TW_CIBERDELITO_1100x100

Invitan a un taller a Profesores y Profesoras de Música

La iniciativa busca poner a disposición recursos para acompañar a estudiantes con hipoacusia en establecimientos educativos de la provincia

REGIONALES15/09/2022

El Ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) impulsan el taller “Recursos para profesores de música con infancias y adolescencias con hipoacusia” a cargo de la Licenciada en Musicoterapia Noemí Nuin y el percusionista Gerónimo Santarelli.

La actividad es llevada adelante por la Dirección Modalidad Artística y la Supervisión de Música Nivel Medio de Neuquén y se realizará los días 23 y 30 de septiembre en la Escuela Superior de Música. Está destinada a profesores y profesoras de música de Educación Inicial, Primaria y Media; y, estudiantes de escuelas superiores que cursen Didáctica de la Música, Talleres de Práctica y Residencias.

La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, adelantó que serán “dos encuentros que se realizarán en la Escuela Superior de Música con el objetivo de fomentar las prácticas educativas inclusivas”.

Durante la capacitación se profundizará en enfoques pedagógico-didácticos de la música, vinculados especialmente con el ritmo, la percusión y sus infinitas posibilidades que ofrece tanto a estudiantes oyentes como a estudiantes con hipoacusia, y se apoyará en aportes necesarios, conocimientos y saberes de la educación especial y de la musicoterapia con el objetivo de proponer a las y los docentes de música recursos metodológicos que posibiliten el acceso de todos y todas a la educación musical.

Las y los interesados en participar, pueden inscribirse en: [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.