
Amplio respaldo político al fallo del TSJ de Neuquén que convalida la enmienda de la Carta Orgánica Municipal
Con la norma legal firme, el intendente Gaido recordó que de acuerdo al escrutinio definitivo del referéndum popular el SÍ ganó por el 65,88% poniendo de manifiesto un fuerte respaldo por parte de la comunidad
REGIONALES26/09/2022
El fallo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) respaldando el referéndum de la Carta Orgánica Municipal (COM) impulsado por el intendente Mariano Gaido marca una nueva institucionalidad para la ciudad de Neuquén. Entre otros aspectos destacados que regirán a partir de los comicios que se llevarán adelante el año próximo, elimina las elecciones de medio término para las y los ediles, incorpora la paridad de género en cargos electivos y reemplazos en las bancas y avanza con la participación plena de personas con discapacidad.
Hoy, representantes de distintas fuerzas políticas y de sectores de opinión pública aplaudieron en el Museo Nacional de Bellas Artes el dictamen del TSJ emitido el 20 de septiembre pasado, si bien en el cónclave destacaron su respeto por la disidencia, en alusión a los vecinos que se opusieron a la enmienda mediante un referéndum y realizaron una presentación judicial pidiendo la inconstitucionalidad de la ordenanza N° 14.205 que convalidó el proceso.
Con la norma legal firme, el intendente Gaido recordó que de acuerdo al escrutinio definitivo del referéndum popular el SÍ ganó por el 65,88% poniendo de manifiesto un fuerte respaldo por parte de la comunidad. “Esto tiene que valorarse porque hubo un pueblo que a partir del desarrollo de diferentes ideologías se manifestó a favor, lo cual quiero poner en valor en momentos en que el país lo necesita, Neuquén capital es un ejemplo en una decisión que no alcanza a las próximas elecciones sino a las próximas generaciones”, destacó.
Gaido evocó que esta iniciativa arrancó en medio de la pandemia por el coronavirus, y que si bien algunos le decían para qué impulsar la enmienda, “me parecía que el compromiso que habíamos asumido primero como candidato y luego como intendente tenía que cumplirse, la palabra de transformar definitivamente a la ciudad de Neuquén de la mano no de un sector político sino de la herramienta del consenso. Era una idea que habían transitado diferentes intendentes de la ciudad, diferentes sectores políticos y de espacios de opinión público, solo faltaba ponerse de acuerdo”.
“Tuvimos un absoluto respeto a las opiniones que fueron contrarias”, expresó más adelante para señalar que “como vecinos tenemos la obligación y la responsabilidad de transformar esta ciudad para mejor, para los jóvenes, para nuestros hijos y nuestros nietos” ampliando y garantizando derechos hasta ese momento no valuados.
Al respecto, el secretario de Gobierno, Juan Hurtado, hizo una síntesis apretada del recorrido de la enmienda de la COM que culminó cuando el martes 20 el TSJ de Neuquén rechazó la acción de inconstitucionalidad a la ordenanza N° 14205 interpuesta por 11 vecinos: “Esto se dio a través de la decisión del intendente de presentar un proyecto de enmienda en el inicio de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante el 15 de febrero de 2021 a los fines de actualizar y modernizar la COM que en ese momento había cumplido 25 años de antigüedad”.
Recordó que en este marco se llevó adelante un conservatorio en el Deliberante donde se escucharon voces de distintas ideologías y formaciones, “muchos de los que intervinieron están hoy presentes, nos acompañan una vez más y mi agradecimiento”, expresó.
Hurtado estimó que el momento “más importante” llegó con la consulta, de que “el pueblo diga si estaba de acuerdo o no con la propuesta y el pueblo acompañó ampliamente”.
En tanto, la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Argumero, recordó el momento en el que el intendente anunció este proyecto en el inicio de sesión del 2021 que es “tan fundamental para la ciudad” y agradeció “en estos tiempos tan modernos implementar el derecho social de género “. “La enmienda para la sociedad era algo desconocido pero a partir del conversatorio y del acercamiento a distintas vecinales donde explicamos de qué trataba llevamos adelante un gran debate y tuvimos un gran acompañamiento por parte de los concejales y concejalas” y “la participación democrática de los vecinos y vecinas”.
A su turno, la Defensora Adjunta, Graciela Bourdieu, exconvencional de la COM, explicó que “las enmiendas son soluciones que van dando en el tiempo en la Carta Orgánica o en las constituciones para no estar permanentemente llamando a elecciones”. “Le transmití al intendente que una vez que podemos modificar la Carta Orgánica con una enmienda bienvenido sea porque si bien dura en el tiempo de 20 a 25 años las ciudades cambian”, argumentó Bourdieu.
Marcelo Inaudi, integrante del Consejo de la Magistratura, expresó que “se sancionó una enmienda que fue aprobada con una abrumadora mayoría por la ciudadanía y los vecinos y recibió el espaldarazo del máximo organismo judicial de la provincia, que se expidió sobre su legalidad”.
Recordó que en su paso por la gestión de Horacio “Pechi” Quiroga, el entonces intendente promovió esta reforma “y fue uno de los puntos en los que más insistía, porque estas elecciones a medio término distraían los esfuerzos de las gestiones, acentuaban las diferencias y la gestión se hacía más complicada. No teníamos entonces la mayoría que se logró con el intendente actual que va a dotar de una mejor Carta Orgánica”.
Hugo Prieto, abogado constitucionalista, que forma parte del grupo de los profesionales que respaldan la enmienda a la Carta Orgánica Municipal, agradeció poder haber participado de esta iniciativa y contó que tuvo el privilegio de ser convocado cuando se planteó la cuestión en sede judicial por el intendente para llevar la causa por la Municipalidad de Neuquén: “Hoy, después de un largo proceso obtuvimos una resolución favorable del Tribunal Superior de Justicia que convalidó total y absolutamente cada una de las cuestiones jurídicas que se habían planteado y que no son ni más ni menos ratificar también en la justicia el pronunciamiento que dio el pueblo por amplia mayoría al aprobar el referéndum”.
En representación del Colegio de Abogados y Procuradores de Neuquén, su presidente Marcelo Iñiguez, expresó que “nosotros consideramos que el fallo es sumamente correcto y que debe ser aprobado. En este caso el fallo del Tribunal avanzó y analizó cada una de las modificaciones para saber si cumplía con un estándar de razonabilidad, no solamente el mecanismo. La enmienda había previsto que debía ser aprobada por una mayoría simple y Neuquén tuvo un espíritu democrático importante con el resultado. Así que agradezco y aprecio el sentido democrático que lleva adelante la Municipalidad en la gestión de Mariano Gaido”.


La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.


El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.