
Finalizó con éxito el Programa de capacitaciones de Guías de Sitio en el Parque Nacional Lanín
Dicha capacitación se desarrolló entre los meses de junio y noviembre.
REGIONALES30/11/2022
NeuquenNews
La semana pasada finalizó el programa de capacitaciones para Guías de sitio de las Comunidades Cayún y Curruhuinca del Paraje Trompul, Raquithue y Lafquenche en Huechulafquen.
Este programa fue desarrollado dentro del marco de la política intercultural y de co-manejo de la Administración de Parques Nacionales a través de encuentros donde se trataron contenidos teóricos y prácticos, buscando integrar aspectos vinculados a la Historia y Cosmovisión Mapuche, Diseño de circuitos y Técnicas de Bajo Impacto en caminatas y cabalgatas, Primeros auxilios, comunicaciones y emergencias, Ambientes prioritarios para la conservación en el PNL, y Flora y Fauna de valor especial.
Para la aprobación, los participantes realizaron trabajos integradores para el diseño de circuitos turísticos dentro de sus territorios poniendo de relieve actividades atractivas para los y las visitantes a partir de los saberes locales, la historia y la cosmovisión del pueblo mapuche.
Según la reglamentación, las y los guías de sitio son personas que reúnen conocimientos prácticos y/o teóricos extraordinarios y específicos restringidos a un lugar, un ambiente, una cultura, costumbres o una actividad, determinados por su carácter de poblador local y/o por pertenecer a un pueblo originario y por una actitud responsable ante el medio ambiente y las personas que acompaña, cualidades que le permiten actuar acompañando, asistiendo e informando a individuos o grupos, y transmitiendo significativos contenidos relacionados con la conservación de los recursos naturales y/o culturales.
Los Departamentos de Uso Público y Co-manejo, junto a las comisiones directivas de las Comunidades Mapuches involucradas, estuvieron a cargo de la organización e implementación del proyecto; participando, en distintos momentos los Departamentos de Conservación y Manejo, ICE (Incendios, comunicaciones y emergencias), la UGD Sur y Centro.
A través de estas actividades se generaron escenarios que permiten integrar la conservación de la biodiversidad y el uso sustentable del territorio, al tiempo que se diversifica la oferta turística, poniendo en valor los paisajes bioculturales que promueven la interculturalidad y dan respuesta a la búsqueda de experiencias innovadoras diversificando la oferta tradicional.


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Una organización presentó una querella contra Jumbo en Chile por maltrato animal contra langostas vivas en exhibición
La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



