
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
La ruta provincial N° 67, denominada Ruta del Petróleo, avanza en un 66 por ciento con aproximadamente 11 kilómetros de asfalto, ya realizados.
REGIONALES10/09/2022
La provincia realiza la pavimentación de los últimos kilómetros en la ruta provincial N° 67, que fortalecerá el Corredor Hidrocarburífero, el desarrollo productivo, económico e industrial estratégico para Vaca Muerta.
El total del camino que se asfaltará, son 19 kilómetros que conecta la ruta nacional 22 (Autovía Norte)- en la rotonda de Pluspetrol- con el cruce de la ruta Provincial 51.
La pavimentación de la ruta provincial 67 forma parte de las obras planificadas por el gobierno provincial a través del Plan Quinquenal de desarrollo. Constituye una obra relevante del nodo logístico de la Confluencia e impactará positivamente en el desarrollo de Vaca Muerta con el objetivo de mejorar la transitabilidad, seguridad vial y calidad en la conectividad para los usuarios.
La supervisión de la obra se encuentra a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad, mientras que la ejecución la realiza la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), mediante el Programa de Mejoramiento de la Conectividad Vial Territorial de Neuquén, financiado por el Banco de desarrollo de América Latina (CAF).
“Es una obra que permite complementar el tránsito pesado con la actividad productiva, industrial energética de Vaca Muerta, el desarrollo hidrocarburífero y todo el potencial que tiene la provincia del Neuquén” destacó el titular de UPEFE, Jorge Ferreria.
También avanza la obra de las rutas 7 y 17
La Provincia continúa con los trabajos de la obra de las rutas 7 y 17 que fortalecerá el desarrollo en cuanto a conectividad, producción, industria y seguridad vial. Actualmente, se llevan adelante los trabajos de terraplén, alcantarillas, protección de ductos, entre otros.
La obra contempla un total de 23 kilómetros que forman parte del nodo logístico de la ruta 7 y 17 que comienza en la ruta 8 del dique compensador del Chañar, pasa Vaca Muerta y confluye en la ruta que va de Añelo a Rincón de los Sauces.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.