TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Avanzan a buen ritmo las obras de la ruta que fortalecerá el Corredor Hidrocarburífero

La ruta provincial N° 67, denominada Ruta del Petróleo, avanza en un 66 por ciento con aproximadamente 11 kilómetros de asfalto, ya realizados.

REGIONALES10/09/2022
RUTA-67-FULL-DJI_0847-1068x601

La provincia realiza la pavimentación de los últimos kilómetros en la ruta provincial N° 67, que fortalecerá el Corredor Hidrocarburífero, el desarrollo productivo, económico e industrial estratégico para Vaca Muerta.

El total del camino que se asfaltará, son 19 kilómetros que conecta la ruta nacional 22 (Autovía Norte)- en la rotonda de Pluspetrol- con el cruce de la ruta Provincial 51.

La pavimentación de la ruta provincial 67 forma parte de las obras planificadas por el gobierno provincial a través del Plan Quinquenal de desarrollo. Constituye una obra relevante del nodo logístico de la Confluencia e impactará positivamente en el desarrollo de Vaca Muerta con el objetivo de mejorar la transitabilidad, seguridad vial y calidad en la conectividad para los usuarios.

La supervisión de la obra se encuentra a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad, mientras que la ejecución la realiza la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), mediante el Programa de Mejoramiento de la Conectividad Vial Territorial de Neuquén, financiado por el Banco de desarrollo de América Latina (CAF).

“Es una obra que permite complementar el tránsito pesado con la actividad productiva, industrial energética de Vaca Muerta, el desarrollo hidrocarburífero y todo el potencial que tiene la provincia del Neuquén” destacó el titular de UPEFE, Jorge Ferreria.

También avanza la obra de las rutas 7 y 17

La Provincia continúa con los trabajos de la obra de las rutas 7 y 17 que fortalecerá el desarrollo en cuanto a conectividad, producción, industria y seguridad vial. Actualmente, se llevan adelante los trabajos de terraplén, alcantarillas, protección de ductos, entre otros.

La obra contempla un total de 23 kilómetros que forman parte del nodo logístico de la ruta 7 y 17 que comienza en la ruta 8 del dique compensador del Chañar, pasa Vaca Muerta y confluye en la ruta que va de Añelo a Rincón de los Sauces.

Neuquén Informa

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.