
Atención a los automovilistas que viajan a Chile, Pino Hachado y Cardenal Samoré con nuevo horario
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
El partido provincial ingresa en la recta final de su proceso interno, se trata de un acuerdo fundacional para los próximos gobiernos del MPN
ACTUALIDAD21/09/2022El acuerdo alcanzado por los azules y los azules y blancos estaba cantado. Solo era cuestión de días y el momento llegó junto con las primeras horas del 21 de setiembre. Podríamos decir que el documento, rubricado por los azules, Marcos Koopmann, Jorge Sapag y Omar Gutiérrez; junto a Marcelo Rucci y Guillermo Pereyra por los petroleros de la lista Azul y Blanca, fue una declaración de amor en medio de la aparición de los primeros brotes de la primavera.
Al mismo tiempo sirvió como un portazo en la nariz de Rolando Figueroa, el tercero en discordia del culebrón que el MPN montó con todo éxito hace más de un año.
El acuerdo entre el ofícialismo y los petroleros obliga a Figueroa a rever su estrategia. Al menos en el proceso interno, tienen elecciones internas abiertas el próximo 13 de noviembre, son pocas las cartas que quedan por descubrir. Confirmado el acuerdo político de las dos facciones mayoritarias detrás de la candidatura a gobernador de Marcos Koopmann, ahora sólo restan pulir los pormenores de una sociedad política que excede la distribución de los cargos en disputa.
Se habla sobre el peso político que la escuadra petrolera le aportará a Koopmann en la lista de candidatos a diputados provinciales, y en la composición de las nóminas a concejal de distintas localidades de la provincia.
Vox populi
También ya es vox populi la participación de los azules y blancos en áreas claves del gabinete provincial, en el caso de que Koopmann lograra ser electo gobernador de la provincia. Figueroa supo detalles del acuerdo que Sapag tejía junto Pereyra, y también supo un día antes que quien daría las puntadas finales sería el Cacique, Marcelo Rucci.
Llego al estudio de la radio con la misión de dejar un solo mensaje, el que indica que él está a la espera de la confirmación de los 20 puntos que exigió a las autoridades partidarias para participar de las internas de noviembre próximo.
¿Enfrentados de verdad o mentirita?
Es curioso lo que sucede en el partido provincial con la exigencia de Figueroa y la falta de respuestas, oficiales, de parte de las autoridades partidarias.
Jorge Sapag, Omar Gutiérrez y Sandro Badilla, en su carácter de presidente de la Convención del MPN, fueron los encargados de indicarle a Figueroa la negativa a su pedido. Los tres, lo hicieron mediante declaraciones, pero el “rebelde y federal” no se dio por aludido e insiste con sus exigencias.
Por eso no se entiende por qué el ofícialismo sigue postergando la respuesta oficial a los requerimientos de Figueroa. Después de todo solo se trata de un pronunciamiento público oficial como autoridades del partido. La respuesta pondría fin a una historia que comienza a cansar a gran parte de la sociedad que no se siente interesada en las rencillas domésticas del partido provincial.
Si no lo hacen será porque les conviene a ambos sectores y quedará acreditado que se trata de uno de los tantos montajes ensayados por el MPN, durante años, que tienen como finalidad ocupar el centro de atención, postergando y devaluando al resto de los espacios políticos y sus referentes.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas