TW_CIBERDELITO_1100x100

Empleados de comercio cobrarán nueva suba de sueldo en noviembre: salarios según categoría

El sindicato de comercio adelantó la suba salarial que tenían prevista para enero por la inflación. Aún queda abonar un 11% correspondiente a noviembre

NACIONALES31/10/2022NeuquenNewsNeuquenNews
supermercados-repositores

En medio del proceso inflacionario que genera un amplio deterioro del bolsillo del trabajador, los empleados de Comercio recibieron en octubre un nuevo aumento de sueldo, correspondiente a la cuota de septiembre, y tendrán el próximo en el mes de diciembre. 

La conducción de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) acordó con las patronales un aumento del 59,5 por ciento, del que se liquidó un 6 por ciento en abril; 6 en mayo y 6 en junio. Además, se sumó un 20,5 por ciento en agosto (10% correspondiente a dicho mes y 10,5% de enero), un 10% en septiembre y resta abonar un 11% en noviembre.

Los paritarios de mercantiles encabezados por su secretario General, Armando Cavalieri, consiguieron que el 10,5 por ciento de aumento correspondiente a enero del 2023 se aplique en agosto, junto con el incremento del 10 por ciento que ya estaba previsto. De esta forma, la mejora para los trabajadores y trabajadoras fue del 20,5 por ciento.

En el reciente acuerdo, el gremio y los representantes de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA) también pactaron que se volverán a reunirse en enero del año próximo, teniendo en cuenta que a esa fecha quedará totalmente abonada la paritaria que va de abril de este año a marzo próximo, con un aumento del 59,5 por ciento total ya citado.

Empleados de Comercio: cómo quedan los sueldos

Los salarios a cobrar en octubre, y que recibirán los primeros días de noviembre, según cada categoría, son los siguientes:

Maestranza y servicio 

Categoría A: $129.475,14
Categoría B: $129.849,90
Categoría C: $131.162,99

Administrativos

Categoría A:$130.881,84
Categoría B: $131.445,01
Categoría C: $132.007,74
Categoría D: $133.696,45
Categoría E: $135.103,27
Categoría F: $137.167,13

Cajeros

Categoría A: $131.350,72
Categoría B: $132.007,70
Categoría C: $132.852,02

Personal auxiliar

Categoría A: $131.350,72
Categoría B: $132.288,83
Categoría C: $135.384,73

Personal auxiliar especializado 

Categoría A: $132.476,93
Categoría B: $134.165,29

Vendedores

Categoría A: $131.350,72
Categoría B: $134.165,64
Categoría C: $135.103,27
Categoría D: $137.167,13

Además de estas categorías se encuentran las de chofer y ayudante de chofer, adicional por armado de vidriera y regímenes especiales.La antigüedad es el 1% por año trabajado y deberá aplicarse a las nuevas cifras remunerativas.

En cuanto al presentismo, las cifras remunerativas deberán ser incrementadas con la asignación complementaria establecida por el artículo 40 del convenio colectivo de trabajo 130/75.

Te puede interesar
DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.