
La Defensoría del Pueblo instó al Intendente a garantizar el transporte público los días de paro
El defensor del pueblo de la Ciudad de Neuquén, Ricardo Riva, emitió la Resolución N° 117/2022 mediante la que instó al Intendente Mariano Gaido a garantizar el transporte público en el marco del paro nacional de la UTA anunciado para esta semana
REGIONALES24/10/2022
El defensor del pueblo de la Ciudad de Neuquén, Ricardo Riva, emitió la Resolución N° 117/2022 mediante la que instó al Intendente Mariano Gaido a garantizar el transporte público en el marco del paro nacional de la UTA anunciado para esta semana. El defensor requirió que se aseguren recorridos mínimos del sistema de transporte público de pasajeros, ya sea a través de la empresa concesionaria o de servicios contratados para esta situación.
Entre sus argumentos, Riva indicó que la prestación del servicio de transporte público de pasajeros en la ciudad de Neuquén está en permanente tensión con el cumplimiento efectivo del derecho de los vecinos a la movilidad y accesibilidad, sin olvidar la afectación a la calidad ambiental y de vida. Cabe recordar las falencias mencionadas por este organismo en el marco de la audiencia pública por la licitación del sistema de transporte, elaboradas a partir de las quejas de los usuarios. En el mismo sentido, recientemente la justicia declaró admisible la acción de amparo contra la Municipalidad de Neuquén por la falta de servicio complementario de transporte de público para pasajeros con discapacidad.
Particularmente, Riva fundamentó que el estado municipal ha tenido conocimiento del ejercicio del derecho a huelga de los empleados nucleados en UTA con el tiempo suficiente para poder planificar y buscar alternativas en este escenario vinculado también a los derechos de los trabajadores. Por ello, insistió en que se arbitren las medidas necesarias para garantizar recorridos mínimos, ante la posibilidad de verse interrumpidos los 64.000 viajes diarios informados en la última audiencia pública, lo que impactaría significativamente en las rutinas de toda la comunidad.


Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas

Aumentan a 3 millones de pesos los créditos para emprendedores con discapacidad

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.

¿Quién fue León XIII?: El Papa que desafió el siglo XIX y sembró semillas para el futuro
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.

Milo J anunció dos shows en el Movistar Arena, te contamos las fechas y venta de entradas

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Baidu sorprende con una IA para “hablar con gatos”: el futuro de la comunicación animal ya tiene fecha
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.