TW_CIBERDELITO_1100x100

Neuquén sumará una hora de clases en sus escuelas primarias rurales

El acuerdo, firmado por el ministro de Educación Jaime Perczyk, tiene como objetivo avanzar hacia la extensión horaria a un mínimo de 25 horas semanales al sumar una hora de clase por día

ACTUALIDAD01/11/2022
escuelas rurales

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, firmó con su par de Gobierno y Educación de Neuquén, Osvaldo Llancafilo, un convenio para que estudiantes de escuelas primarias rurales de esa provincia sumen una hora más de clase, con lo que ya son 20 los distritos que implementan este programa impulsado por el Ministerio de Educación, se informó oficialmente.

El acuerdo tiene como objetivo avanzar hacia la extensión horaria a un mínimo de 25 horas semanales al sumar una hora de clase por día, lo que equivale a 38 días más de clase por año.

“Esto es inversión del estado para igualar condiciones y subir el piso que es la necesidad que tiene nuestro país”, dijo Perczyk y destacó que se trata de “una política pública y federal" impulsada por el Gobierno, que "debe mantenerse en el tiempo”.

“Esto es inversión del estado para igualar condiciones y subir el piso que es la necesidad que tiene nuestro país”

El titular de la cartera educativa aseguró que entre lo que queda de este año y principios de 2023 “el 70% de las escuelas primarias de gestión estatal tendrá un mínimo de 25 horas de clases semanales” y detalló que en abril cuando se impulsó la medida “el 86% de las y los alumnos tenían una jornada de 20 horas y el resto tenía 40”.

Por su parte, Llancafilo destacó "la extensión horaria en 15 escuelas primarias de gestión estatal situadas en contexto de ruralidad en la provincia de Neuquén, llevándolas a un piso de 25 horas semanales”.

“Buscamos fortalecer las trayectorias educativas, promoviendo herramientas que enriquezcan los procesos de lectoescritura como la alfabetización matemática y científica, a la vez que igualar las oportunidades con aquellos estudiantes que, por cuestiones geográficas, tienen más acceso a espacios alternativos de formación”, sostuvo el funcionario local.

Ya son 20 los distritos que implementan este programa impulsado por el Ministerio de Educación / Foto: Pablo Añeli

En ese contexto, aseguró que, durante los próximos cinco años, el Ministerio de Educación de Nación "va a contribuir con el 80% del financiamiento en la diferencia de los salarios brutos de docentes y equipos directivos, lo que pone de relieve al programa como política de estado”.

Se precisó además que el Programa Hacia la Universalización de la Jornada Completa o Extendida "comenzará a instrumentarse en dos etapas: la primera, con inicio el 14 de noviembre del presente ciclo lectivo; y la segunda, a partir del mes de febrero del año próximo”.

telam

Te puede interesar
DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

G33rOT7XIAAyXIP

Villa Luisa: Primer barrio cerrado totalmente telemedido

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/10/2025

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 24 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/10/2025

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

G33rOT7XIAAyXIP

Villa Luisa: Primer barrio cerrado totalmente telemedido

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/10/2025

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.