
ARCA Ganancias: desde qué monto se pagará el impuesto en noviembre
Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?
El ministro de Economía, Sergio Massa, estará desde el 6 de septiembre en Washington y Nueva York, lo mismo que en Houston. Agregó la nueva ciudad para mantener reuniones de alto nivel claves por litio y petróleo.
NACIONALES19/08/2022
La decisión de reunirse con la cúpula de Livent, empresa líder global en tecnología de litio, con operaciones en el norte del país, sorprendió a la cúpula de la AFIP porque aquí ese grupo empresario enfrenta acusaciones de comisión de delitos por sus exportaciones en Catamarca y Jujuy.
Ese trato desigual para la minería con los empresarios del campo comenzó a generar tensiones en los grupos exportadores argentinos que tejen versiones de distinto tipo sobre el sentido y objetivo de estas reuniones.
Se dice en el equipo del tigrense que ese será también un encuentro de mucha relevancia ya que podría haber anuncios de nuevas inversiones en Jujuy, Salta o Catamarca donde las empresas de Estados Unidos tienen un fuerte interés en la extracción del litio y, eventualmente, en la producción de baterías.
Houston
Durante el último tramo de la gira, Massa tiene previsto ir a Houston para analizar proyectos en ejecución y oportunidades de inversión para el yacimiento de Vaca Muerta con representantes de las principales compañías petroleras estadounidenses. Estarán, entre otros, los referentes más relevantes de empresas como Exxon y Chevron.
La primera parte de la visita de Massa a Estados Unidos, que se hará en Washington y Nueva York, ya se conocía. Pero anoche se cerraron los detalles de la escala en Houston donde hay una fuerte expectativa del superministro de Economía de lograr acuerdos de inversión claves para la Argentina.
La reciente visita de Massa y del embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Marc Stanley, a Vaca Muerta no fue casual. Allí, el diplomático norteamericano se reunió con Vista, la energética que lidera su fundador y CEO, Miguel Galuccio. Durante el encuentro, analizaron la actividad y evolución de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta, y las oportunidades que presenta la formación de hidrocarburos no convencionales para el crecimiento del país.
Livent en la mira de la justicia
La Aduana determinó que la empresa radicada en Catamarca generó un perjuicio de US$ 8 millones al Estado argentino y pide una Multa millonaria a la minera Livent por subfacturación.
La denuncia de subfacturación ya tuvo su investigación en la provincia, donde una auditoría determinó que la empresa estadounidense debe reponer $127 millones a las arcas provinciales.
La Dirección General de Aduana (DGA) denunció una maniobra de subfacturación en la exportación de carbonato de litio de la empresa estadounidense Livent Lithium.
La investigación arrojó que entre 2018 y 2019 la minera generó un perjuicio de US$ 8 millones en derechos de exportación y le aplicó a la empresa involucrada en las operaciones una multa de $6.700 millones.
Livent Lithium se encuentra radicada en Catamarca desde 1997 y es la primera empresa del país en producir carbonato de litio con el proyecto Fénix en el Salar del Hombre Muerto.
La investigación empezó en 2021. En mayo de ese año el senador nacional Flavio Fama había pedido que la AFIP investigara a la empresa, a raíz de que la auditoría realizada por la Agencia Recaudadora de Catamarca había determinado que la minera debía reponer 127 millones de pesos por evasión a las arcas provinciales.
Fuente: Minería & Desarrollo con información de agencias/Cronista Comercial

Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.