TW_CIBERDELITO_1100x100

Andrés Blanco propone un plan para la construcción de viviendas populares

POLÍTICA20/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
WhatsApp Image 2025-10-20 at 09.23.12

El candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad visitó este fin de semana la zona sur de la provincia. Difundió las propuestas de cara a las elecciones del 26 de octubre en ferias y barrios de San Martín y Junín de los Andes, y realizó reuniones con trabajadores y trabajadoras de la educación, estudiantes, vecinos y vecinas del lugar. Además, se refirió a la emergencia habitacional en las ciudades cordilleranas.

“El alto costo de vida, la imposibilidad de acceder a una vivienda propia y la desregulación y aumento de los alquileres para las familias que viven en estas ciudades turísticas son algunos de los problemas que preocupan a los vecinos y vecinas de San Martín de los Andes”, contó Andrés Blanco.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 09.23.15 (1)

“La emergencia habitacional no es nueva, pero se profundizó con el decreto 70/23, que derogó la ley de alquileres y provocó aumentos de más del 40% en todo el país y aún más en las ciudades turísticas”, advirtió y denunció: “El Estado permite que los grandes propietarios hagan lo que quieran y vulnera el derecho a la vivienda”.

Entre las propuestas que el Frente de Izquierda llevará al Congreso Nacional, Blanco destacó “la creación de un plan de obra pública para la construcción de viviendas, financiado con impuestos progresivos a la vivienda ociosa y a los grandes empresarios que construyen para especular en dólares y tienen poder para definir precios”.

Asimismo, planteó que “con 10 firmas de diputados y diputadas podría sesionar el Congreso para derogar el decreto 70/23, que no solo eliminó la ley de alquileres, sino también la ley de tierras rurales, habilitando una mayor extranjerización de las tierras”. Y denunció: “Esto significa que empresarios se apropian de lagos y ríos completos. En el caso del departamento de Lácar, un 54% de su superficie de tierras rurales está en manos de grandes terratenientes y propietarios extranjeros”.

Finalmente, subrayó la necesidad de fortalecer la representación del Frente de Izquierda en el Congreso: “Somos la única fuerza que puede garantizar que no pasen las leyes contra el pueblo trabajador de Milei y los gobernadores, ni con ausencias ni con abstenciones”.

Te puede interesar
🚨"A PALMA Y A DOMINGUEZ LOS CUBRIÓ LA FISCALÍA!!🚨💣💥💥🔥 📢OJALÁ QUE HAYA UNA CAUSA 2" 🔊 Ricardo Soiza

Orden política y condena social: Ricardo Soiza desnuda el entramado de la causa Planes Sociales

NeuquenNews
POLÍTICA16/10/2025

Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Amancay Audisio 3,

Amancay Audisio presentó un proyecto de ley para promover el empleo neuquino con incentivos fiscales

NeuquenNews
POLÍTICA06/10/2025

La candidata a diputada nacional por Más por Neuquén, Amancay Audisio, impulsa una ley que busca premiar a las empresas que contraten trabajadores con residencia en la provincia. El proyecto propone beneficios tributarios nacionales y prioriza la inclusión de mujeres, personas con discapacidad y el colectivo travesti-trans. “Queremos una herramienta concreta que incentive a las empresas a contratar neuquinos y neuquinas”, afirmó.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Lunes 20 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/10/2025

Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.

banco-centraljpg

Feriados Bancarios: Cuatro jornadas clave para planificar tus finanzas, que dice el BCRA

Neuquén Noticias
REGIONALES20/10/2025

Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.