
Quienes podrán disfrutar del feriado del 31 de octubre?
Este día no laborable se suma al feriado nacional del 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos. El sector privado puede acogerse al día no laborable previo acuerdo con los trabajadores.
NACIONALES29/10/2022
El Gobierno declaró el próximo lunes 31 de octubre como día no laborable para los trabajadores del sector público a nivel nacional. De esta manera, se suma un día de descanso al feriado nacional del 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos, y así los peruanos podrán aprovechar un fin de semana largo para realizar turismo interno a fin de reactivar este sector.
La norma precisa que las horas dejadas de laborar durante este día deberán ser compensadas en los 10 días posteriores, o previo acuerdo con el titular de cada entidad pública, en función a las necesidades requeridas.
Asimismo, los titulares de las entidades deberán adoptar las medidas necesarias para garantizar la provisión de servicios indispensables para la sociedad durante el feriado no laborable.
Sector privado
La aplicación de esta normativa es para el sector público, sin embargo, el sector privado puede acogerse a esta disposición, previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, en el que se define la recuperación de horas dejadas de laborar.
Las entidades y empresas privadas que realizan servicios esenciales como los sanitarios y de salubridad, limpieza y saneamiento, electricidad, agua, desagüe, gas y combustible, sepelios, comunicaciones y telecomunicaciones, transporte, puertos, aeropuertos, seguridad, custodia, vigilancia, y traslado de valores y expendio de víveres y alimentos; deben determinar cuáles son los puestos que sí pueden tomar el feriado no laborable y cuáles son los que deben continuar laborando a fin de garantizar la correcta prestación de servicios a la comunidad.
Feriados que quedan en el 2022
Los feriados que quedan hasta diciembre de este año son los siguientes:
Jueves 8 de diciembre, viernes 9 de diciembre, y domingo 25 de diciembre
Para lo que resta del año, los trabajadores del sector público tendrán dos días más declarados como días no laborables:
Se trata del lunes 26 de diciembre y viernes 30 de diciembre.
¿Cuál es la diferencia entre feriados y días no laborables?
María Ángela Vásquez, socia de Aguirre Abogados & Asesores explicó qué significa feriado y día no laborable.
“Los feriados son descansos para todos y son remunerados. Si es que un trabajador labora durante ese día, existe una obligación de pagarle dos veces ese día: un pago correspondiente por el trabajo que realizó durante el día feriado y el segundo es una indemnización por no haber descansado durante ese día”, indicó.
En el caso de los días denominados como “no laborables”, establecidos por el Poder Ejecutivo a través de un decreto supremo cada año a fin de incentivar el turismo, mayor comercio y la reactivación económica, se busca adicionar un día de descanso próximo a un fin de semana.
Pago adicional
Cuando un trabajador laboral regularmente en días feriados, se debe realizar un pago adicional al trabajador en su remuneración mensual, pero además existe otra figura como el de otorgar un día de descanso en la semana siguiente. “En caso el empleador brinde un día de descanso a cambio del feriado trabajado, ya no corresponde el pago adicional, es decir, el trabajador ya no recibirá una doble remuneración por trabajar en feriado”, precisó.
Además, la especialista explicó que si el empleador no compensa el feriado trabajado ni tampoco realiza el pago adicional en su remuneración mensual, está incurriendo en una falta grave, pues no está reconociendo un beneficio laboral del trabajador.
Esta acción es sancionada por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) y el monto de la sanción va desde 2.25 UIT hasta un máximo de 45 UIT.


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.

Con la presión de la calle y frente a un Milei casi sin aliados, Diputados bajó los vetos al Garrahan y universidades
La Libertad Avanza y parte del PRO no pudieron sostener dos vetos del Presidente en la Cámara Baja. Depende del Senado, donde está lejos de tener mayoría.

El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino
Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.
