
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
La organización de la Feria Artesanal de Neuquén decidió invitar a los visitantes a quedarse para sumar ventas hasta el fin de semana.
REGIONALES14/11/2022
El tradicional Encuentro Nacional de la Feria de Artesanos de Neuquén, que este año cumplió 26 años, tuvo dos días de lluvia que afectaron las ventas por lo que la organización local decidió invitar a los feriantes de otras provincias e incluso países a quedarse para poder seguir vendiendo sus productos durante esta semana en el paseo de la Avenida Argentina e inclusive el fin de semana que es largo por el feriado.
La lluvia llegó el viernes por la tarde sobre los puestos de los 450 artesanos que invadieron el centro neuquino con la oferta de lámparas, collares, indumentaria, macetas, cuchillos y muchas cosas más. Y el sábado pero se puso aún cuando los feriantes tuvieron que directamente cerrar sus puestos por el temporal que cubrió la ciudad.
Ante esta situación es que la comisión de artesanos de Neuquén decidió brindar las condiciones necesarias para que los artesanos quienes llegaron a la ciudad desde Córdoba, Mendoza, Jujuy y hasta provenientes de Uruguay, Colombia, Bolivia, Ecuador y Chile puedan quedarse en Neuquén y seguir vendiendo sus artesanías.
Así lo contó Nancy Carlino, artesana local encargada de la prensa de este encuentro quien precisó que en general cada vez que las ventas se ven afectadas por cuestiones climáticas todos hacen un esfuerzo para que los feriantes invitados tengan nuevas posibilidades.
Aún queda la jornada de este lunes para que los artesanos locales e invitados puedan ofrecer al público neuquino sus productos y mañana los organizadores realizan su tradicional almuerzo de despedida en el balneario Sandra Canale. Ahí van a confirmar cuántos de los invitados toman la invitación de poder quedarse. "Vamos a tener abierta la feria durante toda la semana y la idea es que además se queden durante el fin de semana largo para que puedan aprovechar bien el viaje para vender todos sus productos y volver a sus casas con una ganancia", explicó Carlino.
Entre los productos que se pueden adquirir en la feria de artesanos de Neuquén hay joyería, mates, cestería, artesanías en vidrio y madera, productos de hierro, indumentaria artesanal, lámparas, adornos para el hogar, telares, juegos didácticos para grandes y chicos, piezas de barro para la cocina, juguetes de madera, máscaras, cuchillos, piezas de cuero, gorros, aros, relojes y muchas cosas más.
También están en la región artistas callejeros quienes se presentaron a la gorra con espectáculos circenses, bailarines de tango, música, y todo el arte popular para disfrutar en familia.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones