
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
María Pasqualini, secretaria de Capacitación y Empleo, contó que entre el lunes y el jueves se realizaron encuentros virtuales con especialistas reconocidos del país y que para este viernes se eligió Neuquén como sede del evento
REGIONALES11/11/2022
Esta mañana, el SUM del Concejo Deliberante se convirtió en la sede de la segunda edición de la semana de Recursos Humanos, empleabilidad y emprendedurismo. Una propuesta gratuita abierta a la comunidad y que tiene entre sus objetivos brindar mayores herramientas a quienes estén en la búsqueda de trabajo, cambiar de empleo o quieran potenciar su emprendimiento.
María Pasqualini, secretaria de Capacitación y Empleo, contó que entre el lunes y el jueves se realizaron encuentros virtuales con especialistas reconocidos del país y que para este viernes se eligió Neuquén como sede del evento.
“La primera edición fue virtual, y para este la presencialidad se iba a definir si se hacía en Córdoba, Buenos Aires o nuestra ciudad, y se eligió Neuquén. Esto es muy importante porque tenemos una capital que está en continuo crecimiento y entran muchas familias por día lo que genera que muchos estén buscando empleo o quieran mejorar”, reflexionó la funcionaria.
“Brindar herramientas para poner en valor todo lo que es la búsqueda del trabajo es una tarea que venimos haciendo desde el inicio de la gestión del intendente Mariano Gaido”, destacó Pasqualini.
En este punto recordó , la importancia de la “vinculación que llevamos adelante de manera permanente entre lo público y privado para generar empleabilidad lo que ha hecho que la ciudad de Neuquén tenga incorporado al mercado laboral, desde inicio de gestión, y con pandemia de por medio 700 jóvenes al mundo del trabajo formal”.
Santiago Galindez, subsecretario de Empleo, agregó que en los encuentros virtuales participaron personas de todo el país y que en la jornada de este viernes muchos vecinos y vecinas de la ciudad en el encuentro presencial.
“Todos tenemos el mismo objetivo y es que Neuquén siga creciendo, se siga desarrollando y sabemos que la herramienta es articular lo público y lo privado en lo que es la búsqueda de empleo con un foco muy grande sobre los jóvenes”, agregó Galindez.
“Contó que todas las charlas están direccionadas a personas que se encuentran en la búsqueda activa de empleo, mucho foco de 18 a 29 años que son las que tienen las mayores dificultades, por ejemplo, para realizar un curriculum vitae o presentarse una entrevista de trabajo, para poder suplir esa falta de experiencia”, desarrolló.
Respecto a la jornada de este viernes que se extenderá hasta las 15, dijo que comenzó Francisco Sevilla con su ponencia sobre Diversidad, Género y Recursos Humanos; Mayra García Monteavaro con ¿Cómo convertir tu idea en un verdadero negocio? y Carolina Crestiáa con Federico Szir sobre Búsqueda de Empleo.
Por su parte, Carolina Crestiáa, representante de Consultora CLC, comentó que “lo que aconsejamos a la hora de buscar trabajo es que realicen un CV que represente a la persona, tiene que ser algo con lo que yo me sienta identificado, de manera tal que al momento de tener una entrevista no me sienta incómodo”.
“Tratamos de dar herramientas prácticas para la búsqueda de empleo y desde la visión del reclutador”, dijo Crestiáa, y señaló que lo se busca con esta iniciativa es evitar que “se generen frustraciones porque no me llaman para una entrevista”.
“Son cosas simples que las puede hacer cualquier persona y puede dar la oportunidad de tener una entrevista y un futuro empleo”, sostuvo.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo