
La UNCo implementa la puesta en marcha de un diagnóstico estratégico sobre Inteligencia Artificial y transformación digital
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
Tras recordar que este Día fue declarado en el año 2018 en homenaje a Ivana Rosales, quien fue víctima de violencia de género, sobrevivió a dos intentos de femicidio y falleció en septiembre de 2017
REGIONALES06/09/2022En el marco del Día Provincial de la Lucha contra Todas las Formas de Violencias hacia las Mujeres que se conmemora hoy, la subsecretaria de las Mujeres, Alejandra Oehrens, destacó la importancia de la política de género que lleva adelante la Municipalidad de Neuquén y el trabajo en territorio que en este sentido se realiza desde diciembre de 2019.
Tras recordar que este Día fue declarado en el año 2018 en homenaje a Ivana Rosales, quien fue víctima de violencia de género, sobrevivió a dos intentos de femicidio y falleció en septiembre de 2017, dijo: “Ivana pedía servicio jurídico gratuito para mujeres en situación de violencia de género y hoy desde el Estado Municipal es una realidad”.
Oherens detalló que desde la subsecretaría que conduce se brinda asistencia integral a mujeres en situación de violencia de género sin necesitar ningún tipo de denuncia previa, a través de asesoramiento y patrocinio legal gratuito, atención psicológica y acompañamiento en la ruta crítica a mujeres en situación de violencia, y mediante el Programa Acompañar.
“A tan solo dos meses de crearse la subsecretaría de las Mujeres se inauguró la primer Casa Integral de las Mujeres de la ciudad, “Aliwenko”, donde recibimos de lunes a viernes a las mujeres a recibir los servicios de asistencia”, expresó.
“Hay muchas mujeres que por distintas razones no pueden movilizarse o comunicarse con nosotras, por eso, vamos adónde estén para garantizar sus derechos y brindarles la asistencia que necesitan, somos un área operativa y mi trabajo está en la calle, no detrás de un escritorio”, reafirmó Oherens.
La Casa Integral de las Mujeres Aliwenko está ubicada en calle El Ceibo 426 del barrio Alta Barda. Por turnos, tiene habilitado el teléfono 4491218, de lunes a viernes de 8 a 15; para consultas emergentes del área legal, el celular 299-5940203, de 15 a 20; para consultas vinculadas al área psicológica el 299-5940216, también de 15 a 20.
También habilitó vías de comunicación por sus redes sociales: IG: @subsedelasmujeres.nqn¸ FB: Subsecretaría de las Mujeres – Municipalidad de Neuquén; TWT: @submujeres_nqn y Youtube: Subsecretaría de las Mujeres Neuquén.
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
En Asamblea Extraordinaria el Cuerpo de Delegados de CALF aprobó este martes por unanimidad la propuesta del Consejo de Administración sobre la delimitación de nuevos distritos electorales tal como lo establece el Artículo 54 del Estatuto Social vigente.
El pasado 1° de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue volvió a ser escenario de una jornada profundamente emotiva.
Con el sello de compromiso público que caracteriza a la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), la Facultad de Ciencias Agrarias lanza una propuesta que invita a pensar el territorio desde sus tensiones productivas, ambientales y sociales.
El último censo, llevado a cabo en 2022, demostró que en Argentina viven 1.933.463 personas nacidas en otro país
Durante las primeras horas de este jueves decidieron cortar totalmente el paso por la Ruta 7 a la altura del edificio ubicado en Centenario
La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica”
Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”
La medida garantiza la continuidad de la actividad estatal y el cumplimiento de las obligaciones salariales
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones
La votación, con 63 votos a favor y solo 7 en contra, marcó un hito político y dejó en evidencia el aislamiento del oficialismo