
El Gobierno Nacional sostuvo la continuidad del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad
Tras la renuncia de Elizabeth Gomez Alcorta, Gabriela Cerruti dijo "Vamos a sostener las conquistas alcanzadas durante este Gobierno gracias al empuje del movimiento de mujeres y diversidades y avanzar juntas por todo lo mucho que falta"
NACIONALES09/10/2022
El Gobierno nacional ratificó este sábado la continuidad del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad, tras la renuncia presentada el viernes por Elizabeth Gómez Alcorta, y expresó su compromiso de seguir profundizando las políticas públicas orientadas a las mujeres y las diversidades.
Por su parte, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, ratificó que el Gobierno nacional sostendrá "las conquistas alcanzadas gracias al empuje del movimiento de mujeres y diversidades" y que se buscará "avanzar por todo lo mucho que falta", tras la renuncia de Gómez Alcorta.
"Vamos a sostener las conquistas alcanzadas durante este Gobierno gracias al empuje del movimiento de mujeres y diversidades y avanzar juntas por todo lo mucho que falta", publicó Cerruti en su cuenta de Twitter, en la que consideró "un disparate" una nota publicada por el portal Infobae que afirma que el Gobierno quiere transformar el ministerio de Mujeres en una secretaría.
En el mismo sentido se pronunció la asesora Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra: "Esto no es verdad. Necesitamos muchas políticas públicas para las mujeres y diversidades y el Ministerio seguirá siendo Ministerio".
El viernes, el presidente Alberto Fernández aceptó la renuncia presentada por Gómez Alcorta, y le agradeció la labor desempeñada en el gabinete desde el inicio de la gestión. Fuentes oficiales indicaron a Télam que en los próximos días será dado a conocer quién será su reemplazante.
En su carta de renuncia "indeclinable", la exfuncionaria cuestionó el operativo de fuerzas federales realizado el martes último por orden judicial para el desalojo de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu de predios que ocupaban en Villa Mascardi, provincia de Río Negro, la mayoría de ellos de privados y uno de Parques Nacionales.
En los últimos días, la exministra había advertido públicamente su preocupación en relación a las siete mujeres de la comunidad del Lof Lafken Winkul Mapu que fueron detenidas por orden judicial durante el procedimiento, cuatro de ellas trasladadas luego al penal de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires.
En la misiva de renuncia, Gómez Alcorta también enumeró las medidas implementadas desde el ministerio a su cargo, y agradeció al Presidente pese a que dejó claro que se alejaba del cargo por considerar que se había traspasado "un límite".


El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Calf: alerta por fuertes vientos en Neuquén, que debemos tener en cuenta

Implementan un nuevo esquema de rendición de cuentas para los comedores del Programa Alimentar Comunidad
Capital Humano oficializó un sistema específico para entidades beneficiarias que busca mejorar la trazabilidad, reforzar los controles y ordenar el uso de fondos públicos destinados a comedores y merenderos comunitarios.

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.





