
Jóvenes muertos en Cutral Co: ¿Qué secuestró la Policía?
Las víctimas tenían dos y tres disparos cada uno
Se trata de la 10º edición de la Cruzada Homenaje. El evento deportivo pone en valor la trayectoria de vida de los policías que fallecieron mientras cumplían servicio
ACTUALIDAD - POLICIALES03/10/2022A fin de rendir homenaje al personal de la Policía del Neuquén caído en cumplimiento del deber, el gobernador Omar Gutiérrez participó esta mañana de un agasajo a los integrantes de la 10° edición de la Cruzada Homenaje, que realizarán un recorrido en bicicleta por la provincia desde el 19 de octubre hasta el 2 de noviembre.
En la presentación también estuvieron presentes al vicegobernador Marcos Koopmann; la secretaria de Seguridad, Marianina Dominguez; la diputada provincial Lorena Abdala; y el intendente de Neuquén, Mariano Gaido. Además, participaron integrantes del Consejo Asesor Superior de la Policía y familiares de los homenajeados.
Gutiérrez expresó que se trata de “construir un espacio activo, de memoria presente de quiénes entregaron hasta el último suspiro para cuidar el desarrollo colectivo, para cuidar la vida, el porvenir de la provincia de Neuquén, nuestros bienes, demostrándonos que en equipo se construyen soluciones para ganarle a los únicos enemigos que tenemos que son los problemas”. Y agregó que “esto forma parte de humanizar la labor del efectivo”.
El gobernador sostuvo que “esta es una iniciativa que marca la juventud de la familia policial y tiene que ser una política de Estado. La seguridad es una política de Estado y nosotros estamos agradecidos y felices de la familia de la policía que tenemos en la provincia de Neuquén”.
En este sentido, destacó que la fuerza policial “es una institución noble, leal, con los intereses por los cuales fue creada y una y otra vez se la juega por la provincia. Es una organización transparente, es una organización que busca y acompaña la sustentabilidad y sostenibilidad del pueblo, porque se moderniza diariamente, porque invierte”.
En tanto, Koopmann expresó que “no sólo es el reconocimiento a los héroes, a los mártires de la provincia de Neuquén, sino que es mirarlo desde la familia. Una sociedad se tiene que construir con todos adentros, somos todos iguales”. Afirmó que “la policía de la provincia de Neuquén, es la mejor de la República Argentina, se capacita, se prepara, permanentemente se está transformando, pero por sobre todas las cosas es una policía transparente y honesta, se depura y sigue camino”.
Por su parte, Marianina Dominguez destacó que “hoy es un día especial para las familias de cada efectivo que ha perdido la vida en actividad, pero también para la familia policial en su conjunto”. Señaló que “detrás de ellos, de los cruzados, están todas las familias acompañando este gesto de gran valor que debe perpetuarse a lo largo de todos los años con el acompañamiento de toda la ciudadanía. Nuestra Policía es también nuestra familia, porque son quienes nos cuidan, y son quienes nos dieron lo más preciado que es la vida para cuidarnos”. Fueron 59 los efectivos que murieron mientras cumplían servicio en la provincia.
Por su parte, el intendente Gaido sostuvo que “para nosotros, los ángeles azules significan todo. La familia policial lo da todo por nosotros. En la ciudad de Neuquén, hace muy pocos días, inauguramos un parque. Tiene que ver con el respeto, el reconocimiento y la memoria”.
Para finalizar, la comisaria retirada Nora Valdevenito señaló: “es un honor, un reconocimiento único para la institucionalidad de la provincia de Neuquén, estoy retirada hace seis años y durante todos estos años nunca se hizo el reconocimiento”. Detalló que “esta cruzada la inició la gente de Cutral Co y lo hizo con la intención de que se visualizara lo que la familia del efectivo policial vivía después del fallecimiento de su par, de su esposo, de su hermano, y era esto de que era una familia que quedaba en total estado de abandono, de desprotección”. Y concluyó que “esta cruzada homenaje fue una forma de decir acá estoy, que la familia vea que hay otro compañero que sigue”.
Sobre la Cruzada
La 10º Cruzada Homenaje es un evento deportivo del que participan efectivos en actividad y retirados, para homenajear a sus camaradas que perdieron la vida en cumplimiento del deber. La actividad tiene el apoyo de la Policía provincial y recientemente, la Legislatura de Neuquén lo declaró de interés provincial, poniendo en valor el homenaje.
Este año, los “cruzados” -así se referencia a quienes participan de la actividad- recorrerá 1.865 kilómetros en bicicleta durante 15 días, conectando un total de 32 ciudades de toda la provincia: Añelo, Cutral Co, Zapala, Mariano Moreno, Bajada del Agrio, Chos Malal, Buta Ranquil, Barrancas, Tricao Malal, Huinganco, Varvarco, Las Ovejas, Andacollo, El Cholar, El Huecú, Loncopue, Las Lajas, Villa Pehuenia, Aluminé, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Piedra del Águila, Picún Leufú, El Chocón, Arroyito, Senillosa, Plottier, y Neuquén capital.
Partirán el 19 de octubre desde la dirección Delitos, en la ciudad capital, y finalizarán el 2 de noviembre en el Cenotafio de la Jefatura policial, ubicado en calles Lanín y Saavedra de la capital neuquina.
Historia
La Cruzada Homenaje tuvo su inicio en 2012, luego de la muerte del asesinato del efectivo policial José Aigo, en el paraje Pilo Lil, durante un control vehicular de rutina. Un grupo de efectivos policiales (Verónica Cisterna, Claudio Canales, Eduardo Morales, Daniel Vazquez, Martin Escalonia) tuvieron la idea de realizar esta actividad por toda la provincia, para homenajear a sus compañeros fallecidos en servicio, y a sus familias.
De esta manera, año tras año, la actividad se convirtió en un emblema tanto para la fuerza policial, como para gran parte de la sociedad neuquina, quienes esperan en cada localidad a saludar a los ciclistas de la Cruzada.
Las víctimas tenían dos y tres disparos cada uno
Según informó la Policía, se trató de un nuevo episodio en el marco de un conflicto vecinal de larga data
Marcos Figueroa fue detenido tras un operativo conjunto entre la Comisaría Cuarta y la 24° de Cipolletti, su compañero de fuga sigue prófugo
La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.
Este miércoles trae una energía de revisión y aprendizaje. Será un día para mirar con atención los detalles, ajustar errores y, al mismo tiempo, avanzar con pasos firmes. La serenidad marcará la diferencia entre el éxito y la frustración.
El municipio confirmó que, como cada último día hábil del mes, este viernes se acreditarán los sueldos de los trabajadores municipales
La protesta arrancará a las 10 de la mañana, con una concentración que busca visibilizar el conflicto que se arrastra desde hace meses: el pago de sueldos en cuotas y una reducción del servicio de transporte en un 80 %
El Servicio Meteorológico Nacional difundió el tiempo esperado para Neuquén y sus principales ciudades este 26 de agosto, con temperaturas templadas y cielos mayormente despejados o nublados según la zona
Los sueldos estarán disponibles en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén (BPN), tal como ocurre habitualmente
Servicio Normalizado excepto en Peumayen y 7 de mayo. Personal operativo continúa trabajando
A sala llena esta fue la primera de sus charlas que se replicaran en San Martín de los Andes y Junín de los Andes respectivamente
Las víctimas tenían dos y tres disparos cada uno