
El Garrahan separó a siamesas gemelas que estaban unidas por el abdomen
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
El PBI de Argentina creció 1% en el segundo trimestre de 2022 y registró la cuarta suba intertrimestral, con aumentos en todos los componentes de la demanda según el Centro de Estudios para la Producción.
NACIONALES21/10/2022Este Informe de Panorama Productivo del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), sostiene que la economía argentina continúa sosteniendo el nivel de actividad.
En el segundo trimestre de 2022 el PBI mostró una suba de 1% respecto del trimestre anterior (la cuarta consecutiva).
Además se expandió un 6,9% interanual y 5,7% respecto a igual período de 2019. La serie tendencia ciclo aceleró su alza a 1,4%.
Todos los componentes de la demanda agregada crecieron en la medición desestacionalizada.
La inversión se incrementó por cuarto trimestre consecutivo: 7,8% contra el trimestre pasado, 46,5% respecto del mismo período de 2019 y 18,8% interanual. Además, en la medición sin estacionalidad registró el máximo nivel de toda la serie. Las exportaciones aumentaron 3,5% respecto del trimestre previo (luego de dos períodos en baja), cayeron 13,8% frente al cuarto trimestre de 2019, y aumentaron un 9,3% interanual.
El consumo privado creció en todas las comparaciones: 1,8% respecto del trimestre anterior, 7% en la comparación con 2019 y 10,7% interanual.
El consumo público también aumentó en todas las comparaciones: 0,2% en la medición sin estacionalidad, 13,5% vs. 2019 y 5,3% interanual.
Según el EMAE, en julio la actividad económica continuó creciendo. Se incrementó 5,6% frente al mismo mes de 2021 y 2,7% contra 2019. Fue el segundo mayor nivel para ese mes desde el año 2015.
En la medición sin estacionalidad, la actividad se mantuvo constante respecto de junio y se posicionó en niveles de principios de 2018.
Sin considerar el agro, con bajos niveles de actividad debido a la sequía, la economía se expandió aún más: 6,1% frente a julio de 2021 y 3,6% vs. 2019.
En el acumulado entre enero y julio la actividad económica mostró niveles superiores a los del mismo período
de 2021 y de 2019 (+6,4% y +3% respectivamente).
Por último, la serie tendencia-ciclo -que muestra fluctuaciones de larga duración y plazo- volvió a mostrar una expansión (+0,4%).
La industria y el comercio fueron nuevamente los sectores de mayor incidencia positiva en el nivel de actividad, dinamismo que se mantendría en los próximos meses.
Según el IPI, en agosto la producción industrial creció un 7,6% interanual (y +14% vs. agosto de 2019) y cayó un 1,1% en la medición desestacionalizada.
Alcanzó el mayor nivel para un mes de agosto desde por lo menos 2016, y en la serie sin estacionalidad mostró el cuarto mayor nivel (sólo superado por septiembre y noviembre de 2017, y junio de 2022).
Para septiembre, el índice adelantado de actividad industrial elaborado por el CEP-XXI -elaborado con información de consumo de energía eléctrica de CAMMESA- prevé un crecimiento moderado, de 3,7% en relación con el mismo mes del año pasado y de 18,3% contra igual lapso de 2019.
En el análisis por sector, la mayoría continuó recuperándose: 15 de los 16 sectores crecieron respecto del segundo trimestre de 2021 y 8 se ubicaron por encima del mismo período de 2019.
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Advierten que no habrá discusión mientras las cámaras empresarias mantengan vigente un convenio denunciado por desactualizado y con condiciones laborales inferiores a otros acuerdos del sector
Para 8 de cada 10 usuarios, este método de pago es más simple y práctico, debido a su velocidad. ¿En qué provincias ya está disponible?
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
El horóscopo chino de este domingo 17 de agosto de 2025 nos invita a encontrar un punto medio entre el movimiento y la quietud. La energía del día combina dinamismo para abrir nuevos caminos con la necesidad de calma para valorar lo que ya tenemos. Los signos más activos sentirán impulso y creatividad, mientras que los más introspectivos hallarán paz en lo simple y lo cercano.
La Corte de Apelaciones de Nueva York habilitó al país a apelar el fallo de la jueza Loretta Preska sin entregar el 51% de YPF. La decisión, que recoge el respaldo del Gobierno de Estados Unidos, fortalece el principio de inmunidad soberana y deja en evidencia el desatino jurídico de pretender poner un estatuto societario por encima de la Constitución argentina.
Extraoficialmente se informó que se encontraba internado, aunque no se precisó la dolencia que padecía
La División Antinarcóticos de Cutral Co desmanteló un punto de venta de drogas en el barrio Otaño tras una investigación de 15 días. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero y vehículos vinculados al microtráfico.
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.
Netflix volvió a apostar por reflotar un éxito de años atrás y con esta película busca revivir una de las sagas más taquilleras de la historia.
Hoy, sábado 16 de agosto, se llevó a cabo el gran evento en conmemoración de los 10 años de lucha contra la megaminería, organizado por los vecinos autoconvocados de Las Coloradas
El municipio de Centenario llevó a cabo esta madrugada otro operativo de control vehicular en acceso Jaime de Nevares y Fernando Rivas, a metros del puente interprovincial que une a la localidad con Cinco Saltos.
La biografía de José de San Martín, el Padre de la Patria, narrada para niños. Un repaso por su infancia en Yapeyú, su carrera militar en Europa, el cruce de los Andes y su rol como Libertador de Argentina, Chile y Perú. Con un cuadernillo digital sobre la vida del Libertador para descargar gratis