
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Se trata de una carrera avalada por el Consejo Provincial de Educación, que tiene una duración de 3 años
REGIONALES21/09/2022
San Martin de los Andes.- Esta mañana, el intendente Carlos Saloniti y la subsecretaria de Educación Rocío Demateo mantuvieron un encuentro con Hugo Martini, coordinador regional del Instituto de Capacitación y Extensión (I.U.C.E.), con el fin de incorporar la Tecnicatura Superior en Enfermería a la oferta educativa de la localidad.
Se trata de una carrera avalada por el Consejo Provincial de Educación, que tiene una duración de 3 años. Quienes egresen de la misma podrán continuar con su formación y completar la Licenciatura de 2 años adicionales a través de la Universidad del Comahue, luego de un examen de admisión. Cabe aclarar que, en esta primera instancia, la Tecnicatura NO se dictará a través de la UNCO.
“Ampliar la oferta educativa de la ciudad es una prioridad de esta gestión y un objetivo de nuestra Subsecretaría. Poder contar con este tipo de formaciones, de cara a la inauguración del nuevo Hospital, tiene un valor doblemente importante”, señaló Demateo: “Que los vecinos y vecinas puedan capacitarse en la localidad sin necesidad de trasladarse, con el gasto que eso significa, es realmente una gran noticia”.
La semana próxima se firmará el convenio respectivo, donde se precisarán los detalles de horario, sede y modalidad de inscripción. Se tratará de una Tecnicatura arancelada, con valores accesibles a la comunidad. Cualquier consulta podrá ser canalizada a través de la Subsecretaría de Educación al 420522.
Las prácticas, cabe mencionar, se llevarán a cabo en el Hospital Ramón Carrillo y la Clínica Chapelco, que también trabaja junto al IUCE, institución neuquina, sin fines de lucro, de muchos años de trayectoria, para establecer la carrera de Enfermería a nuestra ciudad.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.


En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.