La traición anticipa el fin de los días de gloria

La intendenta de Plottier traicionó a los suyos. Apoya la candidatura de  Corroza. Ahora, los que desafiaron a Peressini se quedan solos

DE NUESTRA REDACCIÓN27/11/2022NeuquenNewsNeuquenNews
Gloria-y-Rolo

La candidata a vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, confirmó este fin de semana que no irá en busca de su reelección en la Intendencia de Plottier, y un desagradable escalofrío atravesó de punta a apunta a todos y cada uno de los asesores, habitantes de la planta política y posiblemente ñoquis que puede llegar a tener en el municipio.

Y en verdad no es para menos, ya que ahora tienen frente a sí otro motivo para entender que son acechados por la amenaza concreta del despido y el desempleo (salvo los que han demostrado capacidad de gestión, si es que hay alguno).

La certeza de que el diputado provincial (y arrepentido de haber convertido a Ruiz en intendenta), Andrés Peressini, volverá a reclamar lo que considera suyo (la Intendencia) ya les había generado preocupación a los advenedizos y conversos que lo desafiaron. Ahora, la confirmación de la traición de Ruiz los puso al borde de la desesperación. Saben que están solos y que en septiembre volverán a hablar las urnas.

Se considera traición porque a cambio de acompañar a Rolando Figueroa, Ruiz entregó el poco caudal que había logrado construir en su cuestionada gestión al frente del municipio, a la que intenta maquillar con fotitos de ocasión. Figueroa sabe que Ruiz le suma poco y nada, pero al no poder asegurarse a una dirigente de Juntos por el Cambio o del Frente de Todos en la fórmula, se quedó con el plan C.

La ganancia de Figueroa radica, precisamente, en el supuesto compromiso de Ruiz de no presentarse a la reelección, pisar a cualquiera de los suyos que quiera postularse y encolumnar al grupo que pueda llegar a tener, detrás de la candidatura a intendenta de Julieta Corroza, al igual que Figueroa ex MPN y acérrima adversaria de los hegemónicos Azules.

Ahora Peressini, socio político de los Azules, tiene frente a sí dos escenarios auspiciosos: se entiende que podría llegar a meter un par de diputados en la colectora con la que acompañará a Marcos Koopmann; y se lo ubica arriba entre los favoritos para la Intendencia. 

En el MPN son muchos (y especialmente muchas) los que no quiere a Corroza, eso está claro. Lo que, en cambio, no está nada claro y en verdad da pena es qué pasará con aquellos que confiaron en Ruiz, desafiaron a Peressini y ahora están más solos que nunca.

Te puede interesar
omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

Sin título

La crisis de credibilidad: cuando el pueblo se cansa de escuchar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN10/07/2025

En una provincia acostumbrada a escuchar promesas que no se cumplen o se cumplen a medias, los slogans de campaña han perdido fuerza frente a una ciudadanía que reclama hechos, coherencia y dirigentes que hablen claro. Neuquén ya no necesita frases ingeniosas, sino políticos que vivan como exigen y digan la verdad aunque no sea simpática.

Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.