
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Dicho convenio contempla la cooperación, complementación e intercambio vinculados al campo del conocimiento, investigación, producción, transmisión, difusión, gestión y preservación del patrimonio histórico y cultural de la provincia.
REGIONALES17/12/2022
El ministerio de las Culturas suscribió un convenio marco con la Facultad de Humanidades de la UNCo Comahue (UNCo). Contempla la cooperación, complementación e intercambio vinculados al campo del conocimiento, investigación, producción, transmisión, difusión, gestión y preservación del patrimonio histórico y cultural de la provincia.
De la firma participaron el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, el decano de la facultad de Humanidades, Francisco Camino Vela, el director provincial de Patrimonio Cultural, Carlos Cides y la directora del Sistema Provincial de Archivos, Sofía Stefanelli.
“Estamos muy contentos con esta firma que tiene que ver con la investigación, preservación, con la producción de nuestro patrimonio histórico y cultural. Siempre dijimos que quienes caminan sin la luz de la historia caminan en penumbras por lo que el trabajo de investigación histórica para nuestra provincia es muy importante, y sabemos que el trabajo en equipo junto a la universidad va a ampliar nuestro marco cultural y va a ser de gran utilidad para toda la comunidad. En nombre de la Dirección de Patrimonio Cultural agradecemos”, expresó Colonna.
Por su parte, el decano evaluó que “este convenio viene a concretar esa colaboración que venimos teniendo a través de distintas acciones y esto viene a fomentar y a cerrar esa colaboración, en una provincia que tiene un crecimiento explosivo donde es necesario un resguardo patrimonial en el paso del tiempo”.
“Este convenio nos va ayudar a preservar y cuidar los procesos y proyectos de investigación para que también nuestros estudiantes tengan un acceso de primera mano más accesible y práctico al patrimonio que tiene el ministerio de las Culturas”, manifestó.
La Facultad de Humanidades en su rol de institución de altos estudios, comprometida con el desarrollo social y cultural, posee una creciente participación en la dinámica y desarrollo del campo de investigación científica y tecnológica.
Por su parte el ministerio de las Culturas, interesado en la expansión de redes y convenios que articulen con el espacio de las humanidades y la capacitación en las diversas carreras que ofrece, trabajando conjuntamente en el resguardo del patrimonio cultural provincial, pone a disposición todo el sistema de archivo provincial y de Museos que tiene la provincia.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo