Suiza hace ley que las grandes empresas reporten sus impactos en el clima

El Consejo Federal de Suiza a puesto en vigor una ordenanza sobre divulgaciones climáticas obligatorias para las grandes empresas a partir del 1 de enero de 2024.

INTERNACIONALES24/11/2022NeuquenNewsNeuquenNews
Suiza 2

Las empresas públicas, los bancos y las compañías de seguros con 500 o más empleados y al menos CHF 20 millones (francos suizos) en activos totales o más de CHF 40 millones en facturación estarán obligados a informar públicamente sobre cuestiones climáticas.

Los informes públicos implicarán divulgaciones no solo sobre el riesgo financiero en el que incurre una empresa como resultado de las actividades relacionadas con el clima, sino también sobre el impacto de las actividades comerciales de la empresa en el clima.

Además, las empresas deberán describir los objetivos de reducción que se han fijado para sus emisiones directas e indirectas de gases de efecto invernadero, así como la forma en que planean implementarlos.

Desde el Consejo Federal afirman que “la transparencia de las grandes empresas sobre el impacto climático de sus actividades es un aspecto clave para el buen funcionamiento de los mercados y para la sostenibilidad climática del sector financiero. Hasta la fecha, Suiza ha carecido de divulgaciones claras y comparables relacionadas con el clima. El Consejo Federal tiene la intención de hacer eso posible con la nueva ordenanza, que prevé la implementación vinculante de las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras relacionadas con el Clima (TCFD) por parte de las grandes empresas suizas”.

Comunicarseweb

Te puede interesar
202312mena_israel_palestine_wr

The Economist estima más de 100.000 muertes en Gaza

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/05/2025

Un nuevo análisis estadístico de The Economist sugiere que la cifra real de muertes en la Franja de Gaza podría ser muy superior a los reportes oficiales. Basado en métodos de exceso de mortalidad, el informe plantea que las víctimas fatales podrían oscilar entre 77.000 y 109.000 personas desde el inicio del conflicto.

Israel pide ayuda internacional por incendios forestales a las afueras de Jerusalén

Israel en emergencia por incendios forestales: evacuaciones masivas, heridos y ayuda internacional

NeuquenNews
INTERNACIONALES30/04/2025

En una especie de justicia divina, mientras Israel arroja bombas incendiarias sobre los campos de refugiados palestinos, las llamas de los incendios forestales ya afectan más de 12.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en las colinas de Jerusalén, obligando a evacuar comunidades enteras y cancelar actos oficiales por el Día de la Independencia. Israel solicitó asistencia internacional mientras investiga posibles focos intencionales.

La-destruida-Gaza-simbolo-de-la-crisis-de-DDHH

Amnistía advierte crisis global de derechos humanos por el “efecto Trump”

Neuquén Noticias
INTERNACIONALES29/04/2025

El impacto de la ofensiva militar israelí sobre la vida en Gaza, que califica como "genocidio", destaca en el reporte de Amnistía Internacional 2024-2025. La organización considera que los ataques del presidente estadounidense Donald Trump contra el multilateralismo, el derecho de asilo, la justicia racial y de género, la salud global y la acción climática han dado alas a políticas regresivas desarrolladas por otros líderes en el mundo

Lo más visto
Horóscopo Chino

🐒 Horóscopo Chino Diario – Lunes 12 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/05/2025

Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.

f500x333-798082_821885_5050

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/05/2025

La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.