Neuquén es sede de la semana de Recursos Humanos, empleabilidad y emprendedurismo

María Pasqualini, secretaria de Capacitación y Empleo, contó que entre el lunes y el jueves se realizaron encuentros virtuales con especialistas reconocidos del país y que para este viernes se eligió Neuquén como sede del evento

REGIONALES11/11/2022
unnamed - 2022-11-11T191119.098

Esta mañana, el SUM del Concejo Deliberante se convirtió en la sede de la segunda edición de la semana de Recursos Humanos, empleabilidad y emprendedurismo. Una propuesta gratuita abierta a la comunidad y que tiene entre sus objetivos brindar mayores herramientas a quienes estén en la búsqueda de trabajo, cambiar de empleo o quieran potenciar su emprendimiento.

María Pasqualini, secretaria de Capacitación y Empleo, contó que entre el lunes y el jueves se realizaron encuentros virtuales con especialistas reconocidos del país y que para este viernes se eligió Neuquén como sede del evento.

“La primera edición fue virtual, y para este la presencialidad se iba a definir si se hacía en Córdoba, Buenos Aires o nuestra ciudad, y se eligió Neuquén. Esto es muy importante porque tenemos una capital que está en continuo crecimiento y entran muchas familias por día lo que genera que muchos estén buscando empleo o quieran mejorar”, reflexionó la funcionaria.

“Brindar herramientas para poner en valor todo lo que es la búsqueda del trabajo es una tarea que venimos haciendo desde el inicio de la gestión del intendente Mariano Gaido”, destacó Pasqualini.

En este punto recordó , la importancia de la “vinculación que llevamos adelante de manera permanente entre lo público y privado para generar empleabilidad lo que ha hecho que la ciudad de Neuquén tenga incorporado al mercado laboral, desde inicio de gestión, y con pandemia de por medio 700 jóvenes al mundo del trabajo formal”.

Santiago Galindez, subsecretario de Empleo, agregó que en los encuentros virtuales participaron personas de todo el país y que en la jornada de este viernes muchos vecinos y vecinas de la ciudad en el encuentro presencial.

“Todos tenemos el mismo objetivo y es que Neuquén siga creciendo, se siga desarrollando y sabemos que la herramienta es articular lo público y lo privado en lo que es la búsqueda de empleo con un foco muy grande sobre los jóvenes”, agregó Galindez.

“Contó que todas las charlas están direccionadas a personas que se encuentran en la búsqueda activa de empleo, mucho foco de 18 a 29 años que son las que tienen las mayores dificultades, por ejemplo, para realizar un curriculum vitae o presentarse una entrevista de trabajo, para poder suplir esa falta de experiencia”, desarrolló.

Respecto a la jornada de este viernes que se extenderá hasta las 15, dijo que comenzó Francisco Sevilla con su ponencia sobre Diversidad, Género y Recursos Humanos; Mayra García Monteavaro con ¿Cómo convertir tu idea en un verdadero negocio? y Carolina Crestiáa con Federico Szir sobre Búsqueda de Empleo.

Por su parte, Carolina Crestiáa, representante de Consultora CLC, comentó que “lo que aconsejamos a la hora de buscar trabajo es que realicen un CV que represente a la persona,   tiene que ser algo con lo que yo me sienta identificado, de manera tal que al momento de tener una entrevista no me sienta incómodo”.

“Tratamos de dar herramientas prácticas para la búsqueda de empleo y desde la visión del reclutador”, dijo Crestiáa, y señaló que lo se busca con esta iniciativa es evitar que “se generen frustraciones porque no me llaman para una entrevista”.

“Son cosas simples que las puede hacer cualquier persona y puede dar la oportunidad de tener una entrevista y un futuro empleo”, sostuvo.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.