TW_CIBERDELITO_1100x100

Aumento de combustibles: YPF anunció una suba promedio de 7.5% en naftas y gasoil

El incremento, según se informó oficialmente, responde a “la evolución de las variables que inciden en la formación de los precios”

ACTUALIDAD21/08/2022
Combustible aumento

Los precios de los combustibles volvieron a subir a partir de las 0 horas de este domingo. Según informó la petrolera YPF, las naftas y el gasoil sufrieron un incremento promedio en todo el país del 7.5%, que se adoptó en función de la evolución de las variables que inciden en la formación de los precios de estos productos.

El aumento tendrá una mayor incidencia en naftas, con un promedio de 8,5%, entre súper y premium. En gasoil, en tanto, promediará promediará 6% entre el tipo grado 2 y grado 3.

Esto responde al mayor tiempo transcurrido desde el último ajuste de precios de las naftas, que se registró el 9 de mayo, y al aumento del bioetanol durante el período, en un 19%.

Del incremento total en naftas, de acuerdo a la información que aportó la petrolera que controla más del 55% del mercado minorista de los combustibles, aproximadamente dos puntos corresponden a la compensación por aumento de precio del etanol, en tanto que la devaluación acumulada desde el último ajuste de las naftas es de 16%.

Por su parte, el biodiesel incrementó su precio en 6,7% desde el último aumento del gasoil efectuado el 16 de junio y la devaluación acumulada es del 10.5% desde dicha fecha.

 Por el comportamiento de las distintas variables que analiza la industria se esperaba en el sector una nueva actualización de precios en el surtidor, por lo que se descarta que en las próximas horas el resto de las compañías también corregir al alza los valores de naftas y gasoil.

"Luego de este ajuste continuaremos monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, teniendo siempre en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país y la realidad internacional", aseguró la compañía a través de un breve comunicado.

En el mismo sentido destacó que la petrolera continuará "realizando los mayores esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento en el mercado nacional en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda".

Adicionalmente al aumento de precios en el surtidor, YPF decidió implementar una ayuda económica a su red de estaciones de servicio que equivale en promedio a aproximadamente de 2 puntos del aumento total de naftas y el gasoil.

En los últimos 12 meses, el ajuste de precio acumulado de las naftas de la marca es del 32% y el del gasoil del 51%, es decir un incremento de 41,7% en promedio.

En tanto, el resto de las variables que inciden en la economía local variaron de manera más significativa, entre los que se destaca el comportamiento del Índice de Precios al Consumidor que creció 71% a julio; el tipo de cambio el 33,5% a agosto, el biodiesel en un 114,1% el bioetanol de caña un 44,8% o el bioetanol de maíz un 86,4%, también a agosto.

  En los últimos 12 meses, el ajuste de precio acumulado de las naftas fue de un promedio de 41,7%. Foto: Mariana Villa / Los Andes
Al mismo tiempo, en el mercado de combustibles, se sigue registrando una importante diferencia de precios con los países limítrofes, que promueve la salida de los distintos productos hacia el exterior y tracciona el consumo por parte de los vehículos de patente extranjera.

Este fenómeno está generando un significativo incremento de la demanda de naftas y gasoil, que en las provincias del Litoral Norte y el NOA supera en 30% las cifras de 2019.

Aumentos por encima del promedio

En La Pampa, se reportaron aumentos que estuvieron muy por encima del promedio. Hubo subas del 9,9% en naftas de YPF y el salto más importante se registró en el Infinia Diesel, con un 29%.

La nafta super pasó a costar 116,70 pesos (106,50 anterior) y la Infinia subió a 147,70 pesos (134.10).

En el caso de La Pampa el mayor incremento de YPF se produjo en el Infinia Diesel, el gasoil de norma europea. Aumentó un 29%: pasó de costar 156,80 pesos a 202,20 pesos.

La diferencia de precios de las naftas en La Pampa está originada en la exención parcial del ITC (Impuesto a la Transferencia del Combustible). En el caso del gasoil no existe un diferencial con relación al resto del país.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.