Neuquén News Neuquén Noticias

HNS_Planta de Pescados_1100x100 (1)

Banner cabecera

Finalizó con éxito el Programa de capacitaciones de Guías de Sitio en el Parque Nacional Lanín 

Dicha capacitación se desarrolló entre los meses de  junio y noviembre.

REGIONALES 30/11/2022 NeuquenNews NeuquenNews
WhatsApp Image 2022-11-28 at 09.30.39

La semana pasada finalizó el programa de capacitaciones para Guías de sitio de las Comunidades Cayún y Curruhuinca del Paraje Trompul, Raquithue y Lafquenche en Huechulafquen. 

Este programa fue desarrollado dentro del marco de la política intercultural y de co-manejo de la Administración de Parques Nacionales a través de encuentros donde se trataron contenidos teóricos y prácticos, buscando integrar aspectos vinculados a la Historia y Cosmovisión Mapuche, Diseño de circuitos y Técnicas de Bajo Impacto en caminatas y cabalgatas, Primeros auxilios, comunicaciones y emergencias, Ambientes prioritarios para la conservación en el PNL, y Flora y Fauna de valor especial.

Para la aprobación, los participantes realizaron trabajos integradores para el diseño de circuitos turísticos dentro de sus territorios poniendo de relieve actividades atractivas para los y las visitantes a partir de los saberes locales, la historia y la cosmovisión del pueblo mapuche.

Según la reglamentación, las y los guías de sitio son personas que reúnen conocimientos prácticos y/o teóricos extraordinarios y específicos restringidos a un lugar, un ambiente, una cultura, costumbres o una actividad, determinados por su carácter de poblador local y/o por pertenecer a un pueblo originario y por una actitud responsable ante el medio ambiente y las personas que acompaña, cualidades que le permiten actuar acompañando, asistiendo e informando a individuos o grupos, y transmitiendo significativos contenidos relacionados con la conservación de los recursos naturales y/o culturales.

Los Departamentos de Uso Público y Co-manejo, junto a las comisiones directivas de las Comunidades Mapuches involucradas, estuvieron a cargo de la organización e implementación del proyecto; participando, en distintos momentos los Departamentos de Conservación y Manejo, ICE (Incendios, comunicaciones y emergencias), la UGD Sur y Centro.

A través de estas actividades se generaron escenarios que permiten integrar la conservación de la biodiversidad y el uso sustentable del territorio, al tiempo que se diversifica la oferta turística, poniendo en valor los paisajes bioculturales que promueven la interculturalidad y dan respuesta a la búsqueda de experiencias innovadoras diversificando la oferta tradicional.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter