
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
El sindicato de comercio adelantó la suba salarial que tenían prevista para enero por la inflación. Aún queda abonar un 11% correspondiente a noviembre
NACIONALES31/10/2022
NeuquenNews
En medio del proceso inflacionario que genera un amplio deterioro del bolsillo del trabajador, los empleados de Comercio recibieron en octubre un nuevo aumento de sueldo, correspondiente a la cuota de septiembre, y tendrán el próximo en el mes de diciembre.
La conducción de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) acordó con las patronales un aumento del 59,5 por ciento, del que se liquidó un 6 por ciento en abril; 6 en mayo y 6 en junio. Además, se sumó un 20,5 por ciento en agosto (10% correspondiente a dicho mes y 10,5% de enero), un 10% en septiembre y resta abonar un 11% en noviembre.
Los paritarios de mercantiles encabezados por su secretario General, Armando Cavalieri, consiguieron que el 10,5 por ciento de aumento correspondiente a enero del 2023 se aplique en agosto, junto con el incremento del 10 por ciento que ya estaba previsto. De esta forma, la mejora para los trabajadores y trabajadoras fue del 20,5 por ciento.
En el reciente acuerdo, el gremio y los representantes de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA) también pactaron que se volverán a reunirse en enero del año próximo, teniendo en cuenta que a esa fecha quedará totalmente abonada la paritaria que va de abril de este año a marzo próximo, con un aumento del 59,5 por ciento total ya citado.
Empleados de Comercio: cómo quedan los sueldos
Los salarios a cobrar en octubre, y que recibirán los primeros días de noviembre, según cada categoría, son los siguientes:
Maestranza y servicio
Categoría A: $129.475,14
Categoría B: $129.849,90
Categoría C: $131.162,99
Administrativos
Categoría A:$130.881,84
Categoría B: $131.445,01
Categoría C: $132.007,74
Categoría D: $133.696,45
Categoría E: $135.103,27
Categoría F: $137.167,13
Cajeros
Categoría A: $131.350,72
Categoría B: $132.007,70
Categoría C: $132.852,02
Personal auxiliar
Categoría A: $131.350,72
Categoría B: $132.288,83
Categoría C: $135.384,73
Personal auxiliar especializado
Categoría A: $132.476,93
Categoría B: $134.165,29
Vendedores
Categoría A: $131.350,72
Categoría B: $134.165,64
Categoría C: $135.103,27
Categoría D: $137.167,13
Además de estas categorías se encuentran las de chofer y ayudante de chofer, adicional por armado de vidriera y regímenes especiales.La antigüedad es el 1% por año trabajado y deberá aplicarse a las nuevas cifras remunerativas.
En cuanto al presentismo, las cifras remunerativas deberán ser incrementadas con la asignación complementaria establecida por el artículo 40 del convenio colectivo de trabajo 130/75.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.