
El mamógrafo móvil impulsado por Luncec y Legislatura atendió durante este año 2700 mujeres de toda la provincia
En el primer año de trabajo en conjunto entre la Legislatura y LUNCEC, el mamógrafo móvil atendió a más de 2700 mujeres, realizando de manera gratuita los estudios de diagnóstico para la prevención y detección temprana del cáncer de mama
REGIONALES30/12/2022
En el primer año de trabajo en conjunto entre la Legislatura y LUNCEC, el mamógrafo móvil atendió a más de 2700 mujeres, realizando de manera gratuita los estudios de diagnóstico para la prevención y detección temprana del cáncer de mama. Durante este tiempo, el móvil oncológico visitó más de 30 ciudades y parajes de toda la provincia. El vicegobernador Marcos Koopmann aseguró que se realizará la compra de un nuevo mamógrafo móvil para sumar a las recorridas por las diferentes localidades neuquinas y los barrios capitalinos.
El mamógrafo móvil se puso en marcha a mediados de octubre de 2021, a partir de un convenio firmado por el vicegobernador Marcos Koopmann, con la presidenta de Lucha Neuquina Contra el Cáncer (Luncec), Nora Serrano de Salvatori. Gracias a la participación activa de los jefes comunales en el interior de la provincia y el personal de salud local, se pudieron articular actividades, coordinar citas y elaborar un registro y devolución de estudios en cada localidad, además de brindar información y concientizar sobre la prevención y detección precoz del cáncer de mama.
“Cerrando un 2022 de muchísimo trabajo en conjunto con Luncec y los municipios, podemos decir que más de 2700 mujeres de toda la provincia accedieron a realizarse un estudio mamográfico completo y recibir información para prevenir y detectar el cáncer de mama”, aseguró Koopmann.
De las personas atendidas, casi el 98% fueron mujeres mayores de 40 años mientras que un 55% del total no contaba con ninguna obra social. El otro 45% se divide entre afiliadas a ISSN o a PAMI. En este sentido, el vicegobernador aclaró que “el objetivo que nos propusimos con Nora y todo el equipo de trabajo era poder llegar a cada rincón de nuestra provincia y facilitar a las mujeres neuquinas el acceso al estudio. Más del 50% de esas mujeres no tenía obra social, por eso es tan importante este acuerdo que hicimos con Luncec que nos permite garantizar un acceso universal”, agregó.

Koopmann resaltó el carácter federal de la iniciativa y detalló que el móvil se hizo presente en Neuquén capital, Plaza Huincul, Rincón de los Sauces, Loncopué, Plottier, Caviahue, Senillosa, El Huecú, San Martín de los Andes, Chos Malal, Cipolletti, Cinco Saltos, Mariano Moreno, Ramón Castro, Las Coloradas, Los Catutos, Añelo, Las Lajas, Las Ovejas, Centenario, Junín de los Andes, Cutral Co, Villa el Chocón, Zapala, San Patricio del Chañar, Huinganco, Andacollo, Picún Leufú, Villa Pehueñia y Piedra del Águila.
“Vamos a sumar otro mamógrafo móvil en 2023 con el aporte también del IJAN y otros dos más que dispondrá el gobierno provincial en la zona norte y la zona sur para fortalecer el sistema de salud haciendo foco en la prevención, que es la forma de darle mejor calidad de vida a las familias neuquinas”, aseguró Koopmann.
Otra de las iniciativas llevadas adelante por la Legislatura y Luncec es el Odontomóvil, un vehículo en el que profesionales recorren la provincia para informar a los vecinos y vecinas sobre cuidado e higiene bucal y realizar intervenciones simples y atención primaria de forma libre y gratuita. Este 2022, el Odontomóvil atendió a 1445 pacientes de 20 localidades de la provincia.



Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables
Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores Municipales con el 3% de aumento
El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Alerta por Roblox: Mendoza dictó la primera condena por grooming tras la suspensión de su uso en escuelas de CABA
Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas




