
Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.
La prohibición afectará a los derivados del petróleo, la energía de la combustión del carbón, y el hidrógeno que contiene carbono.
INTERNACIONALES27/08/2022
El 22 de agosto entró en vigor en Francia una medida que fue votada en 2021 en el marco de la Ley Climática, la cual impide que los proveedores de energías no renovables promocionen sus productos emisores de gases de efecto invernadero. Sin embargo, el gas natural estará exento de la prohibición hasta junio de 2023.
Las empresas que incumplan con estas exigencias deberán enfrentar multas de hasta 100.000 euros, monto que podría llegar hasta duplicarse para quienes sean reincidentes.
Según informa Le Figaro, otro paso importante se dará a principios de 2023, con la prohibición de prometer que un producto respeta el principio de “carbono neutralidad”.
El argumento en el que se basa la medida es que este tipo de menciones se basan generalmente en el principio de “compensación”; es decir, que las empresas apoyan las llamadas tecnologías de "eliminación" de dióxido de carbono y creen que esta financiación compensa las emisiones de gases de efecto invernadero de la producción de sus productos.
Pero a partir del próximo 1 de enero esto ya no será posible, salvo que el aviso vaya acompañado de un "balance de emisiones de gases de efecto invernadero del producto o servicio que abarque todo su ciclo de vida", con el objetivo de evitar el “greenwashing” por parte de las empresas.

Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

Con la inflación de alimentos en alza y la carne 15% más cara que hace un año, Donald Trump anunció que cuadruplicará la cuota de importación de carne argentina. El objetivo: bajar los precios internos. Los productores estadounidenses protestan y los analistas dudan de su eficacia.


Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó las apelaciones de la Federación Israelí de Gimnasia, con lo que sus atletas quedan excluidos del Campeonato Mundial de gimnasia artística que comienza en Yakarta esta semana. Así se confirma una decisión marcada por razones políticas y la negativa del gobierno indonesio a emitir visados.

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.




El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.



El concepto de oclocracia —el gobierno de la muchedumbre desbordada— fue definido hace más de dos mil años, pero su sombra se proyecta con inquietante vigencia en las democracias contemporáneas, atrapadas entre la manipulación emocional, el populismo digital y la erosión de la razón pública.

Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.