
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
La gira provincial de la Expo Vocacional fue un éxito en concurrencia y participación de miles de estudiantes que se acercaron a conocer la oferta educativa de la región
REGIONALES20/10/2022
La gira provincial de la Expo Vocacional fue un éxito en concurrencia y participación de miles de estudiantes que se acercaron a conocer la oferta educativa de la región. Desde la subsecretaría de Juventud se participó con el dispositivo de orientación vocacional “Brújula Joven”.
La Subsecretaría de Juventud del Ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía fue parte de la Gira Provincial Expo Vocacional 2022 con diferentes actividades y dispositivos. En este marco, se desarrollaron charlas y talleres impulsados desde el programa de orientación vocacional “Brújula Joven”.
La Gira Provincial Expo Vocacional 2022 se realizó en las localidades de Zapala, San Martín de los Andes, Plaza Huincul, Rincón de los Sauces, Neuquén Capital y Chos Malal. Participaron jóvenes de esas ciudades y a su vez muchos jóvenes se trasladaron de las localidades cercanas, inclusive de la provincia de Río Negro, para tener acceso a toda la oferta educativa disponible en la Expo Vocacional.
La Subsecretaría de Juventud, como todos los años, estuvo presente con un stand en donde se brindó información acerca de las herramientas de acompañamiento para esta etapa de transición entre la finalización de la escuela secundaria y la construcción de su proyecto a futuro.
Algunas de las herramientas que se brindan son los talleres de Brújula Joven, consultorios de orientación vocacional ocupacional, la APP Guía Estudiantil disponible en Play Store y el espacio de acompañamiento a las instituciones educativas que tengan dispositivos de orientación, que se facilitan a las y los jóvenes para transitar y construir sus proyectos a futuro, de manera responsable y autónoma.
En el stand de la subsecretaría de Juventud más de 4100 jóvenes pudieron participar de una encuesta interactiva y aportaron información acerca de su situación actual en torno a su proyecto, que será de gran importancia en la construcción de programas, proyectos y políticas públicas acorde a las necesidades de las juventudes. En este sentido se observó que entre un 80 y 90% de los participantes manifestaron interés en realizar un proceso de orientación vocacional acompañados por un profesional.
Un total de 2117 estudiantes participaron de las charlas-taller brindadas por el equipo de psicología y profesional a cargo del programa “Brújula Joven”. Se busca que las y los jóvenes reconozcan sus fortalezas e identifiquen sus áreas de interés, brindando herramientas que permitan explorar en profundidad la oferta educativa de la Expo Vocacional y el uso de la app “Guía Estudiantil” desarrollada desde la subsecretaría.
Trabajo continuo
El acompañamiento en territorio desde el Programa Brújula Joven a las juventudes continúa durante el mes de octubre y noviembre de 2022 para aquellos que están en situación de transición hacia el mundo académico y laboral, o en un momento de toma de decisión.
Para más información pueden comunicarse a través de las redes sociales de la subsecretaría en Facebook Subsecretaría de juventud, en Instagram subsecretaria de juventud o al mail [email protected] para recibir acompañamiento en orientación vocacional ocupacional.
Se destacó que la participación de las juventudes en estos espacios permite generar datos y articular políticas públicas llevadas a cabo desde los distintos programas del Ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía para construir proyectos de vida más democráticos, igualitarios y participativos.

Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.


Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.


La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.