
Empleados de comercio cobrarán nueva suba de sueldo en noviembre: salarios según categoría
El sindicato de comercio adelantó la suba salarial que tenían prevista para enero por la inflación. Aún queda abonar un 11% correspondiente a noviembre
NACIONALES31/10/2022

En medio del proceso inflacionario que genera un amplio deterioro del bolsillo del trabajador, los empleados de Comercio recibieron en octubre un nuevo aumento de sueldo, correspondiente a la cuota de septiembre, y tendrán el próximo en el mes de diciembre.
La conducción de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) acordó con las patronales un aumento del 59,5 por ciento, del que se liquidó un 6 por ciento en abril; 6 en mayo y 6 en junio. Además, se sumó un 20,5 por ciento en agosto (10% correspondiente a dicho mes y 10,5% de enero), un 10% en septiembre y resta abonar un 11% en noviembre.
Los paritarios de mercantiles encabezados por su secretario General, Armando Cavalieri, consiguieron que el 10,5 por ciento de aumento correspondiente a enero del 2023 se aplique en agosto, junto con el incremento del 10 por ciento que ya estaba previsto. De esta forma, la mejora para los trabajadores y trabajadoras fue del 20,5 por ciento.
En el reciente acuerdo, el gremio y los representantes de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA) también pactaron que se volverán a reunirse en enero del año próximo, teniendo en cuenta que a esa fecha quedará totalmente abonada la paritaria que va de abril de este año a marzo próximo, con un aumento del 59,5 por ciento total ya citado.
Empleados de Comercio: cómo quedan los sueldos
Los salarios a cobrar en octubre, y que recibirán los primeros días de noviembre, según cada categoría, son los siguientes:
Maestranza y servicio
Categoría A: $129.475,14
Categoría B: $129.849,90
Categoría C: $131.162,99
Administrativos
Categoría A:$130.881,84
Categoría B: $131.445,01
Categoría C: $132.007,74
Categoría D: $133.696,45
Categoría E: $135.103,27
Categoría F: $137.167,13
Cajeros
Categoría A: $131.350,72
Categoría B: $132.007,70
Categoría C: $132.852,02
Personal auxiliar
Categoría A: $131.350,72
Categoría B: $132.288,83
Categoría C: $135.384,73
Personal auxiliar especializado
Categoría A: $132.476,93
Categoría B: $134.165,29
Vendedores
Categoría A: $131.350,72
Categoría B: $134.165,64
Categoría C: $135.103,27
Categoría D: $137.167,13
Además de estas categorías se encuentran las de chofer y ayudante de chofer, adicional por armado de vidriera y regímenes especiales.La antigüedad es el 1% por año trabajado y deberá aplicarse a las nuevas cifras remunerativas.
En cuanto al presentismo, las cifras remunerativas deberán ser incrementadas con la asignación complementaria establecida por el artículo 40 del convenio colectivo de trabajo 130/75.


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.