
Las provincias patagónicas proponen extender el status "libre de aftosa sin vacunación" hacia el norte del país
Con el acompañamiento de las provincias patagónicas reclamó que se reconozca el esfuerzo sanitario
Las instalaciones inauguradas hoy cuentan con sistema de radio para la comunicación entre los agentes, además de vestuarios, baños, cocina y espacio de reserva para los motoristas
REGIONALES06/10/2022Después de 50 años de espera, los inspectores de Tránsito cuentan con una sede propia de operaciones de 150 metros cuadrados de superficie cubierta en el corazón del Parque Central. Es una ubicación estratégica que les permite actuar de manera inmediata en los momentos de mayor demanda y de conflictividad vehicular en las áreas centro y bancario de la ciudad de Neuquén.
El nuevo edificio tiene la particularidad de haber sido enteramente construido con paneles de madera a cargo de la Corporación Forestal Neuquina SA (Corfone). Al respecto, el intendente Mariano Gaido aclaró que la decisión no fue casual, “estamos inaugurando el espíritu del interior de la provincia de Neuquén, el espíritu neuquino, el de fortaleza, el de aquellos que vinieron e hicieron grande esta provincia”.
Recordó que al asumir en diciembre de 2019, se propuso revalorizar las áreas municipales y que en el caso de Tránsito de cinco motos que había hoy hay una flota de 53 “y en poco tiempo vamos a habilitar las 30 que hemos adquirido hace poco tiempo”. A este equipamiento se suma la vestimenta reglamentaria y la provisión de cascos, entre otros elementos.
“Hemos invertido fuertemente en cada sector de la Municipalidad dándoles las herramientas necesarias para que tengamos los mejores servidores públicos”, aclaró.
“Nos comprometimos a construir un edificio para Tránsito en 2022, antes de que finalice el año, lo estamos haciendo y cumpliendo la palabra, antes de los tiempos previstos con una construcción de Corfone”, expresó luego el jefe comunal.
“Sabemos lo que esto significa, esta madera se plantó 40 años antes y la herramienta de los aserraderos que fue la decisión provincial de jerarquizar el trabajo neuquino y de levantar la bandera federal que lleva adelante el MPN en el caso del gobierno provincial es realmente exitoso”, reconoció más adelante dirigiéndose al gobernador Omar Gutiérrez, presente en el acto y con quien recorrió las instalaciones.
El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, expresó que “es un momento muy feliz para los trabajadores y trabajadoras del área de tránsito, se trata de un viejo anhelo el poder tener una sede propia”.
“Finalmente después de un poco más de 50 años llega el Centro de Control de Tránsito del municipio de la ciudad de Neuquén así que nos pone enormemente contentos cumplir con la palabra empeñada”, aseguró.
Además, el funcionario destacó la construcción del edificio asegurando que “es un orgullo poder tener la calidad constructiva que nos brindó CORFONE, esta empresa neuquina nos asegura confort y resguardo del área municipal”.
En su discurso, Baggio también agradeció a todos los funcionarios que hicieron posible hacer realidad esta sede “y en especial al intendente Mariano Gaido porque tomó la firme decisión de que esto sea una realidad. Dejamos un alquiler y ese dinero podemos ahorrarlo para seguir trabajando en seguridad”, auguró.
El secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente de la provincia, Jorge Lara, señaló que esta obra “tiene un valor agregado particular porque cada una de las maderas que se utilizaron fueron plantadas hace 40 años en nuestros bosques”.
Destacó que Corfone es una industria “muy grande, es la tercera en Latinoamérica’. Omar Gutiérrez decidió poner maquinaria para llevar adelante las maderas”. Además, en relación al diseño, explicó que se adaptan a lo que piden.
En representación de sus compañeros, Néstor Agostino, delegado de Si.Tra.Mu.Ne, expresó a su vez gratitud por el edificio al recordar que “es un pedido de años y años para un área que crece día a día”.
Con el acompañamiento de las provincias patagónicas reclamó que se reconozca el esfuerzo sanitario
El próximo 30 de junio abrirán los sobres para ver si sigue Cliba o gana una empresa de Buenos Aires, será por un tiempo de 8 años y no podrán echar empleados
La CONADU Histórica denunció la parálisis de la paritaria salarial universitaria y convocó a un paro nacional de 48 horas para la semana del 23 de abril. Acusan al Gobierno de Javier Milei de aplicar un “cepo al salario” mientras la inflación desborda los ingresos de la docencia universitaria.
Cuando el otoño se adueña de la cordillera, los caminos se llenan de vida y polvo: las familias crianceras regresan de la veranada en una travesía que encarna la esencia profunda del Neuquén rural. Cada año, con la llegada del frío, los veranadores emprenden el regreso desde los altos pastos cordilleranos hacia los valles, guiando a pie o a caballo más de un millón de animales. En el corazón del territorio neuquino, la trashumancia sigue viva, no como postal de museo, sino como práctica cotidiana que teje identidad, esfuerzo y memoria.
Las facturas del segundo trimestre se emitirán desde mediados de mayo. El organismo busca mejorar la eficiencia y evitar fraudes digitales.
Gustavo Sol, secretario general del Sindicato de Camioneros de Río Negro, denunció en el programa Desafío Energético que YPF impulsa una política de flexibilización laboral con aval del Gobierno nacional. Aseguró que si no se garantiza el empleo local, bloquearán el acceso de arena al yacimiento.
En tiempos de liderazgos ruidosos, el diputado neuquino apuesta por una construcción pausada y territorial, con reuniones cara a cara, almuerzos en chacras y diálogo transversal, incluso con simpatizantes de ideologías opuestas.
Esta combinación genera una jornada ideal para resolver problemas con creatividad, tomar decisiones ágiles pero con fundamento, y buscar soluciones distintas a viejos conflictos. Es un buen día para comunicarse con claridad, evitar enredos y aceptar que el cambio es parte del orden natural
🗓️ Energía del día: Gallo de Tierra (Ji You). La energía del día favorece el orden, la precisión, la planificación y el refinamiento. El Gallo aporta lucidez, atención al detalle y sentido del deber, mientras que la Tierra refuerza la estabilidad, la practicidad y la conexión con lo concreto. Es un día para poner las cosas en su lugar, finalizar lo pendiente y hacer balance con criterio. Ideal para ajustar cuentas, ordenar prioridades y expresar verdades con elegancia.
La compañía confirmó la existencia de shale gas en la formación D-129 y ejecutará un plan piloto con una inversión cercana a los USD 250 millones.
Firmaron un Memorando de Entendimiento para una fase estratégica del proyecto Argentina LNG, que contempla dos unidades flotantes de licuefacción con capacidad de 12 MTPA.
La CONADU Histórica denunció la parálisis de la paritaria salarial universitaria y convocó a un paro nacional de 48 horas para la semana del 23 de abril. Acusan al Gobierno de Javier Milei de aplicar un “cepo al salario” mientras la inflación desborda los ingresos de la docencia universitaria.
La administración del expresidente evalúa un ajuste drástico que implicaría el cierre de embajadas y consulados, y una disminución del 75% en la asistencia internacional, generando preocupación por el impacto en la política exterior estadounidense.
Más allá de la solemnidad de la Semana Santa y la belleza de sus rituales, este periodo nos confronta con una pregunta esencial: ¿nuestra ferviente adhesión a la liturgia y las tradiciones cristianas se traduce en un compromiso real con los mandamientos fundamentales de Jesús, aquellos que definen el amor activo al prójimo y la búsqueda incansable de la justicia o una cómoda fachada que evade los desafíos más profundos del mensaje de Cristo?
El próximo 30 de junio abrirán los sobres para ver si sigue Cliba o gana una empresa de Buenos Aires, será por un tiempo de 8 años y no podrán echar empleados
Taxistas y remiseros neuquinos, que en su mayoría apoyaron el camino de la desregulación total impulsado por Javier Milei y antes por Mauricio Macri, ahora piden "reglas claras", controles y la intervención del Estado para frenar el avance de Uber. La paradoja no pasa desapercibida, mientras los usuarios... solo quieren llegar rápido, cómodos y sin que les duela el bolsillo.