
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
Este sábado se realizará la Kermes Cultural “Respeto a la diversidad cultural” en la plaza Rubén Decuzzo del barrio El Progreso, ubicada sobre las calles Gobernador Peri y Galarza. La participación es libre y gratuita
REGIONALES19/10/2022
En el horario de 14 a 18, los niños y niñas podrán disfrutar de una tarde con juegos, talleres de arte y actividades musicales. Además, integrantes del taller de guitarra realizarán una presentación y participantes del taller de telar mapuche, costura artesanal y creativa mostrarán sus producciones.
Pero además el 29 próximo de octubre se realizará otra Kermés, también de 14 a 18, en la Plaza Aluvional de calles Ruca Choroy y Catriel del barrio Islas Malvinas. Allí se podrá disfrutar de talleres de arte creativo, pintura con atriles, juegos lúdicos y actividades musicales.
Se presentarán los integrantes del taller de guitarra/charango/ukelele a cargo de Jorge Guanque y mostrarán sus producciones las personas que participan del taller de telar mapuche. Por último, el grupo de zumba “Baila con alegría” del barrio realizará una presentación.
La Municipalidad de Neuquén busca a través de estas actividades organizadas por la subsecretaría de Cultura, contribuir a la descentralización de la cultura y de las artes promoviendo la equidad territorial y la ampliación de bienes y servicios culturales, sobre todo en territorios con menos oportunidades de participación artística y cultural.
Además, potencia el fortalecimiento de la cultura en los barrios mediante un ciclo de jornadas de talleres y actividades culturales, donde en un mismo día los participantes toman contacto con diferentes disciplinas artísticas y culturales

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025



Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.


La AIC anticipó un viernes con nubosidad persistente y vientos moderados en cada región, con variaciones marcadas hacia la noche.

¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro


Están previstos para el 11 y 12 de noviembre por tareas de mantenimiento en la línea de alta tensión 132 kilovatios Chocón - Bajada Colorada.


Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.

La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.