TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

UNCO : La Rectora Beatriz Gentile gestiona en Nación partidas adeudadas

 La rectora Beatriz Gentile y el vicerrector Paul Osovnikar despliegan una agenda de trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ante funcionarios de Educación y representantes parlamentarios de la región

REGIONALES11/08/2022
UNCO Bs As

La conducción de la Universidad Nacional del Comahue encabezada por la rectora Beatriz Gentile y el vicerrector Paul Osovnikar, gestionaron ante el subsecretario de Educación, Daniel López, el pago de partidas adeudadas para funcionamiento correspondiente a mayo, junio y julio. Una parte de la deuda se cancelará este mes.

El planteo se hizo en el contexto de una gira de trabajo de la nueva conducción de la Universidad que comenzó ayer y culminará hoy a las 14 con una reunión de la rectora Gentile con Ana Franchi, titular del Conicet. Previamente, a las 11, la rectora mantendrá un contacto con la vicerrectora de la Universidad Nacional de La Plata, Andrea Varela.

Con López, Gentile y Osovnikar abordaron la situación presupuestaria de la UNCo y entregaron una carpeta con información histórica sobre la evolución del presupuesto. La UNCo perdió participación en el conjunto de los fondos asignados a las universidades al caer del 2,3% al 2,1%.

 "Esas dos décimas representan mucho dinero", dijo esta mañana Osovnikar en una entrevista con radio Universidad CALF.

 Según informó Osovnikar a la radio, el subsecretario de la cartera educativa se comprometió a agilizar en primer término los pagos pendientes de las partidas adeudas para funcionamiento correspondientes a mayo y a la mitad de junio. Los fondos llegarán en el transcurso de este mes, precisó el vicerrector.

López además recibió una carpeta con el listado de obras complementarias que necesitan una reformulación de recursos por el aumento inflacionario.

Ciencia y Técnica

Gentile se reunió hoy con Diego Hurtado, secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. El funcionario visitará la UNCo entre el 29 y 30 de este mes para presentar del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, anunció hoy la rectora. "Es un espacio que nos vincula como institución de educación superior", expresó Gentile.

Osovnikar, en tanto, desarrolló hoy una agenda de trabajo en el Congreso de la Nación. Estuvo reunido con los senadores rionegrinos Alberto Weretilneck y Martín Doñate, y con la diputada Graciela Landriscini.

noticiasnqn

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.