
Los 103 participantes del curso de poda recibieron herramientas para empezar a trabajar
El intendente Mariano entregó kits de herramientas esta mañana a los 103 participantes que aprobaron la última capacitación gratuita de poda y que serán incorporados al Registro de Podadores habilitados de la ciudad, con lo cual tienen una salida laboral
REGIONALES30/09/2022
“Gracias por querer aprender y capacitarse”, les dijo el intendente Mariano Gaido, “es una salida laboral, significa dignidad, es la oportunidad que han tomado la decisión de aprender”, volvió a destacar el jefe comunal señalando que el kit que se les entrega tiene que ver con “apoyar el puntapié inicial, después seguramente ustedes van a incorporar otras herramientas de trabajo”.
En su alocución, el intendente Gaido felicitó a Julio Poliserpi, director de Parques y Vivero, a cargo de la capacitación, de quien confió “respetamos y queremos mucho en la Municipalidad. Es una persona que conoce y tiene la calidez de transmitir conocimientos, lo que facilitó que 103 vecinos y vecinas estén certificados y puedan ser convocados por las familias para realizar la poda de los árboles de calle”.
Los kits entregados contienen un serrucho, una tijera de podar, unos guantes y lentes de seguridad.
El secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, destacó que fue una decisión del jefe comunal la entrega de los equipos de trabajo para “que ustedes tengan herramientas y puedan comenzar a llevar adelante las tareas de poda”.
“Hace 118 años que Neuquén es ciudad y hace 118 años que plantó un árbol. Esto antes era un desierto, y hoy se ha puesto verde y es un valle donde cada vez hay más árboles que en su mayoría fueron plantados por vecinos y vecinas”, recordó, dando cuenta que desde el 10 de diciembre de 2019 a la fecha el municipio plantó más de 30.000 árboles en espacios públicos.
“Es un trabajo muy importante que se desarrolla a partir de la semilla que cae de nuestro árbol que va al vivero municipal donde se hace la germinación. Después regresa al parque donde el placero la planta y la cuida un tiempo. Luego hay una poda cuyos restos van al centro de transferencia, así se hace el chipeo de la rama seca y es trasladado al Centro Ambiental donde se hace el compost que vuelve a la tierra del parque”, explicó Morán sobre el proceso de sustentabilidad que lleva adelante el municipio capitalino.
“El trabajo que llevan adelante ustedes -sostuvo mirando a los podadores presentes- es muy importante para nosotros, hay que aprovechar estas capacitaciones gratuitas que dispone el municipio”, agregó y contó que quedarán en un registro de la Municipalidad “para que en el periodo de poda los vecinos y vecinas se comuniquen con el municipio y accedan al listado donde ustedes van a estar”.
“Para nosotros esto es una salida laboral y es muy significativo porque en el plan de gobierno del intendente Gaido es fundamental para el desarrollo de espacios verdes y de la forestación”, sentenció el titular a cargo del área de Movilidad y Servicios al Ciudadano.
Por su parte, Patricia Vera, subsecretaria de Espacios Verdes, agradeció la participación y el acompañamiento del intendente. “Esto no es menor, las capacitaciones en la Municipalidad son constantes. Es una herramienta esenciall para las y los ciudadanos porque pueden tener una salida laboral y también por la importancia de los espacios verdes y sus cuidados”, planteó Vera.
Poliserpi detalló que el curso consistió en una parte teórica y otra práctica. “Arrancamos viendo todo lo referente a la parte legal para seguir con los árboles en general y nos metimos específicamente en las cuestiones de poda. Después realizamos una parte práctica en algún espacio público”, describió.
“Estamos muy contentos porque hubo una convocatoria importante: se sumaron más de 300 personas, y hoy los 103 que aprobaron la instancia escrita y la práctica recibieron un diploma y el kit de poda para arrancar con esta actividad”, señaló.
Mariela, una de las participantes del curso, agradeció al intendente y a su equipo “por habernos posibilitado esta capacitación que es una herramienta y una salida laboral para muchas personas”. “Es muy importante que podamos tener talleres en la ciudad de forma gratuita, y también es fundamental que nos den las herramientas para que nosotros podamos salir a trabajar”, destacó.
Sofía, otra participante, dijo que “fue muy lindo hacer este curso y haber aprendido sobre cómo cortar los árboles, cómo podar, es súper recomendable”.
Nora Cides es jefa de división de placeras del oeste y también participó del curso. Contó que decidió hacer la capacitación “porque como trabajadora municipal esto me hace empleada de calidad”, y aseguró que “todos los años que lo puedo hacer lo repito porque siempre se va renovando y también intento transmitir esta cualidad a mis compañeras”.


