
Atención usuarios de CALF: Desde el 1° de agosto, la atención será solo con turnos
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.
El evento será hoy sábado 17, en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de la ciudad de Neuquén
ACTUALIDAD17/09/2022En el marco del 40° aniversario de la Gesta de Malvinas y del mes aniversario de la ciudad de Neuquén, se realizará un conversatorio que recupera el relato de tres mujeres que formaron parte de la guerra. El evento será hoy sábado 17, en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de la ciudad de Neuquén.
El evento es gestionado por el gobierno de la provincia del Neuquén, a través del ministerio Jefatura de Gabinete, en conjunto con el Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” y el municipio de la ciudad de Neuquén.
El conversatorio busca recuperar la mirada de las mujeres malvinenses, poniendo en el centro de la escena su testimonio. De la actividad participarán las malvinenses Silvia Barrera, Liliana Colino y Marta Giménez, quienes compartirán su experiencia y analizarán el rol de la mujer en la contienda.
Sobre las protagonistas
Silvia Barrera nació en San Martín, provincia de Buenos Aires. A los 23 años se presentó como voluntaria para ejercer funciones de asistencia médica en la guerra, es instrumentadora quirúrgica, enfermera y camillera. Actualmente, recorre el país para prestar su relato y compartir el rol que tuvo la mujer en la guerra.
Al respecto, se refirió al rol de la mujer en la historia y a la omisión de su papel, señaló que “conocemos muy pocas mujeres de toda Latinoamérica que hayan participado en conflictos bélicos y acá, en Argentina, las efemérides que se enseña en los colegios, no hay ninguna fecha de nacimiento o muerte que haga referencia a una mujer, salvo dos o tres”. Expresó que “nosotras no queremos que nos pase eso. Queremos que se sepa nuestra historia, la historia de las mujeres que estuvimos en Malvinas”.
Marta Giménez nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participó de la guerra a los 24 años. Se desempeñó como Primer Oficial Comisario de la Marina Mercante Argentina y fue la única mujer a bordo del buque A.R.A. Canal Beagle.
Giménez expresó “es muy importante esta invitación para contar nuestra historia. Nuestra participación no fue exclusivamente en el área de sanidad que fue súper importante, sino que también hubo otras mujeres en otros ámbitos y esa es la parte más desconocida de la historia”.
Agregó que “el hecho de que nos hayan invitado a la provincia, al aniversario de estos 118 años, que hayan sido considerados con todos los veteranos y en particular con nosotras, va a ayudar a difundir más la participación de las mujeres en la guerra”.
Liliana Colino es enfermera y durante la guerra se desempeñó como jefa de terapia intensiva e intermedia en el hospital Aeronáutico Militar. Realizó tareas aeromédicas en una aeronave acondicionada como terapia intensiva, y en el Hércules CBO de Puerto Argentino a Comodoro Rivadavia.
Por su parte, Colino, dijo “soy de la primera promoción de mujeres militares, en esa época no había mujeres en ninguna fuerza armada ni de seguridad, en ningún trabajo prácticamente, no había directoras de hospitales, ni a cargo de nada”. Asimismo, agregó: “Es muy importante que no nos olvidamos de Malvinas, mantener su espíritu vivo y es por lo que no tenemos que callarnos para que todo el mundo tenga presente que siempre fueron nuestras”.
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Domingo de pensamiento profundo, organización y vínculos afectivos reforzados desde la sinceridad. La Tierra le da a la Rata una capacidad mayor de sostén y concreción.
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial