TW_CIBERDELITO_1100x100

El edificio exclusivo para las y los emprendedores que elaboran alimentos sin TACC estará listo antes de fin de año

Describió que con esta meta funcionarán tres salas antes de fin de año en la capital neuquina. Una en este edificio para la elaboración de alimentos sin TACC, con lo cual estimó que los costos de estos productos bajarán considerablemente

REGIONALES11/10/2022
unnamed - 2022-10-11T182540.324

La obra del edificio polivalente en el barrio Melipal avanza a paso firme y antes de fin de año estará inaugurado este espacio que se pensó y ejecutó exclusivamente para las y los emprendedores de la ciudad que elaboran alimentos sin TACC.

“En ese predio vemos como se construye el edificio, pero también vamos a tener un sector para una huerta, un playón en la parte exterior donde luego los feriantes van a poder comercializar sus productos que elaboren acá y también habrá una plaza cuando el edificio esté funcionando”, resumió la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, quien aclaró que el uso de esta sala será gratuito.

“Con el intendente Mariano Gaido teníamos un objetivo muy claro, que a fin de año vamos a estar cumpliendo y tiene que ver con darle movilidad a la economía social de la ciudad”, recordó la secretaria.

Describió que con esta meta funcionarán tres salas antes de fin de año en la capital neuquina. Una en este edificio para la elaboración de alimentos sin TACC, con lo cual estimó que los costos de estos productos bajarán considerablemente. La segunda en Toma Norte II, adonde se trasladarán quienes actualmente laboran en la calle Reconquista, y esa sala se transformará en una para cosmética natural.

“Esto nos permitirá completar este círculo virtuoso de la economía social”, dijo y señaló que los productos contarán con certificación local “y muchos de ellos con certificación a nivel nacional”.

unnamed - 2022-10-11T182622.973

“En la provincia y en la región del Alto Valle no hay salas de elaboración de productos sin TACC, por lo que esto no solo va a impactar en la ciudad de Neuquén sino en la región”, destacó en especial. Y anunció que a partir del 1 de noviembre abre la inscripción para emprendedores y emprendedoras que estén procesando alimentos sin TACC para poder ser parte de este proceso.

Por otro lado, Pasqualini se refirió a la huerta que se creará en el fondo del edificio anticipando que tendrá dimensiones significativas y que además de ser de carácter educativa para que las escuelas puedan visitarla, dispondrá de un área de carácter experimental vinculado a todo lo que es cosmética natural.

Al respecto, indicó que con el objetivo de certificar la cosmética natural se viene trabajando con la docente e investigadora de la Universidad Nacional del Comahue Ana Pechen de manera de “tener un ordenanza que nos habilite”.

Sobre los detalles de la obra, la subsecretaria de Infraestructura Mariel Bruno dijo que son 800 metros cuadrados cubiertos construidos en dos plantas. “En este momento estamos trabajando en la parte interna del edificio con la separación y montaje de las salas. Y en simultáneo estamos con la parte exterior e intervención arquitectónica, playones, cerramientos y los juegos”, dijo la funcionaria quien confirmó que ya se encuentra en un 90 por ciento de ejecución.

“Elaborar alimentos sin TACC requiere una disposición particular de los sectores,  porque tiene que quedar muy bien separado lo que se llama la sala sucia, que podría tener algún tipo de contaminación, de lo limpio. Esto es muy importante para trabajar con todas las condiciones que se exigen para este tipo de productos”.

Por su parte, Emanuel Riba, de Coordinación Socioproductiva, dijo que se está trabajando para que en el lugar puedan trabajar más de cien productores y productoras. “Vamos a abrir un registro y estamos armando el manual de procedimiento. Además, se están capacitando a los profesionales que van a estar a cargo de la sala ya que conlleva muchas exigencias la elaboración de estos alimentos, y también vamos a capacitar a los emprendedores”.

Explicó que el objetivo es que  “todo el producto que salga elaborado de la esta sala tenga  el sello de la Municipalidad de Neuquén y se pueda comercializar en toda la ciudad sin ningún tipo de riesgo para el consumidor”, mencionó y adelantó que se comenzará a producir panificados, “pero también estamos trabajando con recetas desde la Municipalidad de Neuquén con otras recetas, derivados con vegetales,  y más adelante con carnes como por ejemplo empanadas que es más complejo, pero vamos a avanzar en eso”.

Te puede interesar
md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 23 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/10/2025

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos