
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
La iniciativa busca poner a disposición recursos para acompañar a estudiantes con hipoacusia en establecimientos educativos de la provincia
REGIONALES15/09/2022El Ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) impulsan el taller “Recursos para profesores de música con infancias y adolescencias con hipoacusia” a cargo de la Licenciada en Musicoterapia Noemí Nuin y el percusionista Gerónimo Santarelli.
La actividad es llevada adelante por la Dirección Modalidad Artística y la Supervisión de Música Nivel Medio de Neuquén y se realizará los días 23 y 30 de septiembre en la Escuela Superior de Música. Está destinada a profesores y profesoras de música de Educación Inicial, Primaria y Media; y, estudiantes de escuelas superiores que cursen Didáctica de la Música, Talleres de Práctica y Residencias.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, adelantó que serán “dos encuentros que se realizarán en la Escuela Superior de Música con el objetivo de fomentar las prácticas educativas inclusivas”.
Durante la capacitación se profundizará en enfoques pedagógico-didácticos de la música, vinculados especialmente con el ritmo, la percusión y sus infinitas posibilidades que ofrece tanto a estudiantes oyentes como a estudiantes con hipoacusia, y se apoyará en aportes necesarios, conocimientos y saberes de la educación especial y de la musicoterapia con el objetivo de proponer a las y los docentes de música recursos metodológicos que posibiliten el acceso de todos y todas a la educación musical.
Las y los interesados en participar, pueden inscribirse en: [email protected]

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.