
Mujeres de Malvinas presentan su testimonio en el MNBA
El evento será hoy sábado 17, en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de la ciudad de Neuquén
ACTUALIDAD17/09/2022
En el marco del 40° aniversario de la Gesta de Malvinas y del mes aniversario de la ciudad de Neuquén, se realizará un conversatorio que recupera el relato de tres mujeres que formaron parte de la guerra. El evento será hoy sábado 17, en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de la ciudad de Neuquén.
El evento es gestionado por el gobierno de la provincia del Neuquén, a través del ministerio Jefatura de Gabinete, en conjunto con el Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” y el municipio de la ciudad de Neuquén.
El conversatorio busca recuperar la mirada de las mujeres malvinenses, poniendo en el centro de la escena su testimonio. De la actividad participarán las malvinenses Silvia Barrera, Liliana Colino y Marta Giménez, quienes compartirán su experiencia y analizarán el rol de la mujer en la contienda.
Sobre las protagonistas
Silvia Barrera nació en San Martín, provincia de Buenos Aires. A los 23 años se presentó como voluntaria para ejercer funciones de asistencia médica en la guerra, es instrumentadora quirúrgica, enfermera y camillera. Actualmente, recorre el país para prestar su relato y compartir el rol que tuvo la mujer en la guerra.
Al respecto, se refirió al rol de la mujer en la historia y a la omisión de su papel, señaló que “conocemos muy pocas mujeres de toda Latinoamérica que hayan participado en conflictos bélicos y acá, en Argentina, las efemérides que se enseña en los colegios, no hay ninguna fecha de nacimiento o muerte que haga referencia a una mujer, salvo dos o tres”. Expresó que “nosotras no queremos que nos pase eso. Queremos que se sepa nuestra historia, la historia de las mujeres que estuvimos en Malvinas”.
Marta Giménez nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participó de la guerra a los 24 años. Se desempeñó como Primer Oficial Comisario de la Marina Mercante Argentina y fue la única mujer a bordo del buque A.R.A. Canal Beagle.
Giménez expresó “es muy importante esta invitación para contar nuestra historia. Nuestra participación no fue exclusivamente en el área de sanidad que fue súper importante, sino que también hubo otras mujeres en otros ámbitos y esa es la parte más desconocida de la historia”.
Agregó que “el hecho de que nos hayan invitado a la provincia, al aniversario de estos 118 años, que hayan sido considerados con todos los veteranos y en particular con nosotras, va a ayudar a difundir más la participación de las mujeres en la guerra”.
Liliana Colino es enfermera y durante la guerra se desempeñó como jefa de terapia intensiva e intermedia en el hospital Aeronáutico Militar. Realizó tareas aeromédicas en una aeronave acondicionada como terapia intensiva, y en el Hércules CBO de Puerto Argentino a Comodoro Rivadavia.
Por su parte, Colino, dijo “soy de la primera promoción de mujeres militares, en esa época no había mujeres en ninguna fuerza armada ni de seguridad, en ningún trabajo prácticamente, no había directoras de hospitales, ni a cargo de nada”. Asimismo, agregó: “Es muy importante que no nos olvidamos de Malvinas, mantener su espíritu vivo y es por lo que no tenemos que callarnos para que todo el mundo tenga presente que siempre fueron nuestras”.


ADUNC convoca 12, 13 y 14 paro nacional de la Docencia Universitaria
Ante el profundo deterioro salarial y falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional, nuestra federación exige la inmediata convocatoria a paritaria salarial y la urgente implementación de la Ley de Financiamiento Universitario

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

Inicio de semana con energía clara, enfoque y oportunidades de avance. El lunes 10 de noviembre de 2025 inicia con una energía enfocada y renovadora. La jornada astral impulsa la planificación, el orden y la acción estratégica, marcando un buen momento para retomar proyectos y tomar decisiones con serenidad. El equilibrio entre lo emocional y lo racional será la clave del éxito.

Quintriqueo y Blanco: análisis del voto, la economía y los desafíos políticos y sociales en Neuquén
Los candidatos a senadores por Más por Neuquén y el FIT-U dialogaron sobre el voto condicionado por la economía, la reforma laboral, el endeudamiento provincial, el déficit habitacional y la crisis ambiental. Coincidieron en la necesidad de defender los derechos de los trabajadores y revisar las prioridades del Estado.

ExxonMobil reduce el ritmo de inversión en bajas emisiones por la débil demanda y políticas “mal diseñadas”
La petrolera estadounidense ExxonMobil anunció que ralentizará (“pace”) su gasto en proyectos de bajas emisiones debido a la escasa demanda de productos verdes y a lo que considera políticas públicas ineficaces para crear mercados rentables.

Fuerte temporal en Neuquén: anuncian tormentas eléctricas y granizo durante el lunes
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) emitió una alerta por condiciones de inestabilidad en toda la provincia. Se esperan tormentas eléctricas, lluvias, granizo y ráfagas intensas, pero la intensidad del fenómeno será diferente en cada región.

Ofelia Fernández estrenó “Cómo ser feliz”, un ensayo documental sobre la vida digital y la ansiedad de su generación
Después de explorar los dilemas laborales de la juventud en su serie documental de 2024, la ex legisladora porteña vuelve con un nuevo proyecto audiovisual que indaga en la salud mental, la soledad y el desconcierto de una generación hiperconectada.

Hidrovía Paraná: «Está en juego el destino ecológico del río más importante del país»
Más del 90% de los expositores rechazó en audiencia el proyecto de dragado del gobierno. "No se puede seguir ampliando el cauce mientras el Delta se seca y la cuenca colapsa", advierten.

Oportunidades laborales en minería: Vacantes actuales en litio, oro y cobre
El sector minero genera 50.000 empleos directos y busca talentos urgentes en litio y oro. ¿Cuáles son las ofertas clave que están abiertas?

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

“Dios colecciona ángeles caídos”: una tragicomedia celestial llega al Cine Teatro Español
El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

ADUNC convoca 12, 13 y 14 paro nacional de la Docencia Universitaria
Ante el profundo deterioro salarial y falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional, nuestra federación exige la inmediata convocatoria a paritaria salarial y la urgente implementación de la Ley de Financiamiento Universitario



