TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Por las Fiestas Patrias estiman que unos 10 mil chilenos cruzarán el paso Cardenal Samoré

En el marco de las venideras Fiestas Patrias de Chile y la reciente apertura para público del Paso Internacional Cardenal Samoré, el Departamento de Migraciones y Policía Internacional de Osorno entregó una serie de recomendaciones para quienes utilicen utilice esta vía

ACTUALIDAD17/09/2022
18 de septiembre

Desde este viernes 16 los horarios de atención para el público cambiarán debido al feriado. Será de 9 a 17 hrs para atender autos particulares, y de 9 a 19 hrs para camiones y micros. (Hora chilena)

 Desde el cierre del paso, durante la pandemia, hasta su más reciente apertura, el comisario Javier Yusthy Cuevas, manifestó que, dentro de un balance comparativo del movimiento migratorio, entre el año 2020 donde se controló a 36.900 personas, en 2021 a 35.980, y finalmente durante este 2022, a 90.449 ciudadanos en total.

 Esto demuestra un aumento significativo y una regularización en el movimiento transitorio de las personas hacia Argentina. Es por esta razón que, desde el departamento migratorio, instaron a los viajeros que, para tener un viaje seguro, se aseguren de portar la documentación correcta para movilizarse.

Esto comprende tener la cédula de identidad o pasaporte, vigentes y en buen estado. También solicitaron informarse sobre los requisitos que exige a cada país para su ingreso.

Si uno o más adultos viajan con menores de edad, éstos deben contar con la documentación exigida. Además, si se trasladan con uno de los dos padres, deben contar con la autorización del otro tutor para salir del país, o bien, con la autorización de un juez, en caso que el tutor sea un tercero.

noticiasnqn

 

 

 

 

 

Te puede interesar
SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.