Lanzan líneas de crédito y un dólar preferencial para las economías regionales

En un acto llevado a cabo en Mendoza, Massa indicó que, como condición para acceder al beneficio, los interesados deberán "entrar al programa de Precios Justos" y de "protección de los productores"

ACTUALIDAD07/11/2022
sergio-massa-2022

El ministro de Economía, Sergio Massa, lanzó este lunes una serie de medidas para proteger y fortalecer a las economías regionales, entre ellas un tipo de cambio diferenciado para las exportaciones, dos sistemas de crédito y un programa de fomento a las exportaciones.

Massa explicó que se podrán en marcha una línea de créditos "a 18 meses, porque es el ciclo productivo, a tasa cero de devolución a través del Banco Nación y del BICE", y otra "a 50 meses, tasa fija al 48%" con 18 meses de gracia.

El funcionario también anunció que las economías regionales podrán acceder a un tipo de cambio diferenciado para la exportación entre el 20 de noviembre y el 30 de diciembre, en un esquema similar al adoptado en septiembre pasado para la cadena de la soja.

En un acto llevado a cabo en Mendoza, Massa indicó que, como condición para acceder al beneficio, los interesados deberán "entrar al programa de Precios Justos" y de "protección de los productores".

 

noticiasnqn

Te puede interesar
Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.