TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Neuquén participó de la presentación del Congreso Gastronómico Iberoamericano

Se presentó en Buenos Aires el Congreso Gastronómico Iberoamericano “Binómico”, que se realizará en Huelva, España, en el mes de octubre. El objetivo del congreso es tejer alianzas comerciales y trabajar en pos de una gastronomía más sustentable

TURISMO Y DESTINOS15/09/2022
Binomico

Del 24 al 26 de octubre, la ciudad de Huelva, España, reunirá a referentes locales, de Portugal y de Latinoamérica, para tejer alianzas comerciales y trabajar en pos de una gastronomía más sustentable. El subsecretario de Turismo, Germán Bakker, fue parte de la presentación que se desarrolló en Buenos Aires.

Durante la presentación, Bakker ponderó la participación de Argentina, como país invitado en Binómico 2022 y manifestó que “se trata de una propuesta de gastronomía iberoamericana que se realiza en España, donde se invita a participar a la provincia de Neuquén en esta feria con una propuesta de alimentos. El turismo gastronómico ya era un elemento decisivo a la hora de elegir un destino y nuestra provincia tiene mucho para mostrar”.

La segunda edición del Congreso Gastronómico Iberoamericano “Binómico” se realizará bajo el lema ‘Somos Origen’. Durante el evento, cocineros de renombre y los sabores más representativos de la rica y diversa comida de Argentina serán las estrellas.

Sobre la importancia para Argentina de ser país invitado en Binómico, la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez dijo que “resulta fundamental mostrar todos los atributos positivos que tiene Argentina y la gastronomía es uno de ellos».

Señaló que “Argentina tiene mucho por mostrar, ya que la gastronomía es un eje fundamental que vamos a transmitir a través de nuestra marca país”.

En la presentación, Gabriel Cruz, alcalde de Huelva, celebró que la provincia sea nuevamente anfitriona, “el congreso reúne a los participantes de primer nivel de todo el sector gastronómico, nos hace sentir corresponsables de la sostenibilidad alimentaria y, a la vez, nos permite dar a conocer nuestra ciudad, subrayando nuestra unión cultural y vital con el mundo iberoamericano”, afirmó.

Por último, Alberto de Paz, director del Congreso expresó que «con un invitado como Argentina las expectativas son máximas. Queremos demostrar que Argentina es mucho más que carne, asado y vino, que la riqueza agroalimentaria de Argentina es casi tan inmensa como el propio país».

La participación del subsecretario Germán Bakker, se dio junto a sus pares de las distintas provincias del país.

Como representantes de Argentina, país invitado a esta edición del congreso, participarán, entre otros reconocidos cocineros, Narda Lepes, Ximena Sáenz y Agustín Ferrando Balbi, el primer argentino en lograr una estrella Michelin en Asia con su restaurante Ando, en Hong Kong. También participarán el chef español Joan Roca i Fontané y Jefferson y Janaina Rueda, del restaurante A Casa do Porco, de Brasil.

Origen e Identidad

«El título de esta segunda edición es ‘Somos origen’. Vamos a ahondar en los orígenes de la gastronomía de cada uno de los países iberoamericanos», sostuvo De Paz.

Se trata, según indicó, de buscar no solo el origen sino la identidad actual de la gastronomía iberoamericana y aquellos denominadores comunes que la definen: «el sabor, el color y la calidad de sus productos y de sus cocineros».

«Binómico es el único congreso iberoamericano de gastronomía con periodicidad anual que se hace en Europa, partiendo de la base de la riqueza y de la fortaleza gastronómica que tiene Huelva», destacó a EFE el alcalde de esa localidad, Gabriel Cruz.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.