
Aumento, bono y aguinaldo de ANSES: así cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.
Tras la renuncia de Elizabeth Gomez Alcorta, Gabriela Cerruti dijo "Vamos a sostener las conquistas alcanzadas durante este Gobierno gracias al empuje del movimiento de mujeres y diversidades y avanzar juntas por todo lo mucho que falta"
NACIONALES09/10/2022
El Gobierno nacional ratificó este sábado la continuidad del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad, tras la renuncia presentada el viernes por Elizabeth Gómez Alcorta, y expresó su compromiso de seguir profundizando las políticas públicas orientadas a las mujeres y las diversidades.
Por su parte, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, ratificó que el Gobierno nacional sostendrá "las conquistas alcanzadas gracias al empuje del movimiento de mujeres y diversidades" y que se buscará "avanzar por todo lo mucho que falta", tras la renuncia de Gómez Alcorta.
"Vamos a sostener las conquistas alcanzadas durante este Gobierno gracias al empuje del movimiento de mujeres y diversidades y avanzar juntas por todo lo mucho que falta", publicó Cerruti en su cuenta de Twitter, en la que consideró "un disparate" una nota publicada por el portal Infobae que afirma que el Gobierno quiere transformar el ministerio de Mujeres en una secretaría.
En el mismo sentido se pronunció la asesora Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra: "Esto no es verdad. Necesitamos muchas políticas públicas para las mujeres y diversidades y el Ministerio seguirá siendo Ministerio".
El viernes, el presidente Alberto Fernández aceptó la renuncia presentada por Gómez Alcorta, y le agradeció la labor desempeñada en el gabinete desde el inicio de la gestión. Fuentes oficiales indicaron a Télam que en los próximos días será dado a conocer quién será su reemplazante.
En su carta de renuncia "indeclinable", la exfuncionaria cuestionó el operativo de fuerzas federales realizado el martes último por orden judicial para el desalojo de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu de predios que ocupaban en Villa Mascardi, provincia de Río Negro, la mayoría de ellos de privados y uno de Parques Nacionales.
En los últimos días, la exministra había advertido públicamente su preocupación en relación a las siete mujeres de la comunidad del Lof Lafken Winkul Mapu que fueron detenidas por orden judicial durante el procedimiento, cuatro de ellas trasladadas luego al penal de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires.
En la misiva de renuncia, Gómez Alcorta también enumeró las medidas implementadas desde el ministerio a su cargo, y agradeció al Presidente pese a que dejó claro que se alejaba del cargo por considerar que se había traspasado "un límite".

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

Sin autorización formal, participó en el video que se filmaba durante las audiencias, provocando la nulidad del proceso. Quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos judiciales

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.