
Massa prevé reunirse en EEUU con la empresa de Litio que es acusada por la AFIP por subfacturación en sus exportaciones
El ministro de Economía, Sergio Massa, estará desde el 6 de septiembre en Washington y Nueva York, lo mismo que en Houston. Agregó la nueva ciudad para mantener reuniones de alto nivel claves por litio y petróleo.
NACIONALES19/08/2022
La decisión de reunirse con la cúpula de Livent, empresa líder global en tecnología de litio, con operaciones en el norte del país, sorprendió a la cúpula de la AFIP porque aquí ese grupo empresario enfrenta acusaciones de comisión de delitos por sus exportaciones en Catamarca y Jujuy.
Ese trato desigual para la minería con los empresarios del campo comenzó a generar tensiones en los grupos exportadores argentinos que tejen versiones de distinto tipo sobre el sentido y objetivo de estas reuniones.
Se dice en el equipo del tigrense que ese será también un encuentro de mucha relevancia ya que podría haber anuncios de nuevas inversiones en Jujuy, Salta o Catamarca donde las empresas de Estados Unidos tienen un fuerte interés en la extracción del litio y, eventualmente, en la producción de baterías.
Houston
Durante el último tramo de la gira, Massa tiene previsto ir a Houston para analizar proyectos en ejecución y oportunidades de inversión para el yacimiento de Vaca Muerta con representantes de las principales compañías petroleras estadounidenses. Estarán, entre otros, los referentes más relevantes de empresas como Exxon y Chevron.
La primera parte de la visita de Massa a Estados Unidos, que se hará en Washington y Nueva York, ya se conocía. Pero anoche se cerraron los detalles de la escala en Houston donde hay una fuerte expectativa del superministro de Economía de lograr acuerdos de inversión claves para la Argentina.
La reciente visita de Massa y del embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Marc Stanley, a Vaca Muerta no fue casual. Allí, el diplomático norteamericano se reunió con Vista, la energética que lidera su fundador y CEO, Miguel Galuccio. Durante el encuentro, analizaron la actividad y evolución de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta, y las oportunidades que presenta la formación de hidrocarburos no convencionales para el crecimiento del país.
Livent en la mira de la justicia
La Aduana determinó que la empresa radicada en Catamarca generó un perjuicio de US$ 8 millones al Estado argentino y pide una Multa millonaria a la minera Livent por subfacturación.
La denuncia de subfacturación ya tuvo su investigación en la provincia, donde una auditoría determinó que la empresa estadounidense debe reponer $127 millones a las arcas provinciales.
La Dirección General de Aduana (DGA) denunció una maniobra de subfacturación en la exportación de carbonato de litio de la empresa estadounidense Livent Lithium.
La investigación arrojó que entre 2018 y 2019 la minera generó un perjuicio de US$ 8 millones en derechos de exportación y le aplicó a la empresa involucrada en las operaciones una multa de $6.700 millones.
Livent Lithium se encuentra radicada en Catamarca desde 1997 y es la primera empresa del país en producir carbonato de litio con el proyecto Fénix en el Salar del Hombre Muerto.
La investigación empezó en 2021. En mayo de ese año el senador nacional Flavio Fama había pedido que la AFIP investigara a la empresa, a raíz de que la auditoría realizada por la Agencia Recaudadora de Catamarca había determinado que la minera debía reponer 127 millones de pesos por evasión a las arcas provinciales.
Fuente: Minería & Desarrollo con información de agencias/Cronista Comercial



El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.

El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".

Con su imagen en caída libre y acosado por las protestas, Milei elige hacer show para su núcleo duro
Milei se refugia en los militantes de las fuerzas del cielo. Desafiante, iba a llevar a Espert, denunciado por su vínculo con el presunto narco Fred Machado, a la presentación de su libro y show musical en el Movistar Arena. Finalmente, este domingo se bajó de la candidatura.

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Neuquén consolida su perfil minero: récord de producción en 2024 y expansión sostenida en 2025
Con una producción valuada en $33.994 millones y 3,87 millones de toneladas extraídas, la minería no metalífera neuquina se afianza como motor complementario de Vaca Muerta. El sector cuenta con 125 yacimientos activos, más de 3.300 empleos y una creciente participación femenina, mientras la provincia proyecta un 2025 de consolidación y desarrollo sostenible.

Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.

La Justicia falló a favor de Río Negro por el abandono de la Ruta 151

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.