Gestión Integral: HIDENESA refuerza el operativo de distribución de gas para el invierno
Desde hace semanas, la empresa del Estado neuquino trabaja en la distribución anticipada de gas envasado en zonas de difícil acceso, como parte de un operativo integral que se sostiene con el apoyo de Vialidad Provincial y otros organismos

Protección al Consumidor interviene en el caso de los vuelos cancelados
El organismo provincial, atenderá a las personas afectadas por irregularidades en los vuelos de la empresa Flybondi del 14 de mayo. Disponen canales oficiales para realizar reclamos

Comienzan a reparar la ruta provincial 43 a casi dos años del desmoronamiento del cerro de La Virgen en Chos Malal
Los trabajos estarán a cargo del Ejército Argentino y permitirán restablecer la conectividad vial en ese sector del norte provincial, interrumpida tras el derrumbe, en agosto de 2023. Los trabajos tendrán una duración estimada de 120 días

San Patricio del Chañar y CALF firman acuerdo participativo para el servicio de sepelios

Escuela 200: la respuesta de la Ministra de Educación acerca del alumno armado en el establecimiento
Luego de días de versiones cruzadas, desde el Ministerio de Educación se pronunciaron al respecto y pusieron en duda que el hecho haya ocurrido tal como trascendió

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Crisis en el Atlántico: el Maersk Sana lleva 15 días a la deriva tras la explosión
Llueven las críticas sobre la empresa. El portacontenedores Maersk Sana lleva más de 15 días a la deriva en el Atlántico

GeoPark, afuera de Vaca Muerta: Phoenix se retira del acuerdo y frustra una inversión clave en Neuquén y Río Negro
La petrolera colombiana confirmó que su desembarco en la formación no convencional quedó sin efecto tras la decisión de Phoenix de cancelar el acuerdo. Silencio oficial en medio de dudas sobre las causas reales del retiro.

Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.


Choque fatal en Vaca Muerta: condenaron a un chofer por dos muertes
El conductor de un camión de la empresa Tres Ases invadió el carril contrario y chocó de frente contra una camioneta de CN Sapag, en la que murieron dos ocupantes y otros dos resultaron heridos. Sucedió en febrero de 2024

El Eternauta en la radio: la versión sonora que mantuvo viva la historia antes de Netflix
Antes de que la superproducción de Netflix pusiera al Eternauta en boca del mundo, una versión radiofónica producida por la Radio Pública de la Provincia de Buenos Aires ya había hecho justicia sonora a la obra maestra de Oesterheld. Hoy, esa joya puede volver a escucharse.

Phoenix se queda con todo: tras cancelar el acuerdo con GeoPark, refuerza su apuesta en Vaca Muerta con USD 2.000 millones
La subsidiaria de Mercuria cancela la entrada de GeoPark y decide continuar sola en los bloques estratégicos del norte neuquino y Río Negro. Habrá nueva planta de procesamiento, más perforación y un ambicioso plan de desarrollo hasta 2030.

¿Con qué realidad se mide la pobreza en Argentina? El INDEC informa, pero la calle no convalida los números
Quién puede no ser pobre con $1.110.063? El INDEC publicó los datos de la canasta básica en abril, pero la realidad cotidiana parece ir por otro carril. ¿Estamos midiendo la pobreza o administrando la percepción? ¿Alguien lo cree de verdad?