
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
Al cumplirse un nuevo aniversario de su fundación, la comunidad de Las Coloradas se reunió ayer y festejó un nuevo cumpleaños
REGIONALES27/10/2022
El ministro de Gobierno y Educación Osvaldo Llancafilo, en representación del Ejecutivo Provincial, participó junto al intendente Abel Matus del acto protocolar que se realizó en el Salón Comunitario de la localidad.
"Quiero reconocer a los pioneros pero también a las y los jóvenes de Las Coloradas. Los pueblos que reconocen su historia son los que tienen presente y futuro", dijo el titular de la cartera de Gobierno y Educación tras saludar a los presentes.
En este marco, Llancafilo realizó un repaso de las obras que se están ejecutando por el gobierno de la Provincia, entre las que se destacan la ampliación de la red de fibra óptica, que mejorará la conectividad digital: "Con el gobernador Omar Gutiérrez estamos trabajando para achicar la brecha digital. Por ello, a través del Programa Ciudadanía Digital entregamos más de 40 notebooks a estudiantes del último ciclo del CPEM 75". Se suman a éstas, las entregadas a través de los programas nacionales "Conectar Igualdad" y “Reducción de la brecha digital”, totalizando 117 dispositivos.
Durante el acto se entregaron instrumentos musicales a la Banda Infanto Juvenil, herramientas, elementos de seguridad y artículos deportivos. Asimismo, se otorgaron tres viviendas de un total de seis construidas por el gobierno provincial a través del IPVU con tipología Corfone, con una inversión de más de 30 millones de pesos.
Además, se acompañó con aportes, el proyecto social de confección y provisión de elementos textiles de limpieza para espacios públicos e institucionales del taller de costura Esperanza con la Fundación "Somos".
Se anunció la licitación del proyecto ejecutivo para la pavimentación de la ruta provincial N° 24 que incluirá el sector de travesía urbana de la localidad.

"Tenemos un compromiso con Las Coloradas como con cada localidad de Neuquén. Por ello, con un aporte superior a los 17 millones de dólares, se ejecuta una obra de electrificación que va desde Las Coloradas a Junín de los Andes, beneficiando a 6.200 familias y el desarrollo agropecuario, que cuenta con un 85 por ciento de avance; se realizó el recambio de 40 luminarias halógenas por tecnología LED, y ampliamos la planta de tratamiento de líquidos cloacales, entre otras obras", indicó el ministro.
Finalmente, Llancafilo sostuvo que "con una inversión de 23 millones de pesos se ampliará la Escuela Primaria N° 250 del Paraje Media Luna: "La igualdad de oportunidades fortalece el arraigo. Trabajamos colaborativamente con cada área de gobierno para hacer realidad esta consigna que atraviesa todo el Plan Quinquenal presentado por el gobernador Omar Gutiérrez".
A su turno, el intendente Abel Matus, agradeció la presencia de las autoridades provinciales y realizó un repaso de las obras y gestiones que avanzan en la localidad. Entre ellas, destacó el nuevo suministro de energía a 14 lotes. Habló del hospital y los cinco puestos sanitarios en funcionamiento en la zona, el sistema cloacal y la iluminación de la cancha de fútbol de césped sintético. Agradeció también la ambulancia clase A 4x4 que el Gobierno provincial entregó en septiembre de este año.
Al término del acto protocolar, Llancafilo y Matus junto a la Jueza de Paz, Mariana Palavecino, recorrieron el edificio remodelado donde funcionará el Juzgado de Paz y una oficina del Registro Civil. También el "Albergue Provincial Las Coloradas" donde mantuvo una reunión con el personal de la institución.
Participaron del acto la subsecretaria de Administración Sanitaria Daniela Romano, y el coordinador provincial del ministerio de Salud Pablo Jalil.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones