
La Legislatura convoca a mujeres de toda la provincia a pensar y debatir la identidad neuquina
Será los días 24, 25 y 26 de octubre, en Casa de las Leyes (Olascoaga 560), en el marco de “Mujeres haciendo y pensando Neuquén”, el Primer Encuentro de Gestión Cultural e Identidad neuquina.
REGIONALES20/10/2022
NeuquenNews
La propuesta del vicegobernador Marcos Koopmann reunirá a 56 mujeres gestoras, artistas, historiadoras, funcionarias, entre otras, para reflexionar, debatir y compartir experiencias y miradas sobre la relevancia del hacer de las mujeres en el entramado cultural neuquino.
“Mujeres haciendo y pensando Neuquén” es una iniciativa que parte de la necesidad de poder visibilizar el hacer cotidiano de las mujeres y reconocer la huella que eso implica en el tejido identitario neuquino. Por eso, la Legislatura convocó a 56 mujeres de distintos puntos de la provincia a exponer y compartir sobre sus trayectorias, sobre lo que conoce, hacen, impulsan y sueñan.

“Una de nuestras prioridades de gestión es pensar acciones que tengan alcance federal para el fortalecimiento de la identidad neuquina entendiendo que solo es posible con cada neuquino y neuquina con igualdad de oportunidades”, aseguró al respecto Koopmann y agregó que “esto implica el reconocimiento, promoción y difusión de las diferentes expresiones culturales en su más amplia diversidad”.
Luego, expresó: “Las mujeres neuquinas siempre tuvieron un rol muy importante en el crecimiento y desarrollo de Neuquén. Por eso, es clave que esas mujeres cuenten con un espacio para encontrarse, compartir su experiencia y proyectarse”. Finalmente, Koopmann remarcó que “sobre todo, nos motiva poder repasar la historia, aprender de lo vivido, mejorar el presente y pensar el futuro con todos y todas adentro: juventudes, adultos mayores, mujeres, hombres, empresas, emprendedores”.
El encuentro estará abierto a toda la ciudadanía que esté interesada en participar y tendrá una dinámica de mesas expositivas sobre gestión pública, derechos humanos, comunicación, gestión cultural, arte, neuquinidad, literatura, territorio, cooperativismo y organizaciones, en las cuales, al finalizar las disertaciones, el público podrá realizar preguntas. Además, cada jornada contará con un cierre en el escenario de Anfiteatro Activo, en el que se presentarán Rondaluna, Awka Liwen, Noe Pucci y Marité Berbel.
CRONOGRAMA
LUNES 24:
17.00 HS - APERTURA DEL EVENTO.
17.30 HS - MESA I - "MUJERES Y GESTIÓN PÚBLICA"
ALMA “CHANI” SAPAG (EX DIPUTADA NACIONAL POR NEUQUÉN), ANDREA PEVE (MINISTRA DE SALUD), GABRIELA DUPEN (DIRECTORA PROVINCIAL DE INNOVACIÓN Y DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES, DOCENTE DE UNCOMA), ALICIA COMELLI (TRES VECES DIPUTADA NACIONAL POR NEUQUÉN, SUBSECREARIA DE DDHH)
19.00 HS - CIERRE MUSICAL EN ANFITEATRO: RONDALUNA
MARTES 25:
9.00 HS - COMIENZO DE JORNADA
9.30 HS - MESA II - "MUJERES Y DERECHOS HUMANOS"
MARÍA EUGENIA FERRARESSO (MINISTRA DE LAS MUJERES Y DIVERSIDAD) NARA OSÉS (DEFENSORA DERECHOS INFANCIAS), ALEJANDRA RODRIGUEZ CARRERA (MILITANTE TRANS), ESTHER MONJE (FAMILIAR CAIDOS EN MALVINAS), BERTA JARA Y CARMEN ROSA MORALES (LOF MELLAO MORALES)
11.30 HS - MESA III - "MUJERES Y ARTE"
MARTA SUCH (ARTISTA PLÁSTICA), NOE PUCCI (MÚSICA Y COMPOSITORA), AIN ANDRÉS (TEATRO PARA LAS INFANCIAS), MICSI ALMENDRA (DISEÑO Y MURALISMO),LUJAN GONZÁLEZ (DIRECTORA DE SURERAS, PROFESORA DANZA CONTEMPORANEA), AWKA LIWEN (MÚSICA), MARIA VIRGINIA JARA (TEJEDORA MAPUCHE), ANA ZITTI (ARTISTA PLÁSTICA).
13.30 HS - ALMUERZO
14.00 HS - MESA IV - MUJERES Y COMUNICACIÓN
AGNESE BOARETTO (REALIZADORA AUDIOVISUAL), VERÓNICA VIEGAS Y LALI FRANK (RTN) , MARIANA LESA BROWN (GESTORA CULTURAL, COMUNICADORA, PRENSA ARTISTICA) , ROMINA DIDIERS (COMUNICADORA SOCIAL), ELSA BEZERRA (HISTORIADORA, MIEMBRO DE LA JUNTA DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE NEUQUÉN), SOL CABEZAS (DIRECTORA DEL MUSEO CARMEN FUNES DE PLAZA HUINCUL).
16.00 HS - MESA V - "MUJERES Y GESTIÓN CULTURAL"
HILDA LOPEZ (EX SECRETARIA DE CULTURA DE LA PROVINCIA, PERIODISTA), MARIA JOSÉ RODRIGUEZ (SECRETARIA DE CULTURA DE ZAPALA), SANDRA MONTEAGUDO (ESPACIO TRAMA SM ANDES), RAYÉN GUERRERO DEWEY (CASA DE LAS LEYES), AILIN SCHMIDT ( DIRECTORA SALA EMILIO SARACO), PAULA BOYÉ ( DIRECTORA PROVINCIAL DEL DESARROLLO DE LAS ARTES).
18.00 HS - CIERRE MUSICAL EN EL ANFITEATRO: NOE PUCCI Y AWKA LIWEN
MIÉRCOLES 26:
9.00 HS - COMIENZO DE JORNADA
9.30HS - MESA VI - "MUJERES Y LITERATURA"
MARIA CRISTINA RAMOS (ESCRITORA INFANTO JUVENIL), ILEANA PANELO (CUENTA CUENTOS), EDITH MONTIEL (ACADEMIA ARGENTINA DE LETRAS), GRACIELA RENDÓN (ESCRITORA, DOCENTE, SM ANDES ), LILÍ MUÑOZ (ESCRITORA, POETA), SARA RIQUELME (PTA. DE LA JUNTA HISTÓRICA DE NEUQUÉN).
11.30HS - MESA VII - "MUJERES EMPRENDEDORAS Y ORGANIZADAS"
KUDAWFE (COOPERATIVA TEXTIL DE VILLA PEHUENIA), NEWEN ZOMO (COOPERATIVA DE MUJERES DE ALUMINE), MARTA BASILE (ASOC.CIVIL PENSAR), TERESA CASALA (FUNDACIÓN OTRAS VOCES), RUTH ZURBRIGGEN (LA REVUELTA), MARIA ROSA TETTI (AMULÉN, JUNIN DE LOS ANDES).
13.30 HS - ALMUERZO
14.00 HS - MESA VIII - "MUJERES DE LA TIERRA"
LILIANA HORTS (ANTROPÓLOGA, ALUMINÉ), YOHANA GELDRES (ARTESANA DE LA SALADA, CHOS MALAL), ELENA VEZQUEZ (CANTORA CAMPESINA, BUTA RANQUIL), BLANCA OFELIA DEMARÍA (TEJEDORA, LAS OVEJAS), ANA ROSA ARAVENA (PRODUCTORA HORTÍCOLA- LEUTO CABALLO), SILVIA CANALES (CANTORA DEL NORTE NEUQUINO).
16.00 HS - MESA IX - "MUJERES Y NEUQUINIDAD"
VICKY CHAVEZ (HISTORIADORA), MARITÉ BERBEL (CANTORA), DORA CASTILLO (DOCENTE, EX INTENDENTA DE EL CHOLAR), ZULEMA RETAMAL( PROFESORA DE DANZAS), SOLEDAD GENNARI (TSJ, PDTA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA).
18.00 HS - PLENARIO DE CIERRE
18.30 HS - CIERREMUSICAL EN EL ANFITEATRO: MARITÉ BERBEL
Fuente: Prensa Legislatura de Neuquén


Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Con más de mil millones de pesos en créditos, la Provincia acompaña a jóvenes emprendedores
Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un Lionel Messi descomunal, Inter Miami goleó 4-0 a Cincinnati y jugará la final del Este
Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

Vaca Muerta entre la presión productiva, las altas expectativas y la reforma laboral
El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia
La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Intervención en Desastres: Con un simulacro de terremoto culminó una capacitación internacional
Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil
En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Con más de mil millones de pesos en créditos, la Provincia acompaña a jóvenes emprendedores
Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

“El vuelo de las mariposas”: el triple femicidio de las hermanas Mirabal y el origen de un símbolo contra la violencia de género
Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres



