
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Las instalaciones inauguradas hoy cuentan con sistema de radio para la comunicación entre los agentes, además de vestuarios, baños, cocina y espacio de reserva para los motoristas
REGIONALES06/10/2022
Después de 50 años de espera, los inspectores de Tránsito cuentan con una sede propia de operaciones de 150 metros cuadrados de superficie cubierta en el corazón del Parque Central. Es una ubicación estratégica que les permite actuar de manera inmediata en los momentos de mayor demanda y de conflictividad vehicular en las áreas centro y bancario de la ciudad de Neuquén.
El nuevo edificio tiene la particularidad de haber sido enteramente construido con paneles de madera a cargo de la Corporación Forestal Neuquina SA (Corfone). Al respecto, el intendente Mariano Gaido aclaró que la decisión no fue casual, “estamos inaugurando el espíritu del interior de la provincia de Neuquén, el espíritu neuquino, el de fortaleza, el de aquellos que vinieron e hicieron grande esta provincia”.
Recordó que al asumir en diciembre de 2019, se propuso revalorizar las áreas municipales y que en el caso de Tránsito de cinco motos que había hoy hay una flota de 53 “y en poco tiempo vamos a habilitar las 30 que hemos adquirido hace poco tiempo”. A este equipamiento se suma la vestimenta reglamentaria y la provisión de cascos, entre otros elementos.
“Hemos invertido fuertemente en cada sector de la Municipalidad dándoles las herramientas necesarias para que tengamos los mejores servidores públicos”, aclaró.
“Nos comprometimos a construir un edificio para Tránsito en 2022, antes de que finalice el año, lo estamos haciendo y cumpliendo la palabra, antes de los tiempos previstos con una construcción de Corfone”, expresó luego el jefe comunal.
“Sabemos lo que esto significa, esta madera se plantó 40 años antes y la herramienta de los aserraderos que fue la decisión provincial de jerarquizar el trabajo neuquino y de levantar la bandera federal que lleva adelante el MPN en el caso del gobierno provincial es realmente exitoso”, reconoció más adelante dirigiéndose al gobernador Omar Gutiérrez, presente en el acto y con quien recorrió las instalaciones.
El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, expresó que “es un momento muy feliz para los trabajadores y trabajadoras del área de tránsito, se trata de un viejo anhelo el poder tener una sede propia”.
“Finalmente después de un poco más de 50 años llega el Centro de Control de Tránsito del municipio de la ciudad de Neuquén así que nos pone enormemente contentos cumplir con la palabra empeñada”, aseguró.
Además, el funcionario destacó la construcción del edificio asegurando que “es un orgullo poder tener la calidad constructiva que nos brindó CORFONE, esta empresa neuquina nos asegura confort y resguardo del área municipal”.
En su discurso, Baggio también agradeció a todos los funcionarios que hicieron posible hacer realidad esta sede “y en especial al intendente Mariano Gaido porque tomó la firme decisión de que esto sea una realidad. Dejamos un alquiler y ese dinero podemos ahorrarlo para seguir trabajando en seguridad”, auguró.
El secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente de la provincia, Jorge Lara, señaló que esta obra “tiene un valor agregado particular porque cada una de las maderas que se utilizaron fueron plantadas hace 40 años en nuestros bosques”.
Destacó que Corfone es una industria “muy grande, es la tercera en Latinoamérica’. Omar Gutiérrez decidió poner maquinaria para llevar adelante las maderas”. Además, en relación al diseño, explicó que se adaptan a lo que piden.
En representación de sus compañeros, Néstor Agostino, delegado de Si.Tra.Mu.Ne, expresó a su vez gratitud por el edificio al recordar que “es un pedido de años y años para un área que crece día a día”.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.