más queridos por Leo, con quien forjó una profunda amistad.
Llegó a la Selección en 2010, de la mano de Gabriel Omar Batistuta, y desde aquel entonces es una de las fijas. ¿Por qué le dicen “Daddy”? Por su parecido a Dady Brieva. “Ya estamos, Gordo, ya la tenemos”, le dijo Messi, en su habitación, después de ganar la Copa del Mundo.
AIMAR, AYALA Y SAMUEL, LOS GUARDAESPALDAS
Los tres, al igual que Scaloni, han vestido la camiseta de la Selección argentina. Saben de qué se trata semejante desafío. Incluso, como jugadores, compartieron el plantel que jugó el Mundial de Japón-Corea 2002. Ahora, el destino los volvió a juntar para conformar el cuerpo técnico campeón de Argentina.
Pablo Aimar, el primero en incorporarse, llegó para hacerse cargo de la Sub-17. Más tarde, se sumó a la Mayor tras su performance en el Torneo de L’Alcudia (que Argentina ganó, obviamente) y, desde ahí, se desempeña como ayudante de campo de Lionel Scaloni. De hecho, por su cercanía, los argentinos recordarán muchas imágenes pegados, compartiendo indicaciones, como aquella estampa de Aimar entre sulfatado y sufriente durante el complicadísimo partido con México.
El segundo en sumarse al proyecto fue Walter Samuel, quien venía de trabajar en el Inter de Italia y en el Lugano de Suiza. Samuel es, también, ayudante de campo y opera sobre los aspectos defensivos de la Selección.
En la misma lógica anda Roberto Ayala, el último en subirse a la Scaloneta. El Ratón llegó a la Argentina como manager de Racing y secretario técnico del Valencia español, pero esta se convirtió en su primera experiencia dentro de un cuerpo técnico. Arribó para liberar a Aimar de su trabajo en juveniles aunque, finalmente, los tres se quedaron como guardaespaldas de Scaloni.


El squash neuquino brilla en Bariloche: Faustino Herrera y un equipo imparable en el Patagónico
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.

Lionel Messi quedó en libertad de acción y puede negociar para jugar con cualquier club
El astro argentino tiene contrato hasta diciembre con su actual institución, pero ya puede pactar con otras. Algunos equipos ya aparecen en su órbita para contar con él.

River quedó fuera ante Inter con polémica, dos expulsados y el reclamo por un penal
El Millonario perdió con Inter por 2 a 0 en un final escandaloso que incluyó una trifulca protagonizada entre Acuña y Dumfries

Mundial de Clubes: Benfica ganó y lo dejó afuera a Boca
El equipo argentino necesitaba golear pero iguala 1 a 1, mientras que Benfica derrotó al Bayern Munich y ganó el grupo

Leandro Paredes aceptó la oferta de Boca, a un paso de la vuelta y vestir de nuevo la azul y oro
Leandro Paredes está muy cerca de convertirse en el nuevo refuerzo estelar de Boca, tras haber aceptado la propuesta contractual presentada por la dirigencia del club, que encabeza Juan Román Riquelme

Horóscopo Chino Diario – Sábado 12 de julio de 2025 - Energía del día: Cerdo de Tierra
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.

Horóscopo Chino Diario – Viernes 11 de julio de 2025 - Energía del día: Perro de Tierra
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.

El CEC manifestó preocupación por la instalación de la La Saladita en Vista Alegre
Según expresó, la llegada de este tipo de emprendimientos genera una “competencia desleal” que impacta negativamente en los comercios locales

Figueroa pidió la renuncia de Omar Gutiérrez al directorio de YPF: el fin de una etapa política
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.

Añelo transforma la Ruta 7: una multitrocha urbana para aliviar el tránsito de Vaca Muerta
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.

Aseguran que el uso del celular y las redes sociales aumenta el consumo de cannabis y vapeo entre adolescentes
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza


Juana Azurduy: a 245 años del nacimiento de una heroína independentista
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
