INVIERNO 1100x100

Neuquén sumará una hora de clases en sus escuelas primarias rurales

El acuerdo, firmado por el ministro de Educación Jaime Perczyk, tiene como objetivo avanzar hacia la extensión horaria a un mínimo de 25 horas semanales al sumar una hora de clase por día

ACTUALIDAD01/11/2022
escuelas rurales

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, firmó con su par de Gobierno y Educación de Neuquén, Osvaldo Llancafilo, un convenio para que estudiantes de escuelas primarias rurales de esa provincia sumen una hora más de clase, con lo que ya son 20 los distritos que implementan este programa impulsado por el Ministerio de Educación, se informó oficialmente.

El acuerdo tiene como objetivo avanzar hacia la extensión horaria a un mínimo de 25 horas semanales al sumar una hora de clase por día, lo que equivale a 38 días más de clase por año.

“Esto es inversión del estado para igualar condiciones y subir el piso que es la necesidad que tiene nuestro país”, dijo Perczyk y destacó que se trata de “una política pública y federal" impulsada por el Gobierno, que "debe mantenerse en el tiempo”.

“Esto es inversión del estado para igualar condiciones y subir el piso que es la necesidad que tiene nuestro país”

El titular de la cartera educativa aseguró que entre lo que queda de este año y principios de 2023 “el 70% de las escuelas primarias de gestión estatal tendrá un mínimo de 25 horas de clases semanales” y detalló que en abril cuando se impulsó la medida “el 86% de las y los alumnos tenían una jornada de 20 horas y el resto tenía 40”.

Por su parte, Llancafilo destacó "la extensión horaria en 15 escuelas primarias de gestión estatal situadas en contexto de ruralidad en la provincia de Neuquén, llevándolas a un piso de 25 horas semanales”.

“Buscamos fortalecer las trayectorias educativas, promoviendo herramientas que enriquezcan los procesos de lectoescritura como la alfabetización matemática y científica, a la vez que igualar las oportunidades con aquellos estudiantes que, por cuestiones geográficas, tienen más acceso a espacios alternativos de formación”, sostuvo el funcionario local.

Ya son 20 los distritos que implementan este programa impulsado por el Ministerio de Educación / Foto: Pablo Añeli

En ese contexto, aseguró que, durante los próximos cinco años, el Ministerio de Educación de Nación "va a contribuir con el 80% del financiamiento en la diferencia de los salarios brutos de docentes y equipos directivos, lo que pone de relieve al programa como política de estado”.

Se precisó además que el Programa Hacia la Universalización de la Jornada Completa o Extendida "comenzará a instrumentarse en dos etapas: la primera, con inicio el 14 de noviembre del presente ciclo lectivo; y la segunda, a partir del mes de febrero del año próximo”.

telam

Te puede interesar
Lo más visto
santander-e1638400187723

La Bancaria anuncia paro parcial en todas las sucursales de Banco Santander

NeuquenNews
ACTUALIDAD04/08/2025

La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.

Horóscopo Chino

Horóscopo chino - martes 5 de agosto - Energía del Caballo de Metal

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/08/2025

Hoy caballo de metal marca el ritmo del día con dinamismo, resolución y una chispa de audacia. El elemento metal impulsa la determinación, mientras que el espíritu del Caballo aporta movimiento y búsqueda de libertad. Es una jornada ideal para tomar decisiones, enfrentar desafíos con valentía y enfocarse en avanzar con claridad. Sin embargo, también será importante cuidar la impulsividad y no atropellar los procesos internos ni ajenos.

anses-20230914-1653905

ANSES: calendario de pagos completo de agosto 2025

Neuquén Noticias
05/08/2025

ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones, con un aumento del 1,62% y la continuidad del bono de $70.000 para los haberes mínimos.