
El mamógrafo móvil impulsado por Luncec y Legislatura atendió durante este año 2700 mujeres de toda la provincia
En el primer año de trabajo en conjunto entre la Legislatura y LUNCEC, el mamógrafo móvil atendió a más de 2700 mujeres, realizando de manera gratuita los estudios de diagnóstico para la prevención y detección temprana del cáncer de mama
REGIONALES30/12/2022
En el primer año de trabajo en conjunto entre la Legislatura y LUNCEC, el mamógrafo móvil atendió a más de 2700 mujeres, realizando de manera gratuita los estudios de diagnóstico para la prevención y detección temprana del cáncer de mama. Durante este tiempo, el móvil oncológico visitó más de 30 ciudades y parajes de toda la provincia. El vicegobernador Marcos Koopmann aseguró que se realizará la compra de un nuevo mamógrafo móvil para sumar a las recorridas por las diferentes localidades neuquinas y los barrios capitalinos.
El mamógrafo móvil se puso en marcha a mediados de octubre de 2021, a partir de un convenio firmado por el vicegobernador Marcos Koopmann, con la presidenta de Lucha Neuquina Contra el Cáncer (Luncec), Nora Serrano de Salvatori. Gracias a la participación activa de los jefes comunales en el interior de la provincia y el personal de salud local, se pudieron articular actividades, coordinar citas y elaborar un registro y devolución de estudios en cada localidad, además de brindar información y concientizar sobre la prevención y detección precoz del cáncer de mama.
“Cerrando un 2022 de muchísimo trabajo en conjunto con Luncec y los municipios, podemos decir que más de 2700 mujeres de toda la provincia accedieron a realizarse un estudio mamográfico completo y recibir información para prevenir y detectar el cáncer de mama”, aseguró Koopmann.
De las personas atendidas, casi el 98% fueron mujeres mayores de 40 años mientras que un 55% del total no contaba con ninguna obra social. El otro 45% se divide entre afiliadas a ISSN o a PAMI. En este sentido, el vicegobernador aclaró que “el objetivo que nos propusimos con Nora y todo el equipo de trabajo era poder llegar a cada rincón de nuestra provincia y facilitar a las mujeres neuquinas el acceso al estudio. Más del 50% de esas mujeres no tenía obra social, por eso es tan importante este acuerdo que hicimos con Luncec que nos permite garantizar un acceso universal”, agregó.

Koopmann resaltó el carácter federal de la iniciativa y detalló que el móvil se hizo presente en Neuquén capital, Plaza Huincul, Rincón de los Sauces, Loncopué, Plottier, Caviahue, Senillosa, El Huecú, San Martín de los Andes, Chos Malal, Cipolletti, Cinco Saltos, Mariano Moreno, Ramón Castro, Las Coloradas, Los Catutos, Añelo, Las Lajas, Las Ovejas, Centenario, Junín de los Andes, Cutral Co, Villa el Chocón, Zapala, San Patricio del Chañar, Huinganco, Andacollo, Picún Leufú, Villa Pehueñia y Piedra del Águila.
“Vamos a sumar otro mamógrafo móvil en 2023 con el aporte también del IJAN y otros dos más que dispondrá el gobierno provincial en la zona norte y la zona sur para fortalecer el sistema de salud haciendo foco en la prevención, que es la forma de darle mejor calidad de vida a las familias neuquinas”, aseguró Koopmann.
Otra de las iniciativas llevadas adelante por la Legislatura y Luncec es el Odontomóvil, un vehículo en el que profesionales recorren la provincia para informar a los vecinos y vecinas sobre cuidado e higiene bucal y realizar intervenciones simples y atención primaria de forma libre y gratuita. Este 2022, el Odontomóvil atendió a 1445 pacientes de 20 localidades de la provincia.


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Una organización presentó una querella contra Jumbo en Chile por maltrato animal contra langostas vivas en exhibición
La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



