
ARCA Ganancias: desde qué monto se pagará el impuesto en noviembre
Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?
Se trata de sumas no remunerativas para determinados sectores, tanto públicos como privados. Toda la información.
NACIONALES12/12/2022
El presidente Alberto Fernández confirmó un bono de fin de año para trabajadores registrados, aunque aun no se definió el monto, ni la fecha de implementación. No obstante, algunos sectores ya avanzan en estas líneas.
Por otro lado, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa con la acreditación del bono de $45.000 por el Refuerzo Alimentario para adultos sin ingreso, hay tres bonos de fin de año para grupos específicos.
¿Quiénes lo cobran?
Hasta el momento hay tres bonos confirmados. El Gobierno Nacional oficializó el pago de una suma fija de $ 30.000, no remunerativa y no bonificable, para el personal militar en actividad de:
-Fuerzas Armadas (FF.AA)
-Prefectura Naval Argentina
-Policía Federal
-Gendarmería Nacional
Bono de fin de año para los trabajadores privados
Hasta el momento el Gobierno nacional confirmó "avances" en la evaluación de un bono de fin de año para trabajadores privados. En cuanto al monto, la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, aclaró que aún "no está cerrado el valor, porque se está hablando con el Ministerio de Economía". Si bien no hay nada definido, la suma que está en análisis rondaría los $ 30.000 y $ 45.000.
El beneficio estaría dirigido a los trabajadores registrados con ingresos más bajos. Si bien aún no está definido, se estima que la línea de corte sería de ingresos de hasta $ 100.000. Por otro lado, el Presidente anticipó que el bono será tanto para el sector público como privado.

Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno

De acuerdo al Convenio Colectivo que regula el empleo de las trabajadoras del sector, las empleadas domésticas que llevan a cabo tareas de limpieza están incluidas en la quinta categoría de dicho convenio, normativa que nuclea al personal auxiliar de casas particulares.

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) dio un nuevo paso hacia la consolidación de un programa conjunto de Compliance, en una jornada de trabajo que reunió a autoridades académicas y referentes profesionales de las provincias de Neuquén y Río Negro.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL


En una audiencia de formulación de cargos realizada hoy en la Ciudad Judicial, la fiscal del caso Lucrecia Sola acusó a un varón por provocar un vuelco cerca de la ciudad de Centenario en el que falleció uno de sus acompañantes, Lucas Agustín Cárdena.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.

Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.