
Mercado de Sabores: agenda confirmada de shows y charlas
Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.
Este sábado se realizará una nueva edición de la Noche de los Museos que brindará una amplia propuesta de actividades culturales y espectáculos para toda la comunidad y que tendrá como epicentro al Museo Nacional de Bellas Artes
ACTUALIDAD - CULTURA30/11/2022
Este sábado se realizará una nueva edición de la Noche de los Museos que brindará una amplia propuesta de actividades culturales y espectáculos para toda la comunidad y que tendrá como epicentro al Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo de la Ciudad Paraje Confluencia, Sala de Arte Emilio Saraco, el Museo Gregorio Álvarez y el Centro Cultural Oeste.
La secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, comentó que esta propuesta regresa tras haber sido suspendida en pandemia y esta vez, incluye sorpresas y diversas muestras artísticas rotativas que se podrán ver desde las 19 a las 2 de la madrugada.
“Este sábado 3 a las 19 en el Cenotafio de Malvinas daremos inicio a la Noche de los Museos, que abrirán sus puertas para mostrar sus actividades y otras propuestas especiales, con danza, música y esculturas”, sostuvo.
Las actividades se centrarán en el circuito de Parque Central compuesto por el Museo Gregorio Álvarez, la Sala Emilio Saraco, el Museo Paraje Confluencia, el MNBA y también se extenderán al Centro Cultural del Oeste y al barrio Gregorio Álvarez.
En este sentido, Pasqualini resaltó que se dispondrá del servicio de colectivos gratuitos desde las 18 para que todos los vecinos puedan hacer las recorridas: “Siempre decimos que la cultura es un derecho esencial y para generar este equilibrio territorial, el transporte tiene que ser gratuito”, afirmó.
Además, la funcionaria destacó que “van a ir variando las actividades” y que el objetivo también es “poner en valor el Parque Central que posee edificaciones desde 1902 vinculadas al ferrocarril”.
La apertura de la Noche de los Museos se llevará a cabo el sábado 3 de diciembre a las 19 en el Cenotafio a los Caídos de Malvinas donde se realizará una performance y se inaugurará “Nguru”, una escultura monumental realizada en cartapesta por los artistas plásticos Esteban Pifarré, Ignacio Iturrioz, Cinthya Onix y Sock Raffo.
Por otro lado, se agregó una nueva sede como el Pasaje al Arte, un museo a cielo abierto ubicado en el Barrio Gregorio Álvarez, donde se realizarán visitas guiadas al público, logrando un acercamiento entre los vecinos y los trece artistas que van a inaugurar sus murales.
También participará de las actividades Espacio de la Energía de YPF, quién abrirá sus puertas para que el público pueda acceder y disfrutar del museo interactivo, una atractiva propuesta de entretenimiento que tiene como objetivo promover el conocimiento sobre la energía.
En cuanto al Museo Paraje Confluencia, para esta ocasión contará con actividades de guiado con la colección permanente, y se llevará a cabo la muestra de trabajos finales del Proyecto “El museo va a las escuelas”. También habrá un sector con juegos infantiles.
En el escenario tocarán el grupo Candy Ladies y además habrá artistas itinerantes con luz y se presentará Improdecibles, teatro improvisado con música. Para finalizar la jornada, la chelista Lucía Espeche deleitará al público con unas piezas de su repertorio en el interior del Museo.
En la Sala Emilio Saraco las y los vecinos podrán recorrer las muestras Noir de Germán Galván y Victoria Zeman; “La Memoria del Alma”, de Gonzalo Gómez Sumar y la muestra Realidad Aumentada, de Federico Torroba.
Dentro de la programación del espacio habrá diversas actividades como intervención lumínica sobre fachada del edificio, acceso a túnel con intervención artística participativa, cajas de dibujo interactivo, pintura colectiva y colaborativa a gran escala y actividades lúdicas e interactivas para la familia.
También habrá un escenario donde tocarán las bandas: Movimientos, La Valenti y Atrás hay Truenos.
En el MNBA se realizarán diferentes actividades para todo público: En la sala de exposiciones se llevará a cabo “La música te guía”, una propuesta con recorrido de las salas con música, baile y personajes.
Fuera de las salas se va a llevar a cabo un mapeo y acciones performáticas como: Ferrari Alternativo (intervención colectiva sobre producciones de obras de León Ferrari), Lo que deja Huella (participación grupal de clase de patín y realización de un mural colectivo), Happening Live Set Reciclaje (producción de obra colectiva a través de materiales reciclables), Habla Ukrania (interacción de la Asociación Prosvita Neuquén con el público en el marco de la muestra fotográfica “Imágenes de Ukrania”), Soldados y Damas (recorrido sobre ruedas e interacción con el público de los personajes de la obra de Stoppani y Legavre).
Además, el público podrá disfrutar de música electrónica en vivo de la mano de Dj Mandrágora.
En cuanto al Museo Gregorio Álvarez, para La Noche de los Museos propone un recorrido por la muestra permanente y Almacén de Historias. Además se brindará un taller de música, una charla sobre la historia del museo de la mano de Santiago Rosa.
Por otra parte se realizarán visitas guiadas LSA en sala, como así también una visita guiada rapeada con Big Bang Free Style. También se contará con la musicalización de Dj Negro y el Dúo Alonso – Perego. Para finalizar la jornada se llevará a cabo una competencia freestyle arqueológica.
Por otro lado, en el CCO se presentarán la Orquesta Infantil Escuela de la Confluencia, los talleres culturales de guitarra, hip hop, danza y movimientos creativos y folklore. Se realizará además un conversatorio con vecinos, pioneros y representantes barriales donde se hará una intervención y mapeo. Para finalizar las y los vecinos podrán recorrer la muestra de fotografías de barrios del Oeste.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy