
La Legislatura convoca a mujeres de toda la provincia a pensar y debatir la identidad neuquina
Será los días 24, 25 y 26 de octubre, en Casa de las Leyes (Olascoaga 560), en el marco de “Mujeres haciendo y pensando Neuquén”, el Primer Encuentro de Gestión Cultural e Identidad neuquina.
REGIONALES20/10/2022
NeuquenNews
La propuesta del vicegobernador Marcos Koopmann reunirá a 56 mujeres gestoras, artistas, historiadoras, funcionarias, entre otras, para reflexionar, debatir y compartir experiencias y miradas sobre la relevancia del hacer de las mujeres en el entramado cultural neuquino.
“Mujeres haciendo y pensando Neuquén” es una iniciativa que parte de la necesidad de poder visibilizar el hacer cotidiano de las mujeres y reconocer la huella que eso implica en el tejido identitario neuquino. Por eso, la Legislatura convocó a 56 mujeres de distintos puntos de la provincia a exponer y compartir sobre sus trayectorias, sobre lo que conoce, hacen, impulsan y sueñan.

“Una de nuestras prioridades de gestión es pensar acciones que tengan alcance federal para el fortalecimiento de la identidad neuquina entendiendo que solo es posible con cada neuquino y neuquina con igualdad de oportunidades”, aseguró al respecto Koopmann y agregó que “esto implica el reconocimiento, promoción y difusión de las diferentes expresiones culturales en su más amplia diversidad”.
Luego, expresó: “Las mujeres neuquinas siempre tuvieron un rol muy importante en el crecimiento y desarrollo de Neuquén. Por eso, es clave que esas mujeres cuenten con un espacio para encontrarse, compartir su experiencia y proyectarse”. Finalmente, Koopmann remarcó que “sobre todo, nos motiva poder repasar la historia, aprender de lo vivido, mejorar el presente y pensar el futuro con todos y todas adentro: juventudes, adultos mayores, mujeres, hombres, empresas, emprendedores”.
El encuentro estará abierto a toda la ciudadanía que esté interesada en participar y tendrá una dinámica de mesas expositivas sobre gestión pública, derechos humanos, comunicación, gestión cultural, arte, neuquinidad, literatura, territorio, cooperativismo y organizaciones, en las cuales, al finalizar las disertaciones, el público podrá realizar preguntas. Además, cada jornada contará con un cierre en el escenario de Anfiteatro Activo, en el que se presentarán Rondaluna, Awka Liwen, Noe Pucci y Marité Berbel.
CRONOGRAMA
LUNES 24:
17.00 HS - APERTURA DEL EVENTO.
17.30 HS - MESA I - "MUJERES Y GESTIÓN PÚBLICA"
ALMA “CHANI” SAPAG (EX DIPUTADA NACIONAL POR NEUQUÉN), ANDREA PEVE (MINISTRA DE SALUD), GABRIELA DUPEN (DIRECTORA PROVINCIAL DE INNOVACIÓN Y DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES, DOCENTE DE UNCOMA), ALICIA COMELLI (TRES VECES DIPUTADA NACIONAL POR NEUQUÉN, SUBSECREARIA DE DDHH)
19.00 HS - CIERRE MUSICAL EN ANFITEATRO: RONDALUNA
MARTES 25:
9.00 HS - COMIENZO DE JORNADA
9.30 HS - MESA II - "MUJERES Y DERECHOS HUMANOS"
MARÍA EUGENIA FERRARESSO (MINISTRA DE LAS MUJERES Y DIVERSIDAD) NARA OSÉS (DEFENSORA DERECHOS INFANCIAS), ALEJANDRA RODRIGUEZ CARRERA (MILITANTE TRANS), ESTHER MONJE (FAMILIAR CAIDOS EN MALVINAS), BERTA JARA Y CARMEN ROSA MORALES (LOF MELLAO MORALES)
11.30 HS - MESA III - "MUJERES Y ARTE"
MARTA SUCH (ARTISTA PLÁSTICA), NOE PUCCI (MÚSICA Y COMPOSITORA), AIN ANDRÉS (TEATRO PARA LAS INFANCIAS), MICSI ALMENDRA (DISEÑO Y MURALISMO),LUJAN GONZÁLEZ (DIRECTORA DE SURERAS, PROFESORA DANZA CONTEMPORANEA), AWKA LIWEN (MÚSICA), MARIA VIRGINIA JARA (TEJEDORA MAPUCHE), ANA ZITTI (ARTISTA PLÁSTICA).
13.30 HS - ALMUERZO
14.00 HS - MESA IV - MUJERES Y COMUNICACIÓN
AGNESE BOARETTO (REALIZADORA AUDIOVISUAL), VERÓNICA VIEGAS Y LALI FRANK (RTN) , MARIANA LESA BROWN (GESTORA CULTURAL, COMUNICADORA, PRENSA ARTISTICA) , ROMINA DIDIERS (COMUNICADORA SOCIAL), ELSA BEZERRA (HISTORIADORA, MIEMBRO DE LA JUNTA DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE NEUQUÉN), SOL CABEZAS (DIRECTORA DEL MUSEO CARMEN FUNES DE PLAZA HUINCUL).
16.00 HS - MESA V - "MUJERES Y GESTIÓN CULTURAL"
HILDA LOPEZ (EX SECRETARIA DE CULTURA DE LA PROVINCIA, PERIODISTA), MARIA JOSÉ RODRIGUEZ (SECRETARIA DE CULTURA DE ZAPALA), SANDRA MONTEAGUDO (ESPACIO TRAMA SM ANDES), RAYÉN GUERRERO DEWEY (CASA DE LAS LEYES), AILIN SCHMIDT ( DIRECTORA SALA EMILIO SARACO), PAULA BOYÉ ( DIRECTORA PROVINCIAL DEL DESARROLLO DE LAS ARTES).
18.00 HS - CIERRE MUSICAL EN EL ANFITEATRO: NOE PUCCI Y AWKA LIWEN
MIÉRCOLES 26:
9.00 HS - COMIENZO DE JORNADA
9.30HS - MESA VI - "MUJERES Y LITERATURA"
MARIA CRISTINA RAMOS (ESCRITORA INFANTO JUVENIL), ILEANA PANELO (CUENTA CUENTOS), EDITH MONTIEL (ACADEMIA ARGENTINA DE LETRAS), GRACIELA RENDÓN (ESCRITORA, DOCENTE, SM ANDES ), LILÍ MUÑOZ (ESCRITORA, POETA), SARA RIQUELME (PTA. DE LA JUNTA HISTÓRICA DE NEUQUÉN).
11.30HS - MESA VII - "MUJERES EMPRENDEDORAS Y ORGANIZADAS"
KUDAWFE (COOPERATIVA TEXTIL DE VILLA PEHUENIA), NEWEN ZOMO (COOPERATIVA DE MUJERES DE ALUMINE), MARTA BASILE (ASOC.CIVIL PENSAR), TERESA CASALA (FUNDACIÓN OTRAS VOCES), RUTH ZURBRIGGEN (LA REVUELTA), MARIA ROSA TETTI (AMULÉN, JUNIN DE LOS ANDES).
13.30 HS - ALMUERZO
14.00 HS - MESA VIII - "MUJERES DE LA TIERRA"
LILIANA HORTS (ANTROPÓLOGA, ALUMINÉ), YOHANA GELDRES (ARTESANA DE LA SALADA, CHOS MALAL), ELENA VEZQUEZ (CANTORA CAMPESINA, BUTA RANQUIL), BLANCA OFELIA DEMARÍA (TEJEDORA, LAS OVEJAS), ANA ROSA ARAVENA (PRODUCTORA HORTÍCOLA- LEUTO CABALLO), SILVIA CANALES (CANTORA DEL NORTE NEUQUINO).
16.00 HS - MESA IX - "MUJERES Y NEUQUINIDAD"
VICKY CHAVEZ (HISTORIADORA), MARITÉ BERBEL (CANTORA), DORA CASTILLO (DOCENTE, EX INTENDENTA DE EL CHOLAR), ZULEMA RETAMAL( PROFESORA DE DANZAS), SOLEDAD GENNARI (TSJ, PDTA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA).
18.00 HS - PLENARIO DE CIERRE
18.30 HS - CIERREMUSICAL EN EL ANFITEATRO: MARITÉ BERBEL
Fuente: Prensa Legislatura de Neuquén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.


El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

Toxicomanía detectó drogas sintéticas en fiesta electrónica de Cipolletti
Durante un operativo realizado en la madrugada del domingo, personal de Toxicomanía y Leyes Especiales de Cipolletti secuestró diversas dosis de drogas sintéticas, cocaína y marihuana en una fiesta electrónica desarrollada sobre calle Julio Dante Salto.

Se restaurará el edificio histórico de la Escuela Superior de Música
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La Justicia ordena recomponer un bosque incendiado por su “valor colectivo”, aunque sea artificial
La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

Parte de rutas de Vialidad Nacional: Corte total de circulación en un tramo de la Ruta 40

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.



