TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Asciende a $ 30.000 el retiro de efectivo en comercios con tarjetas de débito

Así lo informaron las empresas Prisma Medios de Pago y Fiserv, operadoras de Payway y PosNet, a través de las cuales se procesan los pagos con tarjetas Visa y Mastercard

ACTUALIDAD07/12/2022
Retiro efectivo

A partir de este mes, los comercios que utilizan terminales de cobro Payway y PosNet podrán ofrecer a sus clientes retirar hasta $ 30.000 en efectivo con tarjetas de débito.

Así lo informaron las empresas Prisma Medios de Pago y Fiserv, operadoras de Payway y PosNet, a través de las cuales se procesan los pagos con tarjetas Visa y Mastercard.

Para efectuar una extracción de un comercio, el consumidor deberá necesariamente realizar una compra con la tarjeta de débito asociada a la cuenta.

 Por su parte, el dinero se acredita en la cuenta del comercio 24 horas hábiles después de presentar la extracción.

En el tercer trimestre de 2022 hubo un crecimiento interanual en las transacciones con tarjeta de débito del 16%, según un informe de Prisma, y cuando se analiza el volumen total del consumo con tarjeta de débito, el retiro de efectivo en comercios ya representa el 3,73%.

 noticiasnqn

    

 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.