
La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura
La pareja se casó en el Registro Civil de San Martín y Peñaloza, participaron intérpretes de lengua de señas para garantizar la comunicación con Lucas, que es integrante de la comunidad sorda
REGIONALES06/09/2022Se trata de Lucas Calixto Vázquez y Florencia Noemí Palmero que decidieron elegirse como compañeros de vida y unirse en matrimonio. Laura Alippi y Tamara Ávila interpretaron la ceremonia en lengua de señas para garantizar la comunicación con las y los participantes usuarios de diferentes idiomas (español- lengua de señas argentina).
La Unión Civil se realizó pasado el mediodía en la oficina de la calle San Martín y Peñaloza de Neuquén Capital.
La Dirección Provincial de Registros Civiles, dependiente del Ministerio de Gobierno y Educación, llevó adelante la unión con el acompañamiento del Ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía a través de la Subsecretaría de Discapacidad.
La intérprete Laura Alippi y Tamara Ávila, mediadora lingüística y asesora sorda, oficiaron de nexo de comunicación entre el Español y la Lengua de Señas, para asegurar que los mensajes sean comprendidos y aceptados por Lucas, que es integrante de la comunidad sorda. La Oficial Pública Nora Kresich presidió la ceremonia para los novios, enunció los cambios que genera la unión en matrimonio e hizo la icónica pregunta. Los novios intercambiaron los anillos, dijeron que sí y se fundieron en un beso para luego firmar el acta de casamiento que los unió cómo esposo y esposa.
La Directora Provincial de Registros Civiles, Dra. Mariana Núñez expresó “El trabajo articulado con la Subsecretaría de Discapacidad es crucial para garantizar una ceremonia con accesibilidad para las personas sordas, por eso Laura y Tamara interpretaron en lengua de señas las emocionantes palabras para unirlos en matrimonio, que por supuesto es algo que también hacemos cuando se trata de una unión en el interior de la provincia, garantizando la federalización de los trámites y el acceso a los derechos de las personas con discapacidad”.
La participación de la intérprete de lengua de señas y la mediadora lingüística se encuadra legalmente en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Asegurar la comunicación de esta lengua viso-espacial es garantizar los derechos humanos de las personas con discapacidad.
La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura
La histórica cooperativa neuquina anunció una transformación profunda en sus servicios: digitalización, nuevos canales de atención y una inversión cercana al medio millón de dólares.
Los diputados peronistas Darío Martínez y Darío Peralta presentaron un proyecto para transformar el FEDeN en una herramienta de acceso a la vivienda. La propuesta busca subsidiar el 100% de las tasas de interés y el ajuste UVA de los préstamos hipotecarios.
Neuquén Capital preparó un espacio para que las personas en situación de calle puedan protegerse del frío en horas de la noche, ante la ola polar que se anticipa para la zona del Alto Valle y alrededores
Este domingo se presenta como una jornada propicia para cultivar la generosidad, disfrutar de la buena vida y practicar la empatía sin reservas. El Fuego del Cerdo impulsa la expresión afectiva, el placer compartido y el vínculo sincero con quienes nos rodean. Ideal para descansar, agradecer y conectar con lo simple pero esencial.
El día se presenta con una energía mental intensa. Es ideal para tomar decisiones, comenzar algo nuevo o defender ideas con entusiasmo. Sin embargo, será fundamental mantener el equilibrio emocional, ya que la impulsividad y la intolerancia pueden generar roces innecesarios. Aprovechá la lucidez para organizar, resolver y colaborar.
La provincia amanece con un fuerte ingreso de aire polar que deja temperaturas frías, nevadas persistentes en la cordillera y condiciones invernales en el centro y norte neuquino. Precaución en rutas y zonas rurales
Argentina - Chile: te recomendamos que revises acá las condiciones actualizadas este sábado 28 de junio 2025, si viajás HOY desde la Patagonia, Incluye recomendaciones clave y datos de Vialidad Nacional.
La Dirección de Vialidad este lunes 30 de junio , todos los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile están habilitados, aunque con restricciones severas debido a condiciones invernales extremas
La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura
Un camión de gran porte volcó en la Ruta Provincial 7 a unos 20 kilómetros de Añelo, en un siniestro vial que, afortunadamente, no dejó personas heridas
La Anses recordó que se puede consultar fácilmente por las Becas Progresar en julio 2025. Qué monto se cobrará el próximo mes y el paso a paso para conocer si cobro la ayuda