Suiza hace ley que las grandes empresas reporten sus impactos en el clima

El Consejo Federal de Suiza a puesto en vigor una ordenanza sobre divulgaciones climáticas obligatorias para las grandes empresas a partir del 1 de enero de 2024.

INTERNACIONALES24/11/2022NeuquenNewsNeuquenNews
Suiza 2

Las empresas públicas, los bancos y las compañías de seguros con 500 o más empleados y al menos CHF 20 millones (francos suizos) en activos totales o más de CHF 40 millones en facturación estarán obligados a informar públicamente sobre cuestiones climáticas.

Los informes públicos implicarán divulgaciones no solo sobre el riesgo financiero en el que incurre una empresa como resultado de las actividades relacionadas con el clima, sino también sobre el impacto de las actividades comerciales de la empresa en el clima.

Además, las empresas deberán describir los objetivos de reducción que se han fijado para sus emisiones directas e indirectas de gases de efecto invernadero, así como la forma en que planean implementarlos.

Desde el Consejo Federal afirman que “la transparencia de las grandes empresas sobre el impacto climático de sus actividades es un aspecto clave para el buen funcionamiento de los mercados y para la sostenibilidad climática del sector financiero. Hasta la fecha, Suiza ha carecido de divulgaciones claras y comparables relacionadas con el clima. El Consejo Federal tiene la intención de hacer eso posible con la nueva ordenanza, que prevé la implementación vinculante de las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras relacionadas con el Clima (TCFD) por parte de las grandes empresas suizas”.

Comunicarseweb

Te puede interesar
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